Salud
Una aldea, referente por una sanidad rural digna y de calidad: convoca una manifestación virtual el 20 de junio

El próximo sábado, 20 de junio, hay convocada una manifestación virtual por una sanidad rural digna y de calidad. La iniciativa surge de Guzmán, una aldea burgalesa de menos de 100 habitantes que, como tantas otras, se ha quedado sin médico por los recortes y lleva meses denunciándolo de una manera muy original: A través de vídeos cortos reivindicativos llenos de sentido del humor. Estas acciones están impulsadas por el colectivo Por una sanidad rural digna y de calidad, que demuestra que los pueblos, por pequeños que sean, pueden hacer grandes cosas cosas, y que, a pesar del abandono institucional, el mundo rural está lleno de vida.

Sanidad Rural
Por una sanidad rural digna y de calidad. (sanidadrural.es)
15 jun 2020 09:53

“Como nosotros hay miles de pueblos que tienen la misma problemática y que lentamente están siendo despoblados por falta de infraestructuras y servicios básicos como la salud”, explica. La iniciativa consiste en recopilar fotos con mensajes reivindicativos que serán difundidas en un vídeo por redes sociales el 20 de junio.

Con la pandemia de COVID19 llueve sobre mojado. Su llegada ha llevado a convocar esta primera protesta virtual a la que ya se han sumado numerosos colectivos. Esta llamada a la acción se plantea como una gran oportunidad para crear tejido asociativo en el medio rural. “La iniciativa nace con la esperanza de poder conectar distintas plataformas vinculadas a la sanidad pública rural y al medio rural, en general. Con ello, se pretende crear el germen de un movimiento que avance en una serie de legítimas reivindicaciones en pro de la vida en el campo”, cuentan sus organizadores.

En concreto, esta manifestación se centra en el controvertido Nuevo Modelo de Asistencia Sanitaria en el Medio Rural que pretende imponer la Junta de Castilla y León desde antes del coronavirus, que ha obligado a estos colectivos a reivindicar mejoras en los servicios sanitarios. La pandemia ha precarizado aún más la situación de las personas que viven en pueblos, que sufren los recortes en la sanidad rural de la provincia. En la zona, como en tantas zonas rurales de la comunidad, llevan ya año y medio con carencias en la atención primaria y pediátrica.


Dada la situación actual de desconfinamiento por la crisis de la COVID19 y la imposibilidad de realizar manifestaciones presenciales, los colectivos han optado por este tipo de protesta virtual.

Así lo confirmó Rosa Guillén, vecina de la localidad, en una rueda de prensa por videoconferencia el pasado martes 26 de mayo : “Con la crisis del coronavirus nos hemos dado cuenta de que sin consulta médica en el pueblo ya somos menos que un cero a la izquierda. Así que no nos dejan otra que manifestarnos, pero no como hacen otros para criticar el desconfinamiento, sino para que no se olviden de la sanidad rural, que también existe y está esquilmada“.


Las reivindicaciones de la plataforma, que se pueden leer en un manifiesto publicado en su web www.sanidadrural.es, que se ha viralizado y circula por todos los rincones de la región, se centran en recuperar la figura del consultorio médico y dotarlo de mayores recursos para poder asistir dignamente a los pacientes en el pueblo. También reivindican una mejora en los servicios de urgencias y evitar la creación del “voluntario sanitario”, que según ellos “abandonaría por completo los servicios de salud profesionales en los pueblos dejándolos a la buena voluntad de sus vecinos”.

Según Luis Miguel Rodríguez, el alcalde de la localidad, estos meses de confinamiento han visto lo importante que es tener un consultorio local que funcione. “Cuando alguien mayor se ha puesto malo y depende de que un vecino del pueblo le acerque en coche al centro de salud más cercano, que en nuestro caso está a 15 kilómetros, y no quiere ir por miedo de contagiarse de coronavirus, ahí es cuando nos damos cuenta de lo importante que es tener consulta en el pueblo”.

¿Cómo puedes participar?

Envía una fotografía tuya con un cartel reivindicativo en el siguiente formulario (enlace) hasta el 17 de junio. Se elaborará un vídeo con las fotos que lleguen y saldrá en youtube el 20 de junio.

¿Qué más puedes hacer?

Tanto si vives en un pueblo como si no, o si formas parte de un colectivo:

Reenvía esta página a todos tus contactos, por email o por wassap o hazles fotos tú mism@ y envíalas.

Imprime el cartel para animar a más gente

Firma el manifiesto por la sanidad Rural

sanidadrural.es

www.femeninorural.com

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.