Falsos autónomos
Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa

La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores.
Rider Glovo tráfico Madrid
Un rider de Glovo en el tráfico madrileño. David F. Sabadell
5 dic 2023 15:51

El juzgado de instrucción de Barcelona que admitió a trámite el pasado mes de octubre la querella contra Glovo del Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS) ha remitido a la Audiencia Nacional el caso, al tratarse, entre otros, de un delito de estafa, la competencia recae en dicho organismo. El TAS también les acusa de delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores.

El Observatorio ha asumido que, después de decenas de sentencias, dos años de la Ley Rider y una reforma del código penal, la responsabilidad de defender a las trabajadoras y trabajadores organizados que se han encontrado “en una situación de indefensión que debería recaer en las administraciones, Ministerio de Trabajo, sindicatos, y una Comisión Parlamentaria sobre el gran fraude laboral que representan las plataformas digitales”.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos

Recuerdan que Glovo también está siendo investigada por la Comisión Europea, a través de registros en su sede sobre supuestas prácticas anticompetitivas en el sector de entrega de comida a domicilio. El 3 de octubre de 2022, el Observatorio, UATAE y Riders por Derechos presentaron una denuncia contra Glovoapp23, S.A. (“Glovo”) por infracciones de la competencia.

En concreto, por los artículos 1 y 2 y, de manera subsidiaria, el artículo 3 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), ante la Dirección de Competencia (DC) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por cuanto han supuesto por el dumping social la exclusión de los operadores que sí cumplían con la normativa laboral.

Desde entonces, indican, “se han producido dos registros en la sede de Glovo, el último, el pasado 22 de noviembre, con el objetivo de ampliar la investigación a conductas adicionales en forma de presuntos acuerdos de no contratación y el intercambio de información comercialmente sensible”.

Concluyen señalando que “tanto la querella por la presunta comisión de delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social, delito de estafa y delitos contra los derechos de los trabajadores; como la denuncia ante la dirección de la CNMC, son pioneras en el Estado español y estamos convencidas de que los tribunales verán las suficientes evidencias para imputar todos los presuntos delitos que son muy evidentes por parte de Glovo, y otros que puedan resultar de la investigación”.

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

En la misma línea, el pasado octubre, la Audiencia nacional admitió a trámite la querella que presentaron élite Taxi, Riders por Derechos y Taxi Project 2.0 contra la plataforma de reparto a domicilio Uber Eats. En su caso, la querella incluye los presuntos delitos de organización criminal, estafa, defraudación a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social, así como delitos contra los derechos de los trabajadores. Al igual que los demandantes de Glovo, las organizaciones consideran que uber Eats abusó de la figura de falso autónomo y de esquivar la Ley Rider.

Sentencia a sentencia -del Tribunal Supremo-, finalmente la Ley Rider se publicó en el BOE en 2022 tras una larga lucha de los trabajadores de plataforma contra las empresas que les emplean bajo la figura de falso autónomo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?