Falsos autónomos
Glovo anuncia que da marcha atrás en su modelo justo un día antes de que su fundador declare

Tras años ignorando las normas y con más de 400 millones de euros acumulados en sanciones, Óscar Pierre anuncia que contratarán a los riders.
Mochila Glovo1
2 dic 2024 10:36

Varias sanciones de Inspección de Trabajo por no cumplir la ley, otras sanciones por espiar e incumplir la protección de datos de los riders y un juicio por lo penal por seguir incumpliendo la ley a sabiendas en el que tenía que declarar mañana martes es lo que ha necesitado Óscar Pierre, fundador de la empresa de repartos Glovo, para anunciar que contratará a los repartidores y dejará de utilizar la fórmula del falso autónomo.

Delivery Hero, nombre de la empresa matriz española con presencia en varios países, ha emitido un comunicado en el que informa que la empresa ha decidido abandonar el modelo de contratación actual por el que ha perdido varios juicios y por el que, justo esta semana, su director se enfrentaba a cargos penales por saltarse la ley de manera consciente y pese a tener sentencias en contra.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos

Según han anunciado desde la empresa, con este cambio en su modelo de contratación pretenden evitar “más incertidumbres legales que conduzcan a un aumento de contingencias”. Dicho cambio, de momento, sólo es para su filial española pese a que las denuncias sobre este modelo de falsos autónomos se expanden por otros países donde la empresa trabaja.

El cúmulo de sanciones por parte de Inspección de Trabajo y otras multas por protección de datos han arrastrado parte de la cuenta de resultados de la empresa que todavía no las ha abonado ya que están recurridas, pero ya contabilizan un posible impacto en sus cuentas de entre 440 y 770 millones de euros, según han informado en el comunicado.

Los sindicatos de repartidores no se fían

Ni el currículum judicial de la empresa ni el hecho de que el anuncio se haga justo el día antes de que su fundador tenga que declarar ante un juez en una causa criminal pasa desapercibido para el principal sindicato de repartidores RidersXDerechos. “El propio historial delictivo de la empresa nos dice que no podemos fiarnos de su actuar”, explican en un comunicado emitido tras el anuncio de Glovo.

“No es casualidad que el anuncio llegue un día antes de que Oscar Pierre, el fundador de Glovo, tenga que declarar por una denuncia penal donde le pueden caer hasta 6 años de cárcel”, apuntan en el comunicado.

En caso de que la empresa cumpla con lo anunciado hoy, desde los riders exigen “transparencia en su sistema algorítmico de organización del trabajo para que pueda ser auditado y negociado; que la empresa se haga cargo de los miles de repartidores migrantes que trabajan de modo informal y en completa desprotección, de los cuales cuatro han muerto; que deje de apoyar a la red de organizaciones de repartidores que apoyan su modelo fraudulento, al mismo tiempo que deje de presionar a los repartidores para que aprueben su causa desregulatoria; y que respeten el derecho a la libre unión sindical que la empresa se ha preocupado de vulnerar sistemáticamente”.

RiderXDerechos siguen pidiendo responsabilidades penales para el fundador de Glovo Óscar Pierre y anuncian que seguirán trabajando en nuevas acciones judiciales contra la empresa

“Llevamos muchos años luchando contra Glovo y sabemos muy bien todo el daño que han hecho y de lo que son capaces con tal de mantener su modelo vigente”, dicen desde la asociación de repartidores que anuncia que seguirán luchando para que los “responsables de toda esta trama de vulneración sistemática de derechos fundamentales respondan por ello”. 

La situación actual no cambia para nada el juicio que se debe celebrar mañana martes. RiderXDerechos siguen pidiendo responsabilidades penales para el fundador de Glovo Óscar Pierre y anuncian que seguirán trabajando en nuevas acciones judiciales contra la empresa y su fundador. Por todo ello, desde el sindicato llaman a mantener la calma y “no celebrar nada hasta que el último repartidor afectado no sea contratado”.

Explotación laboral
Riders Imputan al jefe de Glovo por utilizar falsos autónomos
Oscar Pierre, fundador y máximo dirigente de la empresa, tendrá que declarar ante la jueza el próximo diciembre acusado de un delito contra sus trabajadores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Falsos autónomos
Explotación laboral Italia multa a Glovo por espiar a los repartidores incluso cuando no están trabajando
Según los investigadores que lo descubrieron, la empresa española podría estar haciendo lo mismo en todos los países donde trabaja.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Más noticias
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.