Extrema derecha
El Gobierno denuncia ante la Fiscalía al presidente del Parlament que rompió la foto de Aurora Picornell

Cientos de personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne.
Aurora Picornell concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Más de doscientas personas se han concentrado esta mañana a las puertas del Parlament balear para exigir la salida de la institución de su actual presidente, el ultraderechista Gabriel Le Senne, quien rompió la foto de la antifascista Aurora Picornell durante la pasada sesión plenaria en la que se debatía la toma en consideración de la nueva ley de concordia, y han exhibido imágenes de represaliados del franquismo. Al mismo tiempo, el Gobierno central anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. 

Bajo un cielo que amenazaba lluvia y descargó cuatro gotas, los mallorquines han gritado al unísono que no quieren fascistas en la cámara. Al acto ha asistido, entre otros, el expresidente Francesc Antich, y los diputados de la oposición han abandonado el pleno para sumarse a la protesta.

Memoria histórica
Memoria Histórica Protestas dentro y fuera del Parlament balear por el arrebato autoritario de su presidente
El Gobierno estudia si toma medidas legales contra Gabriel Le Senne mientras los mallorquines salen a la calle para defender a las víctimas del franquismo.

Para los miembros de la Plataforma per la Memòria Democrática, organizadores de la manifestación, el Partido Popular es tan culpable del comportamiento de Le Senne como el propio diputado y consideran que son cómplices de una formación política que no cree en la democracia.

“Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”

El historiador Miquel Vidal ha ejercido de portavoz y ha apelado al no partidismo de las imágenes exhibidas durante la sesión del martes, cuando se debatió la toma en consideración de la derogación de la Ley de memoria democrática balear. “Son fotografías de personas torturadas, violadas y asesinadas por falangistas hace casi noventa años. Forman parte de un consenso democrático”. También condena el acto de Le Senne. Según él, “implica violencia y falta de talante democrático y rigor parlamentario. Le Senne no actúa sosegadamnente sino de manera agresiva”.

Baleares memoria concentración
Protesta a las afueras del Parlament balear después de que Vox y PP consiguieran que la ley de concordia se admita a trámite y el president del Parlament rompiera la foto de la antifascista Aurora Picornell. Mireia Balasch

Por su parte, el Gobierno anunciaba que se denunciará ante la Fiscalía el gesto del presidente del Parlament balear. Lo ha hecho el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Los hechos denunciados son tanto el arrebado de arrancar la imagen del ordenador de una persona de la Mesa como por su expulsión y la de otra diputada que también mostraba una imagen similar, es decir, echar del hemiciclo a las socialistas Mercedes Gallardo y Pilar Costa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Baleares
Un modelo insostenible El rechazo a la turistificación se expande en Canarias, Baleares y Barcelona
Tras la masiva manifestación en las Islas Canarias del pasado mayo, Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián salen este 15 de junio a la calle contra un modelo de turismo desmedido insostenible para el territorio y sus habitantes.
Tribuna
Tribuna Decrecimiento azul: un enfoque necesario para mares al límite
Mientras se celebra la UNOC3 y en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
21/6/2024 7:26

Deplorable comportamiento que demuestra que VOX y el PP son herederos de los asesinos fascistas. El pueblo balear y el gobierno deben de seguir en la lucha por la memoria democratica!

0
0
RamonA
20/6/2024 16:51

Les Illes Balears, de ser una de las Comunidades Autónomas con mejores políticas en materia de memoria democrática en la pasada legislatura, a ser avanzadilla fascista en esta misma materia. Que el peso de la ley caiga sobre éste indigno y miserable. La respuesta del pueblo balear, ejemplar.

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.