Extrema derecha
Las demandas de Vox a PP y Ciudadanos: expulsión de migrantes y eliminación de impuestos a los ricos

El partido de extrema derecha centra sus demandas a Ciudadanos y Partido Popular en la eliminación de medidas contra la violencia machista, de garantía de derechos de la población migrante y LGTBI, y en la eliminación de facto del impuesto de patrimonio.

Vox
Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía. Imagen de Vox.
8 ene 2019 18:04

La perspectiva de una repetición electoral en Andalucía cobra impulso después de que Vox haya ido más allá de lo esperado en su propuesta para la investidura de un presidente para la Junta de Andalucía. El partido ultra ha publicado los 19 puntos establecidos por su comisión negociadora, entre los que se incluye la demanda de una macroexpulsión de migrantes, el fin de la ley de memoria histórica y la derogación de medidas efectivas contra la violencia de género mediante una nueva ley “que no prejuzgue el sexo del agresor”.

La carta de demandas de Vox aparece un día antes de que Ciudadanos y Partido Popular se sienten para cerrar definitivamente el pacto con el que los partidos de derecha quieren terminar con el periodo de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía. Ciudadanos, advertido por sus socios europeos de Alde, por el “fichaje” para la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, y por parte del establishement mediático de las posibles consecuencias de su pacto con la extrema derecha, quiere dejar al PP con la responsabilidad de entenderse con Vox y alejarse así en la medida de lo posible del partido ultra. Hoy mismo, los secretarios generales del PP y de Vox, Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith, se han reunido en Madrid —sin contar para ello con Ciudadanos— con el objetivo de trabajar en un posible acuerdo para la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía.

Con sus demandas publicadas hoy, Vox sitúa a sus hipotéticos socios ante un escenario difícil de cumplir, tanto por lo rocambolesco de sus iniciativas —en términos legislativos— como por lo extremo de sus postulados. Así, medidas como la exigencia de que el Día de Andalucía pase del 28 de febrero —conmemoración del referéndum de la autonomía andaluza— al 2 de enero, día de la llamada “toma de Granada” —culminación de la reconquista en el imaginario de Vox— o la propuesta de supresión del término “realidad nacional” deben pasar por una reforma del Estatuto de Autonomía, para lo que se necesitan dos tercios de la cámara y un referéndum posterior.

Otras medidas, como la expulsión de 52.000 migrantes que, según Vox, permanecen en Andalucía de manera irregular —una medida que se confrontaría con la Ley de Protección de Datos al suponer el acceso de la Policía Nacional al registro de la Junta—, o la eliminación de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, de garantía de derechos, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, señalan el carácter declarativo del texto, más orientado hacia la promoción de las ideas de Vox en el marco de la campaña electoral. Asimismo, Vox exige a sus futuros socios la derogación de la Ley de memoria histórica de Andalucía y la supresión de subvenciones a “asociaciones islámicas”.

También explícitas son sus ideas en materia fiscal. El partido ultra apuesta por reducir drásticamente la recaudación en Andalucía, bonificando en un 99% los impuestos de sucesión y donaciones, la reducción de tramos del IRPF en su tramo autonómico y la reducción a cero del impuesto de patrimonio. Actualmente, este gravamen solo lo pagan las personas con una base liquidable mayor a 166.000 euros y solo pagan una cantidad superior al 2% de su patrimonio las fortunas con más de dos millones de euros en cuenta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
#28882
9/1/2019 12:41

Vox está ávido de poder y no dejará pasar esta oportunidad de tocar puestos en la administración.
Están haciendo un teatrillo (propaganda gratuita de su programa) que terminará dando el poder al PP a cambio de algunos chiringuitos que es de lo que ha vivido Abascal todos estos años.

1
0
#28874
9/1/2019 10:17

Breve reflexión de 2 minutos sobre por qué tendremos que dar explicaciones a las generaciones mas jóvenes: https://www.youtube.com/watch?v=QFL1f__SLOA

0
1
#28865
8/1/2019 22:49

Y la desaparición de la educación pública, equiparándola a la concertada y extendiendo el concierto al Bachillerato

3
0
#28864
8/1/2019 22:46

la operación de blanqueo que entre todos estáis haciendo al psoe estará en los libros de historia, si tal cosa existe en el futuro

1
7
#28863
8/1/2019 22:29

Vox está haciendo publicidad de su programa con todos los focos encima hasta el último momento. Y luego dejará que los diputados mínimos den paso a la derecha en Andalucia. Son maestros de la propaganda y la manipulación. Primarios pero efectivos. Peligrosos pero limitados.

1
1
#28858
8/1/2019 21:55

En general bastante razonables la propuestas de vox. No acabo de entender la etiqueta de ultraderecha, en fin.

1
11
#28855
8/1/2019 20:30

Con lo bien que se vivía con el GAL

0
3
Anónimx
8/1/2019 22:06

Es lo que tiene el genocidio franquista. Solo ha dejado atraso, incultura, fachas de derecha, fachas de izquierda y unos fachas raros que dicen ser liberales

9
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.