Falsos autónomos
Deliveroo compra el silencio de los riders que la habían denunciado para evitar el juicio

La empresa ha ofrecido un acuerdo económico a los repartidores que la habían demandado para evitar que el juzgado se pronuncie sobre los contratos de falso autónomo.

Deliveroo 3
Repartidores de Deliveroo en Tribunal, Madrid David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 nov 2017 14:39

Tres repartidores, que habían sido despedidos el pasado agosto tras negarse a firmar un nuevo contrato, denunciaron a la empresa para que se les reconociera una relación laboral y no mercantil de “falso autónomo” y se les pagara una indemnización por despido improcedente.

Tras no presentarse la empresa al acto de conciliación el 27 de septiembre, la batalla de los repartidores contra la empresa de entrega de comida a domicilio Deliveroo ha llegado hoy jueves a los tribunales de Madrid . En el Juzgado de los social nº 33, las dos partes han acordado una indemnización para evitar entrar en el juicio en el que se tendría que decidir si la relación de esos repartidores era laboral, como ellos defendían, o mercantil, como sostiene la empresa.

De haberse celebrado el juicio, una sentencia a favor de los riders hubiera sido el primer precedente que demostrara que la relación, entre ellos y la empresa, es laboral y no mercantil. Deliveroo, que tiene unos 1.000 empleados, ha preferido pagar a los tres repartidores y así evitar que un juzgado se pronuncie sobre su modelo de relación con los empleados. La cantidad pagada no ha sido desvelada ya que Deliveroo ha cerrado el acuerdo con los repartidores bajo un pacto de confidencialidad.

Más citas en los juzgados

Los tres repartidores de Madrid no son las únicas denuncias a las que se enfrenta Deliveroo. 12 repartidores en Barcelona y uno en Valencia esperan fecha de juicio por los mismos motivos. Muchos de estos repartidores fueron despedidos tras participar en las protestas y huelgas en junio y julio, en las que se protestaba por las condiciones laborales en las que trabajaban y la sustitución del anterior contrato mercantil, que tenía varias lagunas, por uno nuevo que no les aseguraba un mínimo de horas y pedidos mínimos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#4246
7/12/2017 13:07

Pero vamos a ver, si el trasfondo de todo estos reclamos de estos chicos, no fue más que con aquel nuevo contrato dejaban de percibir un asegurado por hora de 8,5€+ IVA por hora, mientras percibían ese garantizado todos esos chicos eran falsos autónomos felizmente, no se por que a alguien le sorprende que se vendan...se creen muy de izquierdas y defensores de los derechos de los trabajadores...pero de nuevo la pasta les deja con el culo al aire sus discursos y sus ideales

0
0
#4051
3/12/2017 0:27

El articulista da por sentado que la sentencia hubiera sido favorable a los "riders" y que por lo tanto estos con unos vendidos. Qué pena, revisaré mi condición de socia porque artículos como este desaniman. Gracias

1
2
#4055
3/12/2017 11:13

El articulista ha hablado con uno de los riders y así se lo ha contado. Que iba a ser positiva está clarísimo, sino por qué crees que una empresa con abogados paga una indemnización bajo un contrato de confidencialidad?

0
0
#4020
2/12/2017 9:10

Pues por una parte normal, si los tres fueron los valeintes en denunciar y tras ver que el resto son unos cobardes pueden coger su premio y largarse para evitarse más quebraderos de cabeza. Tampoco creo que les hayan dado mucho, seguro que 10.000 por cabeza o menos.
Por otro lado es un reflejo de los principios de los jóvenes de ahora, en cunato se consigue su pequeño provilegio adios a todo.

Pero que se jodan directamente los que trabajan para Deliveroo Glovo y etc, por aceptar esas miserables condiciones, y los que las usan y les preocupen los derechos laborales también. Si queréis ayudar a los empleos precarios deberíais empezar por no hacer uso de ellos, hasta que sean considerados dignos, eso sí tendréis que gastar más en los servicios prestados.

2
0
#4247
7/12/2017 13:12

Jajaja eres un@ ignorante... sabrás tú cómo vivimos los que realmente TRABAJAMOS en esto

0
0
#3997
1/12/2017 18:02

¡Ah! Pues genial entonces. Que cojan el dinero que les ofrecen ahora, que seguro que eso les saca de la precariedad... Creo que no debemos equivocarnos y promover la delegación de la responsabilidad sobre terceros. La lucha por los derechos debe empezar por los propios trabajadores y me parece que aceptando condiciones que se traducen en pan para hoy y hambre para mañana, vamos a conseguir poco. Eso es precisamente lo que quieren este tipo de empresas: comprar el silencio para que no se genere ruido y continuar haciendo lo mismo.

2
1
#4007
1/12/2017 23:14

Supongo que los afectados eran bastantes más... entonces por qué sólo denunciaron unos pocos en mad y barna? Son ahora a estos, que por lo menos plantaron cara,
a los que vamos a señalar con el dedo?

2
1
Manolito
1/12/2017 23:42

Son unos vendidos. Los que no se mueven unos cagaos. Hay diferencia: egoístas frente a miedicas.

0
1
#3993
1/12/2017 16:30

¿Deliveroo compra el silencio de los riders?. Un respeto, por favor. Tres trabajadores en precario, pedaleando bajo cero o a 35 grados, no son los que tienen que hacer frente a una multinacional esclavista. No equivoque el enfoque del título de su artículo. Gracias

2
2
Manolín
1/12/2017 23:43

Uno que alguna vez se vendió o se venderá al mejor postor... O un postmoderno.

0
1
#4049
3/12/2017 0:17

Dale Manolín que tú puedes.

0
0
La lucha es el único camino
1/12/2017 20:27

Ellos son los que lo sufren, ellos son los que tienen que hacer frente. El juez seguramente les hubiese dado la razón y conseguirían que todos los trabajadores de esa empresa no tuviesen que seguir esclavizados y las condiciones de todos mejoren. Ellos son los que tienen que hacer frente para mejorar sus condiciones, no va a venir nadie a salvarles. Con gente como tú, así nos va.

0
2
#4033
2/12/2017 13:10

habría que ver lo de que mejorarían las condiciones del resto, más que nada porque en caso de que por la sentencia se les obligue a ello la empresa cerraría y abrirían otra con otro nombre y mismos métodos. Creo que ellos han hecho mal, pero no erremos el tiro, esto nos afecta a todos y la culpa es del gobierno que permite que esto ocurra y de las empresas ilegales que se aprovechan.

0
1
#4050
3/12/2017 0:22

¿La hucha es el mejor camino?...¿no serás usuario de Deliveroo?...menuda empanada mental que tienes.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?