Explotación laboral
Canal Sur, condenado por sustituir a una trabajadora en huelga

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a la televisión publica autonómica por haber vulnerado el derecho a huelga de una presentadora el pasado 8 de marzo.
Estudios de Canal Sur Radio.
Estudios de Canal Sur Radio.

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictaminado que Canal Sur es culpable de haber vulnerado el derecho a huelga de una de sus trabajadoras. El pasado 8 de marzo, la presentadora del programa de radio Canal Sur Mediodía Córdoba estaba ejerciendo su derecho a huelga cuando fue sustituida por un redactor al que se informó cinco minutos antes del inicio del programa que debía presentarlo. Según la sentencia del TSJA, “la sustitución interna de huelguistas durante la medida de conflicto constituye un ejercicio abusivo de ius variandi empresarial”, ya que, según el texto judicial, la sustitución hace que “quede anulada o aminorada la presión ejercida legítimamente por los huelguistas a través de la paralización del trabajo”.

La televisión pública ha sido condenada a indemnizar al Sindicato CGT Andalucía con, 7.500 euros y a leer el fallo de la sentencia un lunes en el programa de radio Canal Sur Mediodía Córdoba que presenta la trabajadora sustituida.

Desde el sindicato señalan al Gobierno de Juanma Moreno Bonilla por su machismo institucional, que ha llegado, apuntan, hasta la gestión de la propia televisión pública. Asimismo, la central sindical acusa al presidente de la Junta de Andalucía de engañar a las andaluzas con “con sonrisas, besitos, palmaditas en la espalda y palabras biensonantes”. CGT considera el acto de sustituir a una presentadora el 8 de marzo, Día internacional de la mujer trabajadora, como un desprecio a la mujer trabajadora y al derecho a huelga.

No es el único caso al que tendrá que enfrentarse la asesoría jurídica de Canal Sur, actualmente muy vinculada al PP, ya que el próximo miércoles 8 de junio se celebrará otro juicio relacionado con la vulneración del derecho a huelga en el pasado 8M por parte del medio de comunicación.


La legislatura de Moreno Bonilla ha estado marcada por la gestión de la televisión pública, que está inmersa en un proceso de privatización que ha llevado a una degradación de las condiciones laborales y recortes. Durante estos cuatro años, la plantilla del medio de comunicación público se ha manifestado continuamente para exigir que se pare la privatización y se protejan sus empleos, llegando a boicotear a la cadena con un fundido a negro ante del sorteo de navidad el 22 de diciembre de 2020. Además, el Gobierno de Moreno no solo ha afectado a las condiciones laborales, sino a la veracidad del medio: en varias ocasiones ha salido a la luz la continua manipulación que en los últimos años se ha encontrado en los informativos de la cadena, hecho denunciado por el propio Consejo Profesional de Canal Sur. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Más noticias
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.