Explotación laboral
Trabajadoras del hogar denuncian la explotación de la agencia Apuros Mayse de Barakaldo

Esta empresa de colocación de trabajadoras del hogar ha sido denunciada tres veces por ATH-ELE, la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, por someter a sus empleadas a prácticas abusivas, como exigirles el pago a su sustituta en el caso de solicitar un fin de semana libre, y operar sin permiso de Lanbide.

29 mar 2019 10:40

Medio centenar de trabajadoras del hogar se concentraron ayer en Barakaldo para denunciar la existencia de agencias de colocación de trabajadoras del hogar que tachan de “agencias vampiras”. El acto de protesta fue convocada por ATH-ELE, Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, y contó con el apoyo de una decena de colectivos y sindicatos.

“La agencia de colocación Apuros Mayse es una agencia ilegal, pues no cuenta con la autorización de Lanbide (Servicio Vasco de Empleo)”, explicó Lorea Ureta, militante de ATH-ELE, organización formada no solo por las trabajadoras del hogar, sino también por otros miembros militantes. Desde la asociación han interpuesto tres denuncias en la Inspección de Trabajo contra esta agencia desde el año 2013, la última en febrero, señalando que carece de permiso como agencia de colocación.

Según denunciaron, Apuros Mayse somete a unas condiciones pésimas a sus trabajadoras. “No respetan las jornadas de trabajo, que pueden llegar a diez y doce horas diarias los siete días de la semana. Si una empleada necesita un fin de semana libre es ella quien debe pagar a la sustituta. En algunas ocasiones no les dan de alta en la Seguridad Social”, aseguró Ureta.

Desde ATH-ELE exigieron "el cierre de la empresa y que inspección actúe también en el caso de otras agencias de este tipo", además de exigir la intervención del Gobierno vasco para que los servicios de cuidados sean públicos.

Según explicaron ayer en un comunicado, el ente público se beneficia de la oferta privada de estos servicios tan necesarios, evitando así tener que costearlos. Sin embargo, esto supone que los precios de contratación de las trabajadoras, unas 90.000 mujeres en la CAV, según los últimos datos oficiales de 2011, sean asequibles a costa de la precariedad laboral de estas.

Las manifestantes denunciaron también, desde una perspectiva feminista, este modelo en el que los cuidados no están valorados dentro del núcleo familiar y, fuera de él, se materializan en trabajos con condiciones precarias de abuso a las trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes, lo que las sitúa en una situación aún más vulnerable.

La concentración frente a la sede de Apuros Mayse, en pleno centro de Barakaldo, contó con el apoyo de diversos colectivos y sindicatos como AMB-BEA, Argilan, Argitan, Berri-otxoak, Bilgune Feminista, Feministalde, SOS Racismo, Trabajadoras No Domesticadas, ELA, ESK Steeilas, CGT/LKN.

La pancarta principal exigía el "Control y cierre de las agencias vampiras”, pero también se leían otras consignas como “Zaintza ez da negozioa”, “El Gobierno vasco no quiere controlar las agencias” o “Agencias vampiras itxi orain”.

En este vídeo se puede ver el testimonio de Teodora, una antigua trabajadora que explica el funcionamiento de esta empresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Ley de dependencia
Derechos sociales Reclaman más financiación para la ley de dependencia ante el nuevo anteproyecto
Bustinduy garantiza como universales servicios como la teleasistencia o recibir sanidad se resida donde se resida, en referencia a los protocolos del covid en las residencias.
Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.