País Vasco
PROXENETISMO EN EL OASIS VASCO El proxeneta de Aduna es la punta del iceberg de una red de clubes juzgada por fraude fiscal
Las mujeres que trabajaban en el Club Txapela eran desplazadas periódicamente a otros clubes de alterne controlados por los proxenetas del “clan La Rosa”.
Euskal Herria
Euskadi y Navarra Interior paga pluses a los policías de Euskadi y Navarra seis años después de la desaparición de ETA
Además de los beneficios económicos, también pueden disfrutar de “permisos especiales de descanso” y conseguir a cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco. Ello habría tenido un coste de casi 23 millones.
Poesía
García Lorca La intrahistoria del Romance de la Guardia Civil de García Lorca
Intrahistoria del Romance de la Guardia Civil española, inspirado por una huelga agrícola y la represión de jornaleros y gitanos en la campiña de Jerez, año 1923.
Huelga general
Euskal Herria La Fiscalía pide 18 años de cárcel para tres jóvenes de Iruñea por participar en la huelga general de 2020
Colectivos sociales de Iruñea denuncian causas abiertas donde se solicita la prisión para tres jóvenes por su participación en movilizaciones de la última huelga general en Euskal Herria, que tuvo lugar hace 3 años.
Fake news
Un guardia civil, el primer condenado por difundir fake news en redes sociales
La Audiencia Provincial de Barcelona condena a 15 meses de cárcel a un tuitero por difundir un vídeo falso de una agresión afirmando que el agresor era un menor no acompañado.
Tortura
Delitos de uniforme “Me inhabilitaron como policía por investigar un caso de torturas”
Gabriel Trejo, ex inspector jefe de la Policía Local de Algete, fue inhabilitado en 2014 por dos delitos de detención ilegal. Afirma que el proceso contra él derivó de su investigación de un caso de torturas en el municipio por parte de agentes de la Guardia Civil.
Tema principal: Represión
Extrema derecha
Extrema derecha Un guardia civil retirado organiza campamentos militares de verano para adoctrinar a menores de edad
Jorge Mellado Agudo dirige un despacho de abogados en Vilafranca del Penedès y desde el mismo domicilio fiscal gestiona la empresa Campamento Navacerrada S.L., con la que instruye en el manejo de armas a niños y jóvenes de entre 11 y 21 años con la ayuda de militares en activo.
Libertades civiles
Despedida del aeropuerto por su ideología: Victoria Taibo busca justicia
No saber qué información tiene el Estado sobre ti y que la utilice en tu contra, puede hacerte perder un empleo. Es el caso de Victoria Taibo que tuvo este jueves un juicio por lo contencioso-administrativo tras ser despedida del aeropuerto de Barajas.
Guardia Civil
Guardia Civil Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil
Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
Contigo empezó todo
Arnedo, el regalo de Reyes de la Guardia Civil

El 5 de enero de 1932, la Benemérita disolvió a balazos una manifestación sindicalista en la localidad riojana de Arnedo.

Cine
Treinta y cinco años después de la extraña desaparición de Mikel Zabalza

El documental Non dago Mikel? (¿Dónde está Mikel?) recuerda la muerte del joven navarro Mikel Zabalza, detenido por la Guardia Civil, que lo confundió con un militante de ETA, y que conmocionó a la sociedad vasca en 1985.

Memoria histórica
Ni bandoleros, ni alimañas, señor Pérez-Reverte

Carta a Arturo Pérez-Reverte: “Escribir sobre un hecho histórico, aunque sea en columnas como la suya, implica al menos el esfuerzo por conocerlo mínimamente”.

Tortura
Más allá de Pérez de los Cobos, la oscura sombra de la Guardia Civil

El caso de Pérez de los Cobos no es peculiar, ni una excepción en la Benemérita. En los 176 años del cuerpo, las prácticas de torturas, asesinatos y corruptelas han estado presentes.

La semana política
Estado profundo
Semana marcada por el cese del jefe de comandancia de la Guardia Civil y la presión sobre Fernando Grande-Marlaska, un hombre al servicio del Estado. Escalada retórica y aumento de la violencia en el ambiente. El Gobierno aprueba el Ingreso Mínimo Vital pero a partir de junio vuelven a estar permitidos los desahucios.
El Tarajal
Tarajal: seis años después las familias siguen sin poder identificar a las víctimas

En el sexto aniversario por las muertes ocurridas en la playa de El Tarajal (Ceuta), organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos vuelven a reclamar frente al Congreso que el gobierno autorice a las familias de las víctimas los desplazamientos que les permitan reconocer e identificar el cuerpo de sus seres queridos.

Fotografía
Paula Artés retrata a la invisible Guardia Civil
Paula Artés ha trabajado desde 2015 retratando las dependencias de la Guardia Civil en Catalunya para su libro ‘Fuerzas y cuerpos’.
Personas refugiadas
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten que el mando único para la coordinación de las tareas de salvamento podría ser un paso previo al desmantelamiento de este servicio público, que ahora celebra sus 25 años de existencia.

Catalunya
Un juez imputa a 13 policías por las cargas del 1-O

El centro de titularidad pública fue uno de los más afectados por la intervención de la Policía Nacional, que destruyó parte de las instalaciones y dejó a su paso decenas de personas contusionadas y el herido más grave de aquella jornada, Roger Español, que además de perder la visión de un ojo por el impacto de una bala de goma también ha sido imputado a petición de la Fiscalía.

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.