Explotación laboral
Trabajadoras del hogar denuncian la explotación de la agencia Apuros Mayse de Barakaldo

Esta empresa de colocación de trabajadoras del hogar ha sido denunciada tres veces por ATH-ELE, la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, por someter a sus empleadas a prácticas abusivas, como exigirles el pago a su sustituta en el caso de solicitar un fin de semana libre, y operar sin permiso de Lanbide.

29 mar 2019 10:40

Medio centenar de trabajadoras del hogar se concentraron ayer en Barakaldo para denunciar la existencia de agencias de colocación de trabajadoras del hogar que tachan de “agencias vampiras”. El acto de protesta fue convocada por ATH-ELE, Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, y contó con el apoyo de una decena de colectivos y sindicatos.

“La agencia de colocación Apuros Mayse es una agencia ilegal, pues no cuenta con la autorización de Lanbide (Servicio Vasco de Empleo)”, explicó Lorea Ureta, militante de ATH-ELE, organización formada no solo por las trabajadoras del hogar, sino también por otros miembros militantes. Desde la asociación han interpuesto tres denuncias en la Inspección de Trabajo contra esta agencia desde el año 2013, la última en febrero, señalando que carece de permiso como agencia de colocación.

Según denunciaron, Apuros Mayse somete a unas condiciones pésimas a sus trabajadoras. “No respetan las jornadas de trabajo, que pueden llegar a diez y doce horas diarias los siete días de la semana. Si una empleada necesita un fin de semana libre es ella quien debe pagar a la sustituta. En algunas ocasiones no les dan de alta en la Seguridad Social”, aseguró Ureta.

Desde ATH-ELE exigieron "el cierre de la empresa y que inspección actúe también en el caso de otras agencias de este tipo", además de exigir la intervención del Gobierno vasco para que los servicios de cuidados sean públicos.

Según explicaron ayer en un comunicado, el ente público se beneficia de la oferta privada de estos servicios tan necesarios, evitando así tener que costearlos. Sin embargo, esto supone que los precios de contratación de las trabajadoras, unas 90.000 mujeres en la CAV, según los últimos datos oficiales de 2011, sean asequibles a costa de la precariedad laboral de estas.

Las manifestantes denunciaron también, desde una perspectiva feminista, este modelo en el que los cuidados no están valorados dentro del núcleo familiar y, fuera de él, se materializan en trabajos con condiciones precarias de abuso a las trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes, lo que las sitúa en una situación aún más vulnerable.

La concentración frente a la sede de Apuros Mayse, en pleno centro de Barakaldo, contó con el apoyo de diversos colectivos y sindicatos como AMB-BEA, Argilan, Argitan, Berri-otxoak, Bilgune Feminista, Feministalde, SOS Racismo, Trabajadoras No Domesticadas, ELA, ESK Steeilas, CGT/LKN.

La pancarta principal exigía el "Control y cierre de las agencias vampiras”, pero también se leían otras consignas como “Zaintza ez da negozioa”, “El Gobierno vasco no quiere controlar las agencias” o “Agencias vampiras itxi orain”.

En este vídeo se puede ver el testimonio de Teodora, una antigua trabajadora que explica el funcionamiento de esta empresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Ley de dependencia
Derechos sociales Reclaman más financiación para la ley de dependencia ante el nuevo anteproyecto
Bustinduy garantiza como universales servicios como la teleasistencia o recibir sanidad se resida donde se resida, en referencia a los protocolos del covid en las residencias.
Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.