Explotación laboral
Imputan al jefe de Glovo por utilizar falsos autónomos

Oscar Pierre, fundador y máximo dirigente de la empresa, tendrá que declarar ante la jueza el próximo diciembre acusado de un delito contra sus trabajadores.
Concentración de riders en la sede de Glovo 1
Concentración de riders en las oficinas de Glovo en Madrid David F. Sabadell
17 oct 2024 16:29

La Físcalía Provincial de Barcelona ha conseguido que la jueza que instruye el caso contra el modelo laboral de Glovo impute a su máximo dirigente. Según avanza eldiario.es, Oscar Pierre tendrá que declarar el próximo diciembre como acusado en las diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción 31 de la capital catalana. El origen está en el caso omiso que la compañía estaría haciendo a la histórica sentencia del Tribunal Supremo y la llamada Ley Rider, que reconoce a estos trabajadores como empleados por cuenta ajena.

Según el escrito de acusación conocido el pasado julio, el modelo laboral de Glovo “constituye una práctica que no autoriza la legislación laboral y que menoscaba y suprime los derechos que aquella reconoce a los trabajadores por cuenta ajena”.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Presentan una querella criminal contra Glovo por estafa y fraude
Se les acusa de delitos de estafa, defraudación a la hacienda pública y a la Seguridad Social, así como a los derechos de los trabajadores.

La causa, que va por la vía penal, se abre tras las sanciones que ya ha recibido por la vía administrativa de la Inspección de trabajo. Unas multas que están motivadas por los oídos sordos que la compañía ha hecho a la sentencia que declaró a sus riders como falsos autónomos.

El pasado enero, la Inspección de Trabajo en Madrid sancionó 7.022 faltas en el alta de trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, estableciendo una sanción de 32,9 millones de euros a la que habría que sumarle el acta de liquidación, que responde a la falta de cotización de esos trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social, y que sumaría otros 19 millones de euros a la multa.

Precisamente el consejero delegado y fundador de la compañía fue hace apenas un mes ratificado en su puesto por la empresa alemana que ahora es la máxima accionista de la compañía. Delivery Hero,  propietaria de Glovo, reconoció en informes internos que se enfrenta a multas millonarias, que cifran en casi mil millones de euros. Más de la mitad podrían deberse al sistema de contratación empleado y otra parte, por una investigación en curso abierta por la Comisión Europea.

Falsos autónomos
Falsos Autónomos Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia
La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.

La Fiscalía acusa a Oscar Pierre de un delito contra los derechos de los trabajadores sobre la base del artículo 311, que castiga con penas de prisión de seis meses a seis años y multa de seis a 12 meses a “los que impongan condiciones ilegales a sus trabajadores mediante su contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo, o las mantengan en contra de requerimiento o sanción administrativa”.

El fundador de Glovo no es el primero de estas compañías de reparto que se enfrenta a condenas de cárcel por vulnerar los derechos de los trabajadores. En 2022, Francia condenó a dos directivos  con penas de cárcel por tener falsos autónomos, además de una multa a la compañía por realizar estas prácticas contra la ley. Glovo también tiene pendiente la resolución de una querella criminal por estafa y fraude, presentada por el Observatorio de Trabajo, Algorítmico y Sociedad (TAS), en colaboración con la plataforma sindical Riders X Derechos y Taxi Project 2.0.

En esa querella, se denunciaba que la utilización por parte de Glovo de falsos autónomos es una práctica continuada desde el año 2015, lo que conlleva a considerarlo un dolo reduplicado y, por lo tanto, tener que juzgarse como delito de estafa. Es decir, señalan que incluso con más de 50 sentencias en su contra por la violación de derechos laborales, “persisten en la violación sistemática de los derechos laborales, en rebeldía abierta contra las sentencias y persisten en el fraude continuado, camuflándolo con cambios irrelevantes en la aplicación, que no hacen más que empeorar la situación de trabajadores y trabajadoras”, según explicaron en su día los denunciantes del TAS.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?