Extrema derecha
25 detenidos de un grupo de extrema derecha por planificar un golpe de Estado en Alemania

En la operación han sido detenidos militantes del grupo de extrema derecha Reichsbürger y una exparlamentaria del partido AfD.
Detenciones ultraderecha Alemania
7 dic 2022 16:52

Más de 3.000 policías desplegados por once de los 16 estados federados de Alemania han realizado una operación conjunta para detener a un total de 52 personas acusadas de planificar un golpe de Estado en Alemania para el que iban a emplear “medios militares”. Del más de medio centenar de detenidos, al menos 25 son simpatizantes del grupo de extrema derecha Reichsbürger.

Los detenidos, según la información de la fiscalía alemana, serían miembros de una organización terrorista fundada a finales de 2021 con el objetivo de derrocar “el orden estatal existente en Alemania y sustituirlo por una forma de gobierno propia”. Unos objetivos que conseguirían valiéndose de “medios militares y violencia contra representantes del Estado”, incluso cometiendo homicidios, añade la Fiscalía. Todas las personas detenidas hasta el momento son de nacionalidad alemana.

Los supuestos líderes del grupo han sido identificados como Rüdiger V y Heinrich XIII PR. Este último, según la Fiscalía alemana, se habría intentado poner en contacto, sin éxito, con políticos rusos. Ellos y el resto de detenidos en la operación habrían estado preparando el golpe desde noviembre de 2021, planificando una nueva estructura estatal, reclutando miembros, comprando material y entrenándose en el manejo de las armas. 

Según explica el proyecto Antifascist Europe, el colectivo neonazi Reichsbürger mantiene que el gobierno electo alemán es ilegal y rechaza las fronteras actuales con Polonia, Dinamarca y Francia, defendiendo el imperio alemán de Bismark como legítimo en la actualidad. Es un grupo con fuertes vinculaciones con el movimiento Querdenken, negacionista de la pandemia de covid, y con las teorías conspiranoicas del QAnon, protagonistas del esperpéntico asalto al Capitolio de Estados Unidos para intentar evitar que se certificaran los resultados de las elecciones de 2020 que dieron la victoria a Joe Biden, sacando de la Casa Blanca a Donald Trump.

Según ha adelantado el medio alemán Zeit, entre las personas detenidas en la operación destaca el de la jueza berlinesa y ex parlamentaria del partido de extrema derecha AfD Birgit Malsack-Winkelmann. “Ahora es cuestión de esperar a que comiencen las investigaciones. Tenemos plena confianza en las autoridades involucradas y pedimos una investigación rápida y completa”, han afirmado desde el partido en relación a la supuesta participación de su ex parlamentaria en el plan de golpe de Estado, según publica Zeit. Desde el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) señalan que no se sorprenden ante la participación de la exdiputada de AfD, a los que acusan de anticonstitucionales. 

Extrema derecha
El terrorismo de extrema derecha golpea Alemania de nuevo

Un hombre de 46 años vecino de la ciudad de Hanau, Alemania, ha matado a diez personas. Este ataque se suma a una larga lista de lobos solitarios, células terroristas, asesinatos y planes para tomar el poder que provienen de la extrema derecha alemana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Connivencia Alemania-Israel Necesitamos hablar del elefante fascista que ocupa toda la habitación
El nuevo gobierno alemán ha dejado claro su política internacional: el total alineamiento con el fascista y genocida gobierno del estado colonialista de Israel.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
julen
9/12/2022 9:59

¿Cuando dejaremos de llamar "extrema derecha" al fascismo?

0
0
julen
9/12/2022 10:04

...y al nazismo.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.