Fascismo
Dos jóvenes sufren una agresión en Argüelles por llevar una camiseta antifascista

El pasado sábado dos jóvenes sufrieron un ataque en una discoteca de Argüelles. Los agresores les golpearon porque uno de ellos llevaba una camiseta antifascista.

Parla Para Todas
Vecinas de Parla se manifiestan contra el fascismo, el racismo y el machismo Parla Diversa
El pasado sábado 3 de agosto, L. y J., una chica y un chico veinteañeros, estaban bailando en una discoteca de Argüelles. Pasaban las 4 de la mañana, sus amigos estaban cerca. Una amiga les alertó de que había dos jóvenes mirándoles fijamente, uno de ellos de estética skinhead. “Entonces hago como si nada y le digo a L. vamos a darnos la vuelta, porque nos están mirando mal y posiblemente sean neonazis”. L. cuenta que J. llevaba una camiseta negra en la que ponía “Love Music, hate fascism”. A L. y J. no les sirve su intento de evadir el conflicto. Antes de que puedan alejarse tienen encima a los otros dos chicos. Uno le agarra a J.: “¿Y esta camiseta?”. “Oí cómo le decían a J., ¡sal a la calle! , y pregunté si había algún problema”, cuenta L. En ese momento a J. le revientan la nariz. Intentando defenderle,  L. se lleva un puñetazo en el pómulo derecho. Según cuentan, en seguida sus amigos y otras personas que estaban en el local empiezan a protegerles mientras los chicos siguen propinando patadas y puñetazos. Al final, el “puerta” de la discoteca echa a los agresores.La escena no acaba ahí. Los chicos se quedan fuera del local, “como esperando a que salga para seguir pegándome”, recuerda J. El portero de la discoteca, “un chico sudamericano que nos contó que ya había tenido problemas con ellos” según cuenta L., cura a J. y sale a la entrada del local a despejarla para que los agredidos puedan salir. En ese momento llega una ambulancia y la policía: a uno lo detienen, el otro escapa corriendo. En la ambulancia, L. con el pómulo magullado tiene una crisis de ansiedad, a J. le confirman que le han roto la nariz. “A largo plazo voy a tener que seguir tratamiento”, cuenta a El Salto pocos días después de la agresión. Es probable incluso, que tenga que someterse a una cirugía.
“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos. Además muchas no son como en nuestro caso, por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBIfobia...
L. y J. han entablado ya contacto con abogados. Les ha acompañado Adrián, compañero de L. y activista antifascista que pertenece a la plataforma Parla Diversa. “Quizás Argüelles es uno de los barrios por dónde más se mueven los fascistas y donde se dan este tipo de agresiones de forma normal”, comenta Adrián, que piensa que en los últimos meses ha habido un repunte de agresiones fascistas o al menos una mayor visibilidad. Las últimas: una que fue denunciada el pasado mayo en Leganés cuando tres mujeres fueron perseguidas por numerosos hombres al grito de Heil Hitler, y después en Getafe, el 11 de julio, cuando se produjo otro ataque “a las 12 de la mañana en una plaza cualquiera cuando el compañero agredido iba de camino al trabajo”. Este activista afirma que si bien los abogados les han tratado bien desconfía de que desde los juzgados se tome ninguna medida, y que la policía detenga a nadie, como ya ha pasado en otras ocasiones.“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos, solo que la mayoría no llegan a nuestros oídos. Además muchas no son como en nuestro caso, una agresión por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBI-fobia...”, valora Adrián. Para este activista la escalada de agresiones tiene que ver con un marco de normalización de las violencias y el autoritarismo contra quienes piensan distinto, y fundamentalmente, con una base racista, machista o LGTBfóbicas. En definitiva, “contra cualquier forma de ser, de estar o pensar que se salga de lo normalizado”.Si bien es la primera vez que L. y J. han sufrido un ataque de este tipo, no es poco común , relata L. que entre sus amigos y conocidos de la universidad, “gente de izquierdas”, se sufran este tipo de agresiones y amenazas. “Nos da miedo que los agresores formen parte de un grupo más grande, porque dos personas solas no se atreven”, confiesa L, que ha pasado varias noches sin poder dormir pensando en lo sucedido. J reflexiona sobre cómo pueden sentirse las personas LGTBI o racializadas como objeto primero de este tipo de violencias. “A mi personalmente ahora me da miedo salir a la calle. Puedes estar tranquilamente tomándote algo sin saber si va a venir alguien gratuitamente a agredirte por llevar simplemente una camiseta con un mensaje de rechazo a la discriminación”.
Arquivado en: Antifascismo Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
Nines
8/8/2019 8:34

Pura invención del relato de los hechos, pues en realidad los que se dicen agredidos fueron agresores. Teatro invent de la escuela proetarra.
¿Ademas que hacian en una discoteca capitalista? Que se vayan a Parla

9
26
MARÍA DE LA OINS..
9/8/2019 1:37

Y tú usando los 11 principios de la propaganda de Goebbels...que siempre argumentáis las mismas tontadas,... ...la diferencia quizás esté en el recuento de las víctimas que las bandas organizadas de neonazis, han asesinado a lo largo de décadas, ahí está la hemeroteca

4
1
#38101
8/8/2019 23:27

¿Fueron agresores por qué? Por llevar una camiseta? Sinceramente me parece una ignorante diciendo que es todo mentira, estos hechos suceden con más frecuencia de lo que pensamos.

7
2
#38065
7/8/2019 17:23

Vaya novedad... Es que no sabían que si llevaban una camiseta con un mensaje que a un nazi le resulte insultante, (mensaje insultante para un nazi es todo aquello a favor de la libertad), te arriesgas a que un nazi se junte con otro y con otro y con todos los que puedan y te agredan? Eso ha sido así de siempre, si llevas camisetas con mensajes que puedan ofender a los fascistas, ve preparado para poder defenderte si te ven y deciden ir a por ti, no llores diciendo "es que en mi camiseta solo pone esto o lo otro".
Son intolerantes, violentos y en grupo, peligrosos. Mi consejo es que si a alguien le gusta llevar consignas que ofendan a esa gente, al menos se sepa defender. Si no... Pues mejor para evitar líos, no las lleves. No eres más antifascista por llevar una camiseta donde ponga que lo eres

7
12
Anónimx
9/8/2019 0:29

Decía Anne Dufourmantelle: "Vivir sin asumir riesgos no es realmente vivir, es estar medio vivo, bajo anestesia espiritual" Los que nunca han defendido lo que són o lo que piensan ni tán siquiera con el mensaje de una camiseta jamás podran entender el compromiso o la valentía de ese pequeño gesto.

7
1
#38090
8/8/2019 16:46

esto es como decir "si no quieren que las violen que no vayan solas de noche"
La culpa no es de la victima

16
6
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.