Extremadura
Decenas de personas acuden a la convocatoria de “Cada extremeño, un árbol” para reforestar El pico del Guadiana

Más de cincuenta personas se han reunido este fin de semana para plantar árboles en el Pico, un lugar emblemático del río Guadiana a su paso por Badajoz. Los voluntarios han plantado árboles autóctonos que resisten el clima de la zona no solo para mitigar el cambio climático si no para contribuir a que esta zona no acabe desapareciendo con el paso del tiempo. 

28 ene 2020 01:21

Es domingo por la mañana en Badajoz y el río amanece cubierto por un denso manto blanco. El puente de la autonomía se va abriendo paso entre la niebla mientras poco a poco van llegando los primeros voluntarios cargados con sus palas y zachos. Niños y adultos. Grupos de amigos. Parejas y gente en solitario se reúnen cargados de ilusión y buen rollo por una misma causa, reforestar un lugar emblemático y olvidado del río Guadiana, el Pico.

Son unas sesenta personas que han acudido este Domingo al llamado del proyecto ‘Cada Extremeño un Árbol’ de Ecologistas en Acción. Gracias a las redes sociales y a otras pequeñas organizaciones ecológicas, han conseguido reunir a un ejército de voluntarios para plantar ciento setenta árboles en los alrededores de El Pico del Guadiana.

“La acción de hoy pertenece a la campaña Cada Extremeño un Árbol cuyo objetivo es el fomento de la biodiversidad en los bosques dehesa o ribera como este” explica Carmen Sierra, voluntaria y una de las encargadas del proyecto. Y continúa, “lo hacemos en el pico porque es un lugar que nos gusta mucho, todos lo vemos desde el paseo y está bastante despoblado. En su día esto estaba lleno de árboles y vida y la intención es que vuelva a estarlo”.

“Vamos a plantar álamo negro, sauces, fresnos, olmos, taráis y adelfas, que son todas especies autóctonas idóneas para estos suelo"
Carmen recibe a los voluntarios debajo del puente de la Autonomía junto a otro compañero para luego dirigirlos hasta el Pico atravesando la pequeña pasarela que cruza el río hasta el Pico. Allí, los esperan otros voluntarios de Ecologistas en acción cargados con los árboles que van a plantarse y con algunas herramientas como zachos, picos y palas. Tras una breve explicación sobre la tarea, se dividen en cuatro grupos para plantar los ciento setenta árboles previstos por todo el pico.

Reforestación Extremadura 3

“Vamos a plantar álamo negro, sauces, fresnos, olmos, taráis y adelfas, que son todas especies autóctonas idóneas para estos suelos que igual se inundan cuando hay una subida o se secan mucho en verano y son plantas que están adaptadas a este tipo de entorno”, cuenta Carmen.

Todas las especies han sido recomendadas por la Conferencia Hidrográfica del Guadiana que, aunque no estuvo presente en la actividad, dio el permiso y recomendó las especies que debían plantarse.

En total, alrededor de sesenta personas han arrimado el hombro gracias a la difusión
Hay que plantar los árboles con cuidado para crezcan fuertes y robustos. Primero, hay que enterrarlos hasta que la línea de las raíces quede por debajo de la superficie, un poquito hundido. Luego se entierra y si es posible se rodea de piedras que ayudan a condensar el agua, sobretodo de el rocío, y hacen que el pequeño arbolito siempre reciba agua. Para protegerlo del ganado y otro animales, la mejor idea es rodearlo con cardos. Finalmente, hay que tratar de que quede bien visible para que ningún vehículo o persona pueda dañarlo accidentalmente.

Reforestación Extremadura 2

Los voluntarios se reparten por toda la zona entusiasmados. La mayoría cargan sus propios zachos y palas. Algunos, han traído más herramientas para prestarlas. En total, alrededor de sesenta personas han arrimado el hombro gracias a la difusión en redes sociales y al apoyo de otras pequeñas organizaciones ambientalistas.

Grupos como los Scouts y Badajoz Limpia también se unieron a la iniciativa y plantaron árboles además de limpiar la zona 
Henar Delgado tiene 28 años, es abogada, y colabora en la organización sin ánimo de lucro pvacas.org. Cargada con un pequeño rastrillo, guantes y bolsas de basura, también ha decidido unirse a la actividad junto con tres compañeros. “Principalmente nos dedicamos a la limpieza de las zonas verdes pero también nos sumamos a cualquier actividad ecológica como la plantación de árboles de hoy y aprovechamos para limpiar la zona.”

Grupos como los Scouts y Badajoz Limpia también se unieron a la iniciativa y plantaron árboles además de limpiar la zona. Plantar árboles en el Pico es crucial para la preservación a largo plazo de este lugar y no solo contribuye a mitigar el cambio climático y la contaminación.

Reforestación Extremadura 4

Como explica Cristina, “las raíces de los árboles ayudarían a fijar bien el suelo para que la isla no se erosione y acabe desapareciendo con el tiempo. Luego, los desechos orgánicos del árbol, que a su vez atraen fauna que también genera más desechos orgánicos como las heces, crea un suelo fértil para que crezcan otras especies”.

A eso de la una del mediodía ya está el trabajo terminado y la gente comienza a retirarse mientras algún despistado anda buscando su zacho entre las hierbas. Se han plantado ciento setenta árboles de los cuales no todos sobrevivirán ya sea por las inclemencias del tiempo, el descuido de los vehículos y ciudadanos, el ganado que por allí se alimenta, los vándalos o incluso por que alguien los robe como antes ha sucedido con algunas flores en parques público de otras zonas de la ciudad. Por eso, para que este tipo de iniciativa tenga éxito a largo plazo, se necesita de la colaboración de las autoridades, instituciones y ciudadanía en su conjunto.

Arquivado en: Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
#46428
28/1/2020 10:40

Foto de rigor subida a instagram y a casa

0
5
#46431
28/1/2020 11:16

Comentario de rigor anónimo, y sin siquiera salir de casa.

11
1
#46450
28/1/2020 17:04

comentario realizado desde un aparato contaminante

0
1
#46446
28/1/2020 16:58

ja, ja, que fácil es criticar y no aportar

0
0
#46417
28/1/2020 9:44

Eso es, la ciudadanía hemos de tomar la iniciativa y no esperar a la acción (o inacción) de nuestros gobernantes

5
0
#46410
28/1/2020 8:10

Muy buena iniciativa, espero que cunda el ejemplo

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.