Falsos autónomos
Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa

La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores.
Rider Glovo tráfico Madrid
Un rider de Glovo en el tráfico madrileño. David F. Sabadell
5 dic 2023 15:51

El juzgado de instrucción de Barcelona que admitió a trámite el pasado mes de octubre la querella contra Glovo del Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad (TAS) ha remitido a la Audiencia Nacional el caso, al tratarse, entre otros, de un delito de estafa, la competencia recae en dicho organismo. El TAS también les acusa de delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores.

El Observatorio ha asumido que, después de decenas de sentencias, dos años de la Ley Rider y una reforma del código penal, la responsabilidad de defender a las trabajadoras y trabajadores organizados que se han encontrado “en una situación de indefensión que debería recaer en las administraciones, Ministerio de Trabajo, sindicatos, y una Comisión Parlamentaria sobre el gran fraude laboral que representan las plataformas digitales”.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos

Recuerdan que Glovo también está siendo investigada por la Comisión Europea, a través de registros en su sede sobre supuestas prácticas anticompetitivas en el sector de entrega de comida a domicilio. El 3 de octubre de 2022, el Observatorio, UATAE y Riders por Derechos presentaron una denuncia contra Glovoapp23, S.A. (“Glovo”) por infracciones de la competencia.

En concreto, por los artículos 1 y 2 y, de manera subsidiaria, el artículo 3 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), ante la Dirección de Competencia (DC) de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por cuanto han supuesto por el dumping social la exclusión de los operadores que sí cumplían con la normativa laboral.

Desde entonces, indican, “se han producido dos registros en la sede de Glovo, el último, el pasado 22 de noviembre, con el objetivo de ampliar la investigación a conductas adicionales en forma de presuntos acuerdos de no contratación y el intercambio de información comercialmente sensible”.

Concluyen señalando que “tanto la querella por la presunta comisión de delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social, delito de estafa y delitos contra los derechos de los trabajadores; como la denuncia ante la dirección de la CNMC, son pioneras en el Estado español y estamos convencidas de que los tribunales verán las suficientes evidencias para imputar todos los presuntos delitos que son muy evidentes por parte de Glovo, y otros que puedan resultar de la investigación”.

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

En la misma línea, el pasado octubre, la Audiencia nacional admitió a trámite la querella que presentaron élite Taxi, Riders por Derechos y Taxi Project 2.0 contra la plataforma de reparto a domicilio Uber Eats. En su caso, la querella incluye los presuntos delitos de organización criminal, estafa, defraudación a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social, así como delitos contra los derechos de los trabajadores. Al igual que los demandantes de Glovo, las organizaciones consideran que uber Eats abusó de la figura de falso autónomo y de esquivar la Ley Rider.

Sentencia a sentencia -del Tribunal Supremo-, finalmente la Ley Rider se publicó en el BOE en 2022 tras una larga lucha de los trabajadores de plataforma contra las empresas que les emplean bajo la figura de falso autónomo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.