Falsos autónomos
Glovo anuncia que da marcha atrás en su modelo justo un día antes de que su fundador declare

Tras años ignorando las normas y con más de 400 millones de euros acumulados en sanciones, Óscar Pierre anuncia que contratarán a los riders.
Mochila Glovo1
2 dic 2024 10:36

Varias sanciones de Inspección de Trabajo por no cumplir la ley, otras sanciones por espiar e incumplir la protección de datos de los riders y un juicio por lo penal por seguir incumpliendo la ley a sabiendas en el que tenía que declarar mañana martes es lo que ha necesitado Óscar Pierre, fundador de la empresa de repartos Glovo, para anunciar que contratará a los repartidores y dejará de utilizar la fórmula del falso autónomo.

Delivery Hero, nombre de la empresa matriz española con presencia en varios países, ha emitido un comunicado en el que informa que la empresa ha decidido abandonar el modelo de contratación actual por el que ha perdido varios juicios y por el que, justo esta semana, su director se enfrentaba a cargos penales por saltarse la ley de manera consciente y pese a tener sentencias en contra.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos

Según han anunciado desde la empresa, con este cambio en su modelo de contratación pretenden evitar “más incertidumbres legales que conduzcan a un aumento de contingencias”. Dicho cambio, de momento, sólo es para su filial española pese a que las denuncias sobre este modelo de falsos autónomos se expanden por otros países donde la empresa trabaja.

El cúmulo de sanciones por parte de Inspección de Trabajo y otras multas por protección de datos han arrastrado parte de la cuenta de resultados de la empresa que todavía no las ha abonado ya que están recurridas, pero ya contabilizan un posible impacto en sus cuentas de entre 440 y 770 millones de euros, según han informado en el comunicado.

Los sindicatos de repartidores no se fían

Ni el currículum judicial de la empresa ni el hecho de que el anuncio se haga justo el día antes de que su fundador tenga que declarar ante un juez en una causa criminal pasa desapercibido para el principal sindicato de repartidores RidersXDerechos. “El propio historial delictivo de la empresa nos dice que no podemos fiarnos de su actuar”, explican en un comunicado emitido tras el anuncio de Glovo.

“No es casualidad que el anuncio llegue un día antes de que Oscar Pierre, el fundador de Glovo, tenga que declarar por una denuncia penal donde le pueden caer hasta 6 años de cárcel”, apuntan en el comunicado.

En caso de que la empresa cumpla con lo anunciado hoy, desde los riders exigen “transparencia en su sistema algorítmico de organización del trabajo para que pueda ser auditado y negociado; que la empresa se haga cargo de los miles de repartidores migrantes que trabajan de modo informal y en completa desprotección, de los cuales cuatro han muerto; que deje de apoyar a la red de organizaciones de repartidores que apoyan su modelo fraudulento, al mismo tiempo que deje de presionar a los repartidores para que aprueben su causa desregulatoria; y que respeten el derecho a la libre unión sindical que la empresa se ha preocupado de vulnerar sistemáticamente”.

RiderXDerechos siguen pidiendo responsabilidades penales para el fundador de Glovo Óscar Pierre y anuncian que seguirán trabajando en nuevas acciones judiciales contra la empresa

“Llevamos muchos años luchando contra Glovo y sabemos muy bien todo el daño que han hecho y de lo que son capaces con tal de mantener su modelo vigente”, dicen desde la asociación de repartidores que anuncia que seguirán luchando para que los “responsables de toda esta trama de vulneración sistemática de derechos fundamentales respondan por ello”. 

La situación actual no cambia para nada el juicio que se debe celebrar mañana martes. RiderXDerechos siguen pidiendo responsabilidades penales para el fundador de Glovo Óscar Pierre y anuncian que seguirán trabajando en nuevas acciones judiciales contra la empresa y su fundador. Por todo ello, desde el sindicato llaman a mantener la calma y “no celebrar nada hasta que el último repartidor afectado no sea contratado”.

Explotación laboral
Riders Imputan al jefe de Glovo por utilizar falsos autónomos
Oscar Pierre, fundador y máximo dirigente de la empresa, tendrá que declarar ante la jueza el próximo diciembre acusado de un delito contra sus trabajadores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.