Extremadura
Irene de Miguel denuncia por amenazas a una diputada del PP extremeño

La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado en comisaría a la popular Sandra Valencia por amenazas realizadas aludiendo a su hijo.
Irene de Miguel podemos ext
Irene de Miguel, diputada y portavoz de Unidas por Extremadura.

Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura en la cámara extremeña, ha presentado la mañana de este jueves una denuncia contra la diputada del Partido Popular Sandra Victoria Valencia tras una accidentada sesión plenaria .

El incidente se ha hecho público de inmediato. En el momento en el que se estaba debatiendo en el pleno una iniciativa sobre inteligencia artificial, la vicepresidenta primera de la sala se ha visto en la necesidad de interrumpir la intervención de la socialista Teresa Nuria García ante los crecientes murmullos en el hemiciclo. Ha sido en ese momento cuando la diputada de Unidas por Extremadura ha solicitado la palabra, que le ha sido concedida, para manifestar su deseo de que constara “en acta que la señora Valencia Ramos me acaba de amenazar diciendo que proteja a mi hijo. Me ha hecho una amenaza en esta misma Asamblea una diputada. Quiero que conste en acta y lo tramitaré a donde tengo que tramitar este tipo de cuestiones que creo que son inaceptables en una Cámara”.

“Me ha agarrado del brazo y me ha venido a decir que tuviera cuidado y que protegiera a mi hijo. Me he quedado un poco shockeada, le he preguntado si me estaba amenazando y me lo ha vuelto a repetir”

Irene de Miguel ha relatado a El Salto Extremadura, visiblemente afectada, la sucesión de acontecimientos del siguiente modo: “tras concluir mi intervención en el Pleno, donde estaba pidiendo que no se pusiera en marcha el pin parental, ha venido esta diputada del Partido Popular, me ha agarrado del brazo y me ha venido a decir que tuviera cuidado y que protegiera a mi hijo. Me he quedado un poco shockeada, le he preguntado si me estaba amenazando y me lo ha vuelto a repetir. Entonces he pedido amparo a la mesa explicando que acaba de recibir una amenaza de una diputada y el portavoz del Partido Popular lo que ha dicho es que yo venía a la asamblea a hacer un circo. He decidido que hay límites que no se pueden sobrepasar, que hay líneas que creo de respeto que son incuestionables y que hay comportamientos que son imperdonables.  De modo que me he acercado a la comisaría a poner una denuncia, porque creo que hay que poner límites y, sobre todo, porque yo no voy a permitir que nadie amenace a mi familia; creo que la violencia política tiene que acabar, que la crispación política tiene que acabar y el Partido Popular está muy nervioso y está enfangando la sana convivencia que debería de haber. Podemos tener diferentes visiones de muchas cosas pero creo que el respeto es esencial y hoy se han sobrepasado muchas líneas”.

En idéntico sentido, De Miguel ha señalado en su perfil de la red social X que “el nivel de crispación política al que estamos llegando es muy preocupante. Lo que ha sucedido hoy en la Asamblea de Extremadura no tiene nombre y es inexcusable. Lo he denunciado a la policía porque no voy a permitir ninguna amenaza a mi familia”.

Sandra Valencia ya había estado en el centro de otra polémica cuando formó parte de la candidatura a las elecciones municipales de Alfredo Aguilera, actual alcalde de Malpartida de Cáceres y condenado en firme por violencia de género. Tras la sentencia, este se vio obligado a abandonar el PP, consiguiendo la victoria con otras siglas y tras conformar una lista en la que figuró como número dos la ahora diputada denunciada, movimiento que desde diversas fuerzas políticas se interpretó como un respaldo implícito al edil por parte de los populares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.