Extrema derecha
Condenada a 15 meses de cárcel la ultra Cristina Seguí por humillar a una niña víctima de una violación

La magistrada le impone una multa por revelación de secretos y una pena de prisión por un delito contra la integridad moral, además de la obligación de indemnizar a la víctima con 12.000 euros.
Cristina Segui
Cristina Segui, agitadora ultra, durante un encuentro organizado por el Partido Popular sobre el ataque en redes en 2018. Wikipedia. (CC BY-SA)
5 jul 2024 11:07

La cofundadora de Vox, Cristina Seguí, ha sido condenada este jueves a 15 meses de prisión por divulgar un vídeo de menores que sobrevivieron a una violación grupal en València. Además, la jueza especificó en su sentencia que Seguí intentó despreciar y denigrar públicamente a las jóvenes. La condena se basa en dos delitos. Por un lado, se le imponen un año y tres meses de cárcel por un delito contra la integridad moral. Por otro lado, se le declara culpable de revelación de secretos con agravante de género, con la obligación de pagar una multa de diez euros diarios durante tres meses. Además, deberá indemnizar a una de las menores con 12.000 euros.

Violencia machista
Concentración frente a Génova Anuncian querella contra Javier Negre y Vito Quiles por denigrar a una mujer con diversidad funcional
Desde Libres y Combativas tomarán acciones contra estos dos integrantes del medio ultraderechista Estado de Alarma por “intentar ridiculizar” a una mujer durante la concentración frente a Génova.

La ultraderechista compartió en Twitter un vídeo en el que aparecen dos niñas de 12 y 13 años, junto con otra menor amiga de ellas, en un directo de Instagram que fue grabado y difundido por el entorno de los violadores. En ese momento, Seguí tenía 200.000 seguidores en su cuenta y acompañó el vídeo con el siguiente texto: “Está todo mal, no es una niña de 12 sino de 15 o 16, el sexo fue acordado y consentido y lo hicieron para hacerse famosas en televisión gracias a medios de difusión como vosotros”.

Como ha quedado patente en la sentencia, la información que compartió era completamente falsa, ya que las menores sí tenían 12 y 13 años en el momento de la agresión y la investigación pertinente probó los hechos, condenando a cuatro de los cinco violadores. Uno de los agresores era inimputable por tener 14 años. Ese mismo día, Seguí apareció en el canal de YouTube de Javier Negre, en su programa Estado de alarma. El vídeo, titulado “Desmontando la falsa manada de Burjassot, con Cristina Seguí”, fue eliminado a petición de la Agencia Estatal de Protección de Datos.

En el juicio que tuvo lugar el pasado 19 de junio, la madre de una de las víctimas declaró que desde la difusión del vídeo, su hija había intentado quitarse la vida, había tenido que cambiar de instituto dos veces e incluso de localidad y que recibe tratamiento psicológico. Según el testimonio de la madre, la menor dejó de asistir a clase y los especialistas que llevan su tratamiento indicaron que presenta patrones del trastorno límite de personalidad debido a los hechos. La sentencia contra Cristina Seguí por humillar a las niñas violadas no es firme, por lo que podría ser apelada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Pablo Batalla “Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón”
El escritor Pablo Batalla ha publicado un ensayo sobre la efervescencia del nacionalismo español en el que intenta desentrañar las diferencias que van desde la perspectiva de ‘Cuéntame cómo pasó’ hasta la del ‘Ministerio del Tiempo’.
Feminismos
¿Se puede ser feminista y españolista?

El españolismo permea a toda la sociedad española, el campo del feminismo no es una excepción.

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.