Extrema derecha
Condenada a 15 meses de cárcel la ultra Cristina Seguí por humillar a una niña víctima de una violación

La magistrada le impone una multa por revelación de secretos y una pena de prisión por un delito contra la integridad moral, además de la obligación de indemnizar a la víctima con 12.000 euros.
Cristina Segui
Cristina Segui, agitadora ultra, durante un encuentro organizado por el Partido Popular sobre el ataque en redes en 2018. Wikipedia. (CC BY-SA)
5 jul 2024 11:07

La cofundadora de Vox, Cristina Seguí, ha sido condenada este jueves a 15 meses de prisión por divulgar un vídeo de menores que sobrevivieron a una violación grupal en València. Además, la jueza especificó en su sentencia que Seguí intentó despreciar y denigrar públicamente a las jóvenes. La condena se basa en dos delitos. Por un lado, se le imponen un año y tres meses de cárcel por un delito contra la integridad moral. Por otro lado, se le declara culpable de revelación de secretos con agravante de género, con la obligación de pagar una multa de diez euros diarios durante tres meses. Además, deberá indemnizar a una de las menores con 12.000 euros.

Violencia machista
Concentración frente a Génova Anuncian querella contra Javier Negre y Vito Quiles por denigrar a una mujer con diversidad funcional
Desde Libres y Combativas tomarán acciones contra estos dos integrantes del medio ultraderechista Estado de Alarma por “intentar ridiculizar” a una mujer durante la concentración frente a Génova.

La ultraderechista compartió en Twitter un vídeo en el que aparecen dos niñas de 12 y 13 años, junto con otra menor amiga de ellas, en un directo de Instagram que fue grabado y difundido por el entorno de los violadores. En ese momento, Seguí tenía 200.000 seguidores en su cuenta y acompañó el vídeo con el siguiente texto: “Está todo mal, no es una niña de 12 sino de 15 o 16, el sexo fue acordado y consentido y lo hicieron para hacerse famosas en televisión gracias a medios de difusión como vosotros”.

Como ha quedado patente en la sentencia, la información que compartió era completamente falsa, ya que las menores sí tenían 12 y 13 años en el momento de la agresión y la investigación pertinente probó los hechos, condenando a cuatro de los cinco violadores. Uno de los agresores era inimputable por tener 14 años. Ese mismo día, Seguí apareció en el canal de YouTube de Javier Negre, en su programa Estado de alarma. El vídeo, titulado “Desmontando la falsa manada de Burjassot, con Cristina Seguí”, fue eliminado a petición de la Agencia Estatal de Protección de Datos.

En el juicio que tuvo lugar el pasado 19 de junio, la madre de una de las víctimas declaró que desde la difusión del vídeo, su hija había intentado quitarse la vida, había tenido que cambiar de instituto dos veces e incluso de localidad y que recibe tratamiento psicológico. Según el testimonio de la madre, la menor dejó de asistir a clase y los especialistas que llevan su tratamiento indicaron que presenta patrones del trastorno límite de personalidad debido a los hechos. La sentencia contra Cristina Seguí por humillar a las niñas violadas no es firme, por lo que podría ser apelada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Pablo Batalla “Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón”
El escritor Pablo Batalla ha publicado un ensayo sobre la efervescencia del nacionalismo español en el que intenta desentrañar las diferencias que van desde la perspectiva de ‘Cuéntame cómo pasó’ hasta la del ‘Ministerio del Tiempo’.
Feminismos
¿Se puede ser feminista y españolista?

El españolismo permea a toda la sociedad española, el campo del feminismo no es una excepción.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?