Fake news
Un guardia civil, el primer condenado por difundir fake news en redes sociales

La Audiencia Provincial de Barcelona condena a 15 meses de cárcel a un tuitero por difundir un vídeo falso de una agresión afirmando que el agresor era un menor no acompañado.
Juicio guardia civil fake news
Imagen del juicio al guardia civil condenado por difundir fake news racistas.
8 nov 2022 15:30

La Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a 15 meses de prisión y una multa por 1.620 euros a J.M., guardia civil de profesión, por difundir en redes sociales el vídeo de una agresión a una mujer asegurando que los agresores eran menores de edad no acompañados de un centro de Canet de Mar, en Barcelona, cuando realmente el vídeo fue grabado en China. 

Es la primera vez que un juzgado emite una condena por difundir noticias falsas que tiene como objetivo denigrar a personas por motivos discriminatorios. La condena ha sido acordada durante el juicio, en el que el acusado ha terminado aceptando las acusaciones de la Fiscalía, que inicialmente pedía dos años de prisión para J.M. y que, durante el juicio, ha pedido al tribunal que el acusado no entre en prisión —como se acostumbra con condenas de dos años o menos de prisión cuando no hay antecedentes—. En su lugar, el fiscal ha solicitado que el guardia civil asista a un curso sobre igualdad de trato y no discriminación que dure el mismo tiempo que la condena y que no vuelva a publicar contenidos discriminatorios en redes sociales. 

J.M. publicó en 2019 un vídeo en el que se veía una agresión cometida por un hombre contra una mujer en China acompañado de un texto que decía “aquí tenéis el video del mena marroquí de Canet de Mar, a esos que le vamos a dar la paguita hasta los 23 años, los niños de Pedrito Piscinas. Por cierto, luego para más inri viola, estos energúmenos y estas manadas de marroquís no saldrán en los medios”. El vídeo publicado contó 22.000 visualizaciones.

La Fiscalía subraya que el guardia civil actuó con “manifiesto desprecio a la verdad” y “movido por su animadversión y rechazo” a las personas migrantes de origen marroquí

Al publicar este contenido falso, la Fiscalía subraya que el guardia civil actuó con “manifiesto desprecio a la verdad” y “movido por su animadversión y rechazo” a las personas migrantes de origen marroquí, y de éstas, a las “más vulnerables”, como son los menores no acompañados.

El perfil en Twitter del guardia civil coleccionaba otras publicaciones “de naturaleza xenófoba y racista”, con informaciones falsas sobre personas migrantes, la mayoría de ellos publicados en verano de 2019 y, en el caso de uno de los tuits, acompañado con una cruz céltica, símbolo común de la extrema derecha, y la frase “debemos asegurar la existencia de nuestra raza y un futuro para los niños blancos”, frase atribuida al líder del Ku Klux Klan David Lane según publica El País.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Redes sociales
Industria editorial Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Educación
Estudio Así impacta el ciberacoso en la salud mental en adolescentes
Puede perpetrarse de forma anónima o mediante cuentas falsas, ocurrir fuera del horario escolar, llegar a una audiencia más amplia y permanecer almacenado en los oscuros recovecos de la red.
jamtmiranda
jamtmiranda
9/11/2022 15:32

Y a este energúmeno, no se le puede expulsar de la Guardia Civil?

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.