Extrema derecha
El Gobierno denuncia ante la Fiscalía al presidente del Parlament que rompió la foto de Aurora Picornell

Cientos de personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne.
Aurora Picornell concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Más de doscientas personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne, quien rompió la foto de la antifascista Aurora Picornell durante la pasada sesión plenaria en la que se debatía la toma en consideración de la nueva ley de concordia, y han exhibido imágenes de represaliados del franquismo. Al mismo tiempo, el Gobierno central anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. 

Bajo un cielo que amenazaba lluvia y descargó cuatro gotas, los mallorquines han gritado al unísono que no quieren fascistas en la cámara. Al acto ha asistido, entre otros, el expresidente Francesc Antich, y los diputados de la oposición han abandonado el pleno para sumarse a la protesta.

Memoria histórica
Memoria Histórica Protestas dentro y fuera del Parlament balear por el arrebato autoritario de su presidente
El Gobierno estudia si toma medidas legales contra Gabriel Le Senne mientras los mallorquines salen a la calle para defender a las víctimas del franquismo.

Para los miembros de la Plataforma per la Memòria Democrática, organizadores de la manifestación, el Partido Popular es tan culpable del comportamiento de Le Senne como el propio diputado y consideran que son cómplices de una formación política que no cree en la democracia.

“Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”

El historiador Miquel Vidal ha ejercido de portavoz y ha apelado al no partidismo de las imágenes exhibidas durante la sesión del martes, cuando se debatió la toma en consideración de la derogación de la Ley de memoria democrática balear. “Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”. También condena el acto de Le Senne. Según él, “implica violencia y falta de talante democrático y rigor parlamentario. Le Senne no actúa sosegadamnente sino de manera agresiva”.

Baleares memoria concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Por su parte, el Gobierno anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. Lo ha hecho el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Los hechos denunciados son tanto el arrebado de arrancar la imagen del ordenador de una persona de la Mesa como por su expulsión y la de otra diputada que también mostraba una imagen similar, es decir, echar del hemiciclo a las socialistas Mercedes Gallardo y Pilar Costa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Baleares
Memoria histórica Acuerdo en Baleares entre la izquierda y el PP para no derogar la ley de memoria histórica
El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa, como era la derogación de la ley de memoria democrática.
Baleares
Crisis climática y urbanismo El Parlament balear aprueba legalizar las construcciones en áreas inundables
Partido Popular y Vox aprueban la norma que permite legalizar las construcciones en áreas de riesgo y el Govern plantea autoenmendarse, más adelante, para prohibir nuevas viviendas.
Baleares
Crisis política La ciudadanía de Formentera se planta tras un año de parálisis institucional en la isla
Centenares de personas se concentran bajo el lema “Deim prou” para exigir un Gobierno estable y transparente ante la crisis institucional en el Consell Insular.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/6/2024 7:26

Deplorable comportamiento que demuestra que VOX y el PP son herederos de los asesinos fascistas. El pueblo balear y el gobierno deben de seguir en la lucha por la memoria democratica!

0
0
RamonA
20/6/2024 16:51

Les Illes Balears, de ser una de las Comunidades Autónomas con mejores políticas en materia de memoria democrática en la pasada legislatura, a ser avanzadilla fascista en esta misma materia. Que el peso de la ley caiga sobre éste indigno y miserable. La respuesta del pueblo balear, ejemplar.

3
0
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.