Feminismos
Una cadena humana feminista contra el genocidio del pueblo palestino

Más de 3.000 mujeres participarán el sábado 2 de marzo en una cadena humana organizada por la Comisión 8M de Madrid para denunciar la ocupación y el apartheid que sufre Palestina por parte del Estado de Israel.
29 feb 2024 09:40

El sábado 2 de marzo a las 17:30 sonará una alarma en la oficina de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana, 46). El sonido será el inicio de una cadena humana compuesta por mujeres y personas disidentes de género para denunciar el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino. Con esta acción, que recorrerá los 1.600 metros que van desde allí hasta la embajada de Israel (Calle de Velázquez, 150), pasando por la representación diplomática de Estados Unidos (Calle de Serrano, 75), la Comisión 8M de Madrid, organizadora de la protesta colectiva, quiere señalar a los responsables de los crímenes de guerra y las violaciones de los derechos humanos y a quienes los sostienen y son cómplices.

“Tal y como dicen las mujeres palestinas, lo que está sucediendo en Gaza es un desafío a la humanidad. Estamos asistiendo a la vulneración de los valores y derechos humanos más básicos que defendemos desde el feminismo”, afirman desde la Comisión 8M, que también recuerda que el feminismo es un movimiento internacional e internacionalista: “Estamos con las mujeres palestinas que organizan las resistencias para la vida cotidiana”.

De forma unánime, la Comisión 8M, que ha participado desde octubre en convocatorias y manifestaciones de apoyo a Palestina, ha considerado prioritario poner este año el foco en el castigo colectivo que lleva sufriendo el pueblo palestino, en Gaza y Cisjordania, desde hace décadas con la ocupación y el sistema de apartheid impuesto por el Estado de Israel.

Además, esta red, organizadora histórica de las manifestaciones del 8M, exige que el Gobierno español rompa relaciones diplomáticas y comerciales y ponga fin al comercio de armas con Israel. “Como feministas, luchamos por erradicar todas las violencias e injusticias. Insistimos en que las políticas del colonialismo, del militarismo y del racismo perpetradas contra los pueblos solo dejan muerte y destrucción”, subrayan.

En la cadena, compuesta por 13 tramos con nombres de pueblos y ciudades palestinos como Nabi Saleh, Deir Al Balah, Jenin, Haifa, Bethlehem o Gaza, participarán colectivos y mujeres feministas y de apoyo a Palestina como BDS Madrid, Alkarama o Alyudur y activistas internacionalmente reconocidas como Manal Tamimi. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.