Fake news
Francia deja de considerar como medio de comunicación a una web por sus bulos

El controvertido portal France-Soir tomó notoriedad durante la pandemia por difundir noticias falsas y teorías conspiranoicas.
France-Soir Bulos
La web France-Soir, difusor de bulos sobre la pandemia.
22 ago 2024 13:23

El medio que arrancó en 1944 como un periódico clandestino vinculado a la Resistencia francesa durante la II Guerra Mundial, francesoir.fr, ha terminado siendo uno de los primeros a los que la justicia le ha quitado su estatuto de servicio de prensa online por “constituir un peligro para la salud pública” debido a los bulos y teorías conspirativas que promovió durante la pandemia.

Así lo ha determinado el Tribunal Administrativo de París, confirmando la decisión de la Commission paritaire des publications et agences de presse (CPPAP). Fue la propia Comisión la que dictaminó que el contenido del sitio, que ganó popularidad durante la pandemia, podía constituir un peligro para la salud pública, basándose en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad galo.

Podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales

Dicha web, que usa el nombre del desaparecido medio francés de la Resistencia, podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales que tienen en el país, así como las posibles ayudas del Fondo Estratégico para el Desarrollo de la Prensa (FSDP).

El medio ya había perdido su licencia de servicio de prensa a finales de 2022, pero impugnó la decisión y obtuvo una medida cautelar. El pasado mes de marzo, el Conseil d'Etat ordenó a la CPPAP que se pronunciara de nuevo sobre la solicitud de Francesoir.fr y la respuesta volvió a ser la misma: denegar dicha acreditación.

La web France-Soir, explican desde la Comisión, “presenta, bajo una luz favorable, prácticas terapéuticas y preventivas susceptibles de desviar a los pacientes de terapias conformes al estado actual de los conocimientos científicos”.

El Salto Twitch
El Salto TV ¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?
En el programa de Economía Cabreada del 7 de mayo debatimos sobre cómo se podría legislar, si es que se puede, la información falsa y la financiación de los medios con Carlos H. Echevarría de Maldita.es y el profesor de Comunicación Raúl Magallón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Anna
23/8/2024 16:31

Se trata de parar bulos o de callar voces discrepantes? Estamos en la antesala del fin de la libertad de expresión.

2
0
anadaviesrodriguez
22/8/2024 22:30

El poder de "Occidente" siempre sabe lo que son bulos: aquellos que perjudican a sus negocios.Si nos ponemos a contar los bulos oficiales de los medios afines al Poder sobre salud, guerras, intenciones de EEUU, no damos a basto. No jodan, hombre...

3
0
soldarmita
22/8/2024 19:12

Desde luego no parece que los estados del primer mundo, que tanto colaboran y se benefician del loco sistema capitalista que nos va llevando hacia el abismo a lomos del "avance tecnologico", sean los más autorizados para dilucidar qué es verdad y qué no lo es
No puedo opinar sobre France soir porque no lo conozco, pero sí tengo claro que la "operación pandemia" tuvo muchisimas sombras que todavía no se han aclarado suficientemente

3
1
isa
23/8/2024 11:17

El negativo ha sido involuntario

0
0
Paco Caro
22/8/2024 15:57

Desde el momento en que los ingresos de un youtuber, influencer o blogger dependen del nivel de escándalo que generan sus publicaciones, su nivel de fiabilidad es cero.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.