Facebook
Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas

El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
zuckerberg
Mark Zuckerberg en el podast Joe Rogan Experience el viernes 10 de enero.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 ene 2025 12:42

Estaba claro que los guiños en los últimos días al próximo presidente de Estados Unidos por parte de Mark Zuckerberg no eran gratis. Del mismo modo que el apoyo de Elon Musk a Donald Trump le han reportado pingües beneficios al CEO de Tesla, el presidente de Meta ya ha pedido lo suyo. Este pasado viernes, el CEO de Meta fue entrevistado en el famoso podcast Joe Rogan Experience y exigió a Trump que defienda a las empresas tecnológicas estadounidenses ante las autoridades regulatorias europeas.

Zuckerberg se quitó la careta. Tras anunciar que eliminaba su programa de verificación de noticias, que había sido tachado por Trump y sus seguidores como “censura izquierdista woke” y tras anunciar también el fin de sus programas de equidad, diversidad e inclusión, fue claro en sus exigencias a cambio de su giro en apoyo al republicano: “El Gobierno de Estados Unidos bajo la presidencia entrante de Donald Trump debería intervenir para impedir que la Unión Europea multe a las empresas tecnológicas estadounidenses por incumplir las normas antimonopolio y cometer otras infracciones”, explicó el CEO de Meta a Joe Rogan, el cual también entrevistó a Trump antes de las elecciones, al que ha mostrado su apoyo en varias ocasiones. 

“Soy optimista con el presidente Trump… creo que sólo quiere que gane Estados Unidos”, ha dicho Mark Zuckerberg en el podcast Joe Rogan Experience

En el programa de radio, que acumula más de 3 millones de visualizaciones en menos de 24 horas, Zuckerberg se deshizo en elogios hacia el presidente entrante. “Soy optimista con el presidente Trump… creo que sólo quiere que gane Estados Unidos”. El resto del tiempo lo dedicó a atacar las normas antimonopolio y otras normativas europeas que han puesto en el punto de mira a las grandes tecnológicas de Silicon Valley en los últimos años. “La UE ha obligado a las empresas tecnológicas estadounidenses que operan en Europa a pagar más de 30.000 millones de dólares en multas”, lamentaba el dueño de Facebook.

El peloteo a Trump también vino acompañado de un ataque a Joe Biden por no hacer lo que, según Zuckerberg, debería hacer un presidente: proteger los intereses de las grandes empresas estadounidenses ante las sanciones de la Comisión Europea por las normas de competencia que ha tachado de ser “casi como un arancel para las empresas tecnológicas estadounidenses”. “Joe Biden no ha sabido hacer frente a esa situación”, explicó el CEO a Rogan.

La propia Meta ha recibido una de esas sanciones hace poco. El pasado noviembre, el conjunto de empresas de Zuckerberg fue multada con 797 millones de euros por incumplir las normas antimonopolio de la UE al imponer condiciones comerciales desleales a los proveedores de servicios de anuncios y utilizar los datos de estos en beneficio propio. Meta ya ha anunciado que recurrirá la multa.

Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Industria editorial Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Educación
Estudio Así impacta el ciberacoso en la salud mental en adolescentes
Puede perpetrarse de forma anónima o mediante cuentas falsas, ocurrir fuera del horario escolar, llegar a una audiencia más amplia y permanecer almacenado en los oscuros recovecos de la red.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.