Extrema derecha
El Gobierno denuncia ante la Fiscalía al presidente del Parlament que rompió la foto de Aurora Picornell

Cientos de personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne.
Aurora Picornell concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Más de doscientas personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne, quien rompió la foto de la antifascista Aurora Picornell durante la pasada sesión plenaria en la que se debatía la toma en consideración de la nueva ley de concordia, y han exhibido imágenes de represaliados del franquismo. Al mismo tiempo, el Gobierno central anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. 

Bajo un cielo que amenazaba lluvia y descargó cuatro gotas, los mallorquines han gritado al unísono que no quieren fascistas en la cámara. Al acto ha asistido, entre otros, el expresidente Francesc Antich, y los diputados de la oposición han abandonado el pleno para sumarse a la protesta.

Memoria histórica
Memoria Histórica Protestas dentro y fuera del Parlament balear por el arrebato autoritario de su presidente
El Gobierno estudia si toma medidas legales contra Gabriel Le Senne mientras los mallorquines salen a la calle para defender a las víctimas del franquismo.

Para los miembros de la Plataforma per la Memòria Democrática, organizadores de la manifestación, el Partido Popular es tan culpable del comportamiento de Le Senne como el propio diputado y consideran que son cómplices de una formación política que no cree en la democracia.

“Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”

El historiador Miquel Vidal ha ejercido de portavoz y ha apelado al no partidismo de las imágenes exhibidas durante la sesión del martes, cuando se debatió la toma en consideración de la derogación de la Ley de memoria democrática balear. “Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”. También condena el acto de Le Senne. Según él, “implica violencia y falta de talante democrático y rigor parlamentario. Le Senne no actúa sosegadamnente sino de manera agresiva”.

Baleares memoria concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Por su parte, el Gobierno anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. Lo ha hecho el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Los hechos denunciados son tanto el arrebado de arrancar la imagen del ordenador de una persona de la Mesa como por su expulsión y la de otra diputada que también mostraba una imagen similar, es decir, echar del hemiciclo a las socialistas Mercedes Gallardo y Pilar Costa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Baleares
Memoria histórica Acuerdo en Baleares entre la izquierda y el PP para no derogar la ley de memoria histórica
El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa, como era la derogación de la ley de memoria democrática.
Baleares
Crisis climática y urbanismo El Parlament balear aprueba legalizar las construcciones en áreas inundables
Partido Popular y Vox aprueban la norma que permite legalizar las construcciones en áreas de riesgo y el Govern plantea autoenmendarse, más adelante, para prohibir nuevas viviendas.
Baleares
Crisis política La ciudadanía de Formentera se planta tras un año de parálisis institucional en la isla
Centenares de personas se concentran bajo el lema “Deim prou” para exigir un Gobierno estable y transparente ante la crisis institucional en el Consell Insular.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/6/2024 7:26

Deplorable comportamiento que demuestra que VOX y el PP son herederos de los asesinos fascistas. El pueblo balear y el gobierno deben de seguir en la lucha por la memoria democratica!

0
0
RamonA
20/6/2024 16:51

Les Illes Balears, de ser una de las Comunidades Autónomas con mejores políticas en materia de memoria democrática en la pasada legislatura, a ser avanzadilla fascista en esta misma materia. Que el peso de la ley caiga sobre éste indigno y miserable. La respuesta del pueblo balear, ejemplar.

3
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.