Medio rural
“Ya casi no quedan abejas silvestres”
Los antepasados de Alejandro de la Hoz, apicultor de novena generación, le han legado unos colmenares casi únicos en el mundo, fabricados con adobe, madera y teja.
Salud
El clamor por una sanidad pública de calidad alinea a la ciudad con el mundo rural

El pasado sábado, 20 de junio, al filo del fin del estado de alarma provocado por la pandemia de coronavirus, el clamor por una sanidad pública digna y de calidad alineó las reivindicaciones del campo con las de la ciudad. Mundos que están tan cerca y, a menudo, tan lejos. Bajo distintas convocatorias, ese día confluyeron las protestas de decenas de ciudades con las de cientos de pueblos por todo el Estado español. A las marchas de las mascarillas presenciales en las calles se les unió la convocatoria virtual por una sanidad rural digna y de calidad. Manifestaciones distintas, las mismas urgencias.

Banca
La CE reconoce que las ayudas COVID19 del ICO pueden dar ventaja indirecta a los bancos
La Comisión Europea (CE) reconoce que las milmillonarias ayudas Covid-19 que en el Estado español reparte el Instituto de Crédito Oficial (ICO) “pueden constituir una ventaja indirecta” para los bancos.
Salud
#ConsultoriosAbiertosYa
¿Está aprovechando la Junta de Castilla y León la pandemia de coronavirus para acometer su plan previo de cerrar consultorios de salud rurales?
Soberanía alimentaria
“El campo se está arruinando. Dentro de poco nos tendremos que manifestar"
“La situación del campo es muy peliaguda y creo que dentro de poco nos tendremos que manifestar muy contundentemente”, advierte José Manuel de las Heras, coordinador estatal de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.
Soberanía alimentaria
Hambre de beneficios de los ’súper’ especuladores
‘Súper’ especuladores no sacian su hambre de beneficios en medio de la pandemia de coronavirus. Han encarecido un 11,3% productos alimentarios básicos tales como legumbres y hortalizas a los consumidores entre enero y abril.
Sareb
El banco malo, entre buitres y parásitos
Consejeros y miembros de la alta dirección del banco malo se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año, sin contar la retribución variable.
Soberanía alimentaria
Prácticas desleales de los ‘súper’ especuladores de la alimentación
Los supermercados no solo están subiendo los precios durante la pandemia de coronavirus. También están retirando productos frescos de los lineales y engañando en el etiquetado por toda la Unión Europea (UE).
Fondos buitre
BlackRock, el buitre del Ibex 35, se frota las garras con el COVID19
Es urgente impedir que los fondos oportunistas devoren los despojos que deje el virus, empezando por librarnos del 135, el artículo buitre de la Constitución, en aras al interés general, y por aprobar una Ley vinculante contra los fondos buitre similar a la belga, entre otras medidas.
Soberanía alimentaria
Alimentos antivirales de andar por casa frente al COVID19
No son la vacuna contra el coronavirus, pero sí son potentes antivirales naturales que forman parte de nuestra cocina mediterránea de andar por casa y que nos pueden ayudar a protegernos frente al COVID19.
Mujeres Libres
#8M Las nadies del campo
Este 8M se volverá a oír el grito de las nadies del campo. Tan invisibles, que ni aparecen en las estadísticas. Nadies del campo negadas como las nadies del mar, como las nadies de las casas y de las calles, de los burdeles y las maquilas. Ninguneadas como las nadies de las nadies: las sin papeles.
Soberanía alimentaria
Buitres que devoran vivienda y salud exprimen la aceituna
SOS: Los mismos fondos buitre que devoran la vivienda y la salud son los que están exprimiendo el campo de la aceituna hasta la última gota y llevando al límite a los pequeños productores.
Campesinado
Seis grupos se guisan y se comen el sector de la alimentación
Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Son los seis grandes grupos que controlan el sector de la alimentación en el Estado español: Mercadona, Carrefour, Día, Eroski, Lidl y Auchan.
Fondos buitre
El buitre Blackstone, de la casa al casino
Blackstone, el fondo buitre global, va de la casa al casino. No contento con ser el mayor casero usurero privado del Estado español, también es el capo del juego.
Fondos buitre
El Santander vende a un buitre un préstamo de 53.664 euros por 3.215
El Banco Santander vende a un buitre un préstamo de 53.664,14€ por 3.215,72€ sin informar... ¿Y qué hace el Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
Soberanía alimentaria
Bayer-Monsanto: la aspirina que enferma de cáncer al campo
La fusión entre Bayer y Monsanto ha sido concebida como un negocio redondo como la aspirina. La misma química que nos produce cáncer con el herbicida de glifosato en la cadena alimenticia, también pretende hacer negocio vendiéndonos el presunto remedio a través de sus medicamentos.
Fondos buitre
La Comisión Europea da alas a los fondos buitre
La Comisión Europea da alas a los fondos buitre con la creación de un mercado europeo de préstamos dudosos (Non Performing Loans, NPL), un negocio de un billón de euros.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.