Las protestas violentas convocadas por la ultraderecha contra el Gobierno se replican en todo el país

En la noche de ayer, grupos de manifestantes convocados por grupos de ultraderecha, Democracia Nacional y alentados por Vox han provocado disturbios en varias ciudades.

Logroño Lacoste
Un grupo de ultraderecha asalta una tienda de Lacoste en Logroño
1 nov 2020 13:15

La noche de Halloween se convirtió en una batalla campal de disturbios y enfrentamientos con la policía en ciudades como Logroño, Málaga, Madrid, Santander o Bilbao.

Tal y como ya sucedió la noche anterior, cientos de protestantes convocados por redes sociales por grupos de extremaderecha provocaron disturbios. Según ha informado la policía, la batalla se ha saldado con medio centenar de detenidos, de los cuales más de 30 fueron Madrid.

En la capital, se había convocado una manifestación a las 22:00h bajo el lema Salimos a la calle , el pueblo está cansado. Los asistentes se desplazaron hasta Ópera y luego al terminar la concentración, una gran parte del grupo tomó la Gran Vía y la cortaron con barricadas y quemas de contenedores. Según fuentes oficiales, la contienda, además de con los detenidos, se saldó con tres policías heridos.

En Logroño, algo más de 150 personas han provocado enormes destrozos, quema de contenedores e incluso llegaron a asaltar una tienda de ropa de la zona comercial de Las Cien Tiendas, consiguiendo parar el tráfico de la ciudad y enfrentándose a la policía. Según la Delegación de Gobierno, el grupo se encontraba antes en una manifestación convocada a las 20h que transcurrió sin altercados y donde se daban cita también hosteleros de la zona. Pero acabada la convocatoria, el grupo se desplazó por la ciudad provocando enormes destrozos.

En Catalunya, resultados muy parecidos. Según informan los Mossos d’Esquadra, doce personas han sido detenidas y 24 heridas, de las cuales 17 pertenecen al propio cuerpo policial catalán. El director de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, ha atribuido a grupos de la extrema derecha los disturbios de este viernes al centro de Barcelona y sospechan de una coordinación con el resto de ciudades.

En el País Vasco hubo altercados en sus tres capitales y la noche se saldó con cuatro detenciones. Unas 70 personas lanzaron piedras y rompieron escaparates en Vitoria.

Bilbao
Seis detenidos en Bilbao tras quemar contenedores durante el toque de queda

La convocatoria de la concentración negacionista no estaba firmada, pero tras investigar su procedencia por las redes sociales, Sare Antifaxista alerta de que la raíz es “una página web vinculada con la ultraderecha y redes sociales afines a ella”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 55
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 55

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Cargando comentarios...