Extrema derecha
Las demandas de Vox a PP y Ciudadanos: expulsión de migrantes y eliminación de impuestos a los ricos

El partido de extrema derecha centra sus demandas a Ciudadanos y Partido Popular en la eliminación de medidas contra la violencia machista, de garantía de derechos de la población migrante y LGTBI, y en la eliminación de facto del impuesto de patrimonio.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
8 ene 2019 18:04

La perspectiva de una repetición electoral en Andalucía cobra impulso después de que Vox haya ido más allá de lo esperado en su propuesta para la investidura de un presidente para la Junta de Andalucía. El partido ultra ha publicado los 19 puntos establecidos por su comisión negociadora, entre los que se incluye la demanda de una macroexpulsión de migrantes, el fin de la ley de memoria histórica y la derogación de medidas efectivas contra la violencia de género mediante una nueva ley “que no prejuzgue el sexo del agresor”.

La carta de demandas de Vox aparece un día antes de que Ciudadanos y Partido Popular se sienten para cerrar definitivamente el pacto con el que los partidos de derecha quieren terminar con el periodo de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía. Ciudadanos, advertido por sus socios europeos de Alde, por el “fichaje” para la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, y por parte del establishement mediático de las posibles consecuencias de su pacto con la extrema derecha, quiere dejar al PP con la responsabilidad de entenderse con Vox y alejarse así en la medida de lo posible del partido ultra. Hoy mismo, los secretarios generales del PP y de Vox, Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith, se han reunido en Madrid —sin contar para ello con Ciudadanos— con el objetivo de trabajar en un posible acuerdo para la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.

Con sus demandas publicadas hoy, Vox sitúa a sus hipotéticos socios ante un escenario difícil de cumplir, tanto por lo rocambolesco de sus iniciativas —en términos legislativos— como por lo extremo de sus postulados. Así, medidas como la exigencia de que el Día de Andalucía pase del 28 de febrero —conmemoración del referéndum de la autonomía andaluza— al 2 de enero, día de la llamada “toma de Granada” —culminación de la reconquista en el imaginario de Vox— o la propuesta de supresión del término “realidad nacional” deben pasar por una reforma del Estatuto de Autonomía, para lo que se necesitan dos tercios de la cámara y un referéndum posterior.

Otras medidas, como la expulsión de 52.000 migrantes que, según Vox, permanecen en Andalucía de manera irregular —una medida que se confrontaría con la Ley de Protección de Datos al suponer el acceso de la Policía Nacional al registro de la Junta—, o la eliminación de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, de garantía de derechos, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, señalan el carácter declarativo del texto, más orientado hacia la promoción de las ideas de Vox en el marco de la campaña electoral. Asimismo, Vox exige a sus futuros socios la derogación de la Ley de memoria histórica de Andalucía y la supresión de subvenciones a “asociaciones islámicas”.

También explícitas son sus ideas en materia fiscal. El partido ultra apuesta por reducir drásticamente la recaudación en Andalucía, bonificando en un 99% los impuestos de sucesión y donaciones, la reducción de tramos del IRPF en su tramo autonómico y la reducción a cero del impuesto de patrimonio. Actualmente, este gravamen solo lo pagan las personas con una base liquidable mayor a 166.000 euros y solo pagan una cantidad superior al 2% de su patrimonio las fortunas con más de dos millones de euros en cuenta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
#28882
9/1/2019 12:41

Vox está ávido de poder y no dejará pasar esta oportunidad de tocar puestos en la administración.
Están haciendo un teatrillo (propaganda gratuita de su programa) que terminará dando el poder al PP a cambio de algunos chiringuitos que es de lo que ha vivido Abascal todos estos años.

1
0
#28874
9/1/2019 10:17

Breve reflexión de 2 minutos sobre por qué tendremos que dar explicaciones a las generaciones mas jóvenes: https://www.youtube.com/watch?v=QFL1f__SLOA

0
1
#28865
8/1/2019 22:49

Y la desaparición de la educación pública, equiparándola a la concertada y extendiendo el concierto al Bachillerato

3
0
#28864
8/1/2019 22:46

la operación de blanqueo que entre todos estáis haciendo al psoe estará en los libros de historia, si tal cosa existe en el futuro

1
7
#28863
8/1/2019 22:29

Vox está haciendo publicidad de su programa con todos los focos encima hasta el último momento. Y luego dejará que los diputados mínimos den paso a la derecha en Andalucia. Son maestros de la propaganda y la manipulación. Primarios pero efectivos. Peligrosos pero limitados.

1
1
#28858
8/1/2019 21:55

En general bastante razonables la propuestas de vox. No acabo de entender la etiqueta de ultraderecha, en fin.

1
11
#28855
8/1/2019 20:30

Con lo bien que se vivía con el GAL

0
3
Anónimx
8/1/2019 22:06

Es lo que tiene el genocidio franquista. Solo ha dejado atraso, incultura, fachas de derecha, fachas de izquierda y unos fachas raros que dicen ser liberales

9
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.