Equo, virtualmente fuera de Unidas por Extremadura

Equo Extremadura, de acuerdo con la información de que se dispone en el momento, estaría virtualmente fuera de la confluencia que, bajo el nombre de Unidas por Extremadura, concurrió a las últimas elecciones autonómicas extremeñas de 2019, obteniendo cuatro puestos y conformando un grupo parlamentario. Las versiones que sobre la situación se ofrecen desde las diferentes partes resultan por completo contradictorias, mientras persiste el vacío de declaraciones oficiales de las organizaciones implicadas.

Unidas por Extremadura
Acto de Unidas por Extremadura

Los rumores que insistentemente avisaban sobre desacuerdos en el interior de la confluencia tomaron finalmente cuerpo el pasado 22 de octubre, cuando Equo Extremadura hizo público un comunicado especialmente dirigido a cargos electos representativos de ese espacio político (“a la atención de los diferentes cargos electos de Podemos, Izquierda Unida, Extremeños , EQUO Extremadura y sus múltiples coaliciones y confluencias por las que han sido elegidos en sus municipios”), donde se apelaba directamente “a su responsabilidad” y a hacer todos los esfuerzos necesarios para que “la coalicion se mantenga unida”.

Se mantenía en el escrito señalado que su partido había “sido informado este martes 13 de octubre de 2020 de forma oral en reunión presencial de la intencion de expulsar a Equo Extremadura de la coalicion y de que dicha decision habria sido tomada con el voto afirmativo de las direcciones de Izquierda Unida Extremadura y Podemos Extremadura y la abstencion de la dirección de Extremeños en reunión u órgano en el que no hemos participado”. En ese orden de cosas, afirmaba no comprender “que se aduzcan como razones políticas para esta decisión de expulsar a Equo Extremadura decisiones políticas tomadas en otros ámbitos territoriales (elecciones generales o elecciones autonómicas en Galicia o País Vasco). Eso rompe el principio de soberanía federal y reduce a Extremadura a una simple consecuencia de decisiones tomadas en otros lugares”.

Desde el resto de fuerzas de la confluencia, recabada por este medio directamente la opinión de las direcciones de IU, Podemos Extremadura y Extremeños (...) han confirmado que consideran a Equo fuera de Unidas por Extremadura a todos los efectos

Se haría referencia, de esa manera, a la delicada situación en la que habían quedado algunas expresiones federales de Equo tras la crisis que concluyó en el alineamiento de parte de la organización con las posturas identificadas en concurrir electoralmente (en los comicios generales) con la organización Más País (cuya expresión madrileña es Más Madrid), liderada por Íñigo Errejón y que en el País Valenciano fraguó en un acuerdo con Compromís. De hecho, de un modo o de otro, la corriente “oficial” (titular legal de la sigla) se adhirió a esa fórmula mientras que otros sectores, donde el representante más significativo sería el ahora diputado en el Congreso de los Diputados por Álava, Juantxo López de Uralde, optaron por permanecer bajo el paraguas de Unidas Podemos, abandonando el partido. Los resultados de la consulta interna realizada en Equo arrojaron un 58,7% a favor de ir en coalición con Más País.

La organización extremeña, manteniendo su nombre e identidad, no obstante, continuó hasta la fecha en Unidas por Extremadura (que había incorporado, además de Equo, a Podemos, IU y Extremeños).

Con posterioridad al comunicado de Equo Extremadura, el martes 27 de octubre se celebró una reunión entre las cuatro organizaciones componentes de Unidas por Extremadura donde se habrían materializado las diferencias, adoptándose las medidas que han dejado una situación donde las versiones y lecturas de la misma son confusas y por completo contradictorias.

Equo acudió a dicho encuentro con la voluntad expresa de no “salir de la coalicion ni crear otro espacio politico en nuestra region sino continuar construyendo esta posibilidad desde la actual coalicion electoral que se presentó unida a las elecciones autonomicas”. Añadía que “Equo Extremadura no desea y esta es expresión y mandato de su asamblea renunciar a continuar formando parte de la coalición Unidas por Extremadura”.

La voluntad de permanencia por su parte parecía clara. Con todo, y de acuerdo con las fuentes consultadas, no parece ser ése el resultado de la reunión. Desde el resto de fuerzas de la confluencia, recabada por este medio directamente la opinión de las direcciones de IU Extremadura, Podemos Extremadura y Extremeños,  y habida cuenta de que han manifestado a este medio su voluntad expresa de no hacer público —por ahora— ningún comunicado en relación al contencioso, sí han confirmado que consideran a Equo fuera de Unidas por Extremadura a todos los efectos. Equo Extremadura, por su parte, no ha despejado el clima de confusión ya que, también sin emitir ningún comunicado, ha expresado a El Salto Extremadura que permanecen tanto en la confluencia como en su grupo parlamentario en la Asamblea Extremadura, donde disponen esta legislatura de un puesto entre su personal.

Es previsible que en las próximas jornadas quede aclarado el contencioso, una vez que desde las organizaciones concluyan por hacer público el contenido y alcance de sus posiciones en relación a los conformantes finales de Unidas por Extremadura. Mientras tanto, las posturas y la propia interpretación de los acuerdos y de la realidad, de facto, de la confluencia y —no menos importante ni relevante en el desencuentro— de la composición del personal adscrito al grupo parlamentario, permanecen en la contradicción y la incertidumbre.

Equo
Carmen Molina sigue la senda de Uralde y abandona Equo

La que fuese única parlamentaria andaluza de Equo, candidata a la presidencia de la Junta y coportavoz federal y autonómica, Carmen Molina Cañadas, se ha sumado a la lista de abandonos de la formación verde tras su pacto con la plataforma de Errejón.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 17

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...