Fake news
Francia deja de considerar como medio de comunicación a una web por sus bulos

El controvertido portal France-Soir tomó notoriedad durante la pandemia por difundir noticias falsas y teorías conspiranoicas.
France-Soir Bulos
La web France-Soir, difusor de bulos sobre la pandemia.
22 ago 2024 13:23

El medio que arrancó en 1944 como un periódico clandestino vinculado a la Resistencia francesa durante la II Guerra Mundial, francesoir.fr, ha terminado siendo uno de los primeros a los que la justicia le ha quitado su estatuto de servicio de prensa online por “constituir un peligro para la salud pública” debido a los bulos y teorías conspirativas que promovió durante la pandemia.

Así lo ha determinado el Tribunal Administrativo de París, confirmando la decisión de la Commission paritaire des publications et agences de presse (CPPAP). Fue la propia Comisión la que dictaminó que el contenido del sitio, que ganó popularidad durante la pandemia, podía constituir un peligro para la salud pública, basándose en las recomendaciones del Ministerio de Sanidad galo.

Podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales

Dicha web, que usa el nombre del desaparecido medio francés de la Resistencia, podrá seguir existiendo pero perderá su estatus de medio digital, lo que le dejará fuera de ciertas ventajas fiscales que tienen en el país, así como las posibles ayudas del Fondo Estratégico para el Desarrollo de la Prensa (FSDP).

El medio ya había perdido su licencia de servicio de prensa a finales de 2022, pero impugnó la decisión y obtuvo una medida cautelar. El pasado mes de marzo, el Conseil d'Etat ordenó a la CPPAP que se pronunciara de nuevo sobre la solicitud de Francesoir.fr y la respuesta volvió a ser la misma: denegar dicha acreditación.

La web France-Soir, explican desde la Comisión, “presenta, bajo una luz favorable, prácticas terapéuticas y preventivas susceptibles de desviar a los pacientes de terapias conformes al estado actual de los conocimientos científicos”.

El Salto Twitch
El Salto TV ¿Cómo se paran los bulos? ¿Qué Ley de Medios necesitamos?
En el programa de Economía Cabreada del 7 de mayo debatimos sobre cómo se podría legislar, si es que se puede, la información falsa y la financiación de los medios con Carlos H. Echevarría de Maldita.es y el profesor de Comunicación Raúl Magallón.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Carlos Mazón
Negacionismo Los bulos climáticos de un Mazón escorado hacia Vox: de la falsa destrucción de presas al Pacto Verde Europeo
En España no se destruyen presas, sino pequeñas barreras fluviales sin capacidad de aminorar riadas. La naturalización de los ríos contribuye a frenar las avenidas y el Pacto Verde Europeo trata de evitar la sobrepesca.
Balcanes
Balcanes Fake News, censura e injerencia extranjera: los Balcanes son especialmente vulnerables a la desinformación
Gobiernos como el serbio fomentan la difusión de bulos y el control de los medios. Y en toda la región son habituales las narrativas nacionalistas y una retórica antioccidental impulsada por agentes externos como Rusia.
Anna
23/8/2024 16:31

Se trata de parar bulos o de callar voces discrepantes? Estamos en la antesala del fin de la libertad de expresión.

2
0
anadaviesrodriguez
22/8/2024 22:30

El poder de "Occidente" siempre sabe lo que son bulos: aquellos que perjudican a sus negocios.Si nos ponemos a contar los bulos oficiales de los medios afines al Poder sobre salud, guerras, intenciones de EEUU, no damos a basto. No jodan, hombre...

3
0
soldarmita
22/8/2024 19:12

Desde luego no parece que los estados del primer mundo, que tanto colaboran y se benefician del loco sistema capitalista que nos va llevando hacia el abismo a lomos del "avance tecnologico", sean los más autorizados para dilucidar qué es verdad y qué no lo es
No puedo opinar sobre France soir porque no lo conozco, pero sí tengo claro que la "operación pandemia" tuvo muchisimas sombras que todavía no se han aclarado suficientemente

3
1
isa
23/8/2024 11:17

El negativo ha sido involuntario

0
0
Paco Caro
22/8/2024 15:57

Desde el momento en que los ingresos de un youtuber, influencer o blogger dependen del nivel de escándalo que generan sus publicaciones, su nivel de fiabilidad es cero.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.