Falsos autónomos
CC OO exige a Glovo que muestre su algoritmo usando la Ley Rider

La sección catalana del sindicato envía a Glovo Groceries una solicitud de información pionera sobre el uso de su tecnología, tal y como permite la nueva Ley.
2 nov 2022 16:54

La modificación del artículo 64.4 del Estatuto de los trabajadores, referente al derecho de la información y consultas por parte del comité de empresa, que conlleva la conocida como Ley Rider, fue la principal novedad de este cambio legislativo al abrir la posibilidad de que los sindicatos exigieran a las empresas que mostraran cómo funcionan sus algoritmos.

Ha tenido que pasar algo más de un año para que el primer sindicato haya dado un paso aprovechando dicha modificación del Estatuto de los Trabajadores. El Comité de Empresa de Glovo Groceries, con mayoría de CC OO de Catalunya, ha realizado una solicitud a la empresa sobre los usos de la inteligencia artificial usada por esta en su relación con los trabajadores.

Según explican desde CC OO Catalunya, han hecho llegar a la empresa la solicitud para que, en un plazo máximo de 15 días, conteste al comité de empresa con esta información. Las decisiones tomadas por inteligencia artificial pueden darse desde el proceso de contratación, pasando por la elaboración de perfiles, la evaluación o, incluso, determinar despidos. “Las personas trabajadoras tienen derecho a saber en qué procesos y bajo qué criterios se realiza”, afirman desde el sindicato.

“El objetivo de la petición va mucho más allá de obtener un simple código informático”, explican, “ya que la importancia de acceder a esta información radica en que servirá para que la empresa justifique de acuerdo con qué criterios se construyó algoritmo que se utiliza para tomar las decisiones que afectan a las personas trabajadoras, tal y como exige la normativa”.

Desde este sindicato pretenden que esta no sea la única acción de solicitud de información que piensan apoyar y acompañar. Para facilitar la petición del ejercicio de este nuevo derecho, en la web de CC OO de Catalunya han facilitado a disposición de los delegados un formulario para solicitar información a sus empresas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral CCOO denuncia que Glovo no ha cumplido sus promesas (y obligación) de hacer trabajadores a sus riders
El sindicato vigila cada paso de la empresa seis meses después de la ‘ley Riders’ y denuncia en Aragón y Navarra la cesión ilegal de trabajadores con “empresas paralelas”.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.