Feminismos
Luz Casal: “No se trata de establecer un combate entre hombres y mujeres, sino de conseguir un mismo espacio”

Desigualdad de género, miedo y letras que contribuyen al cambio. Con motivo de la sexta edición del Foro Mundial para la Democracia, hablamos con Luz Casal en Estrasburgo.

Luz Casal Estrasburgo charla
Luz Casal interviene en una conferencia en el marco del Foro Mundial para la Democracia María Alonso
24 nov 2018 13:26

Amable y sin prisa. Lejos de la vanidad que podría tener una cantante de su altura, Luz Casal nos presta un poco de su tiempo en una librería del centro de Estrasburgo. Fuera hace frío y ella tiene un avión que perder. Acaba de participar en el Foro Mundial para la Democracia, dedicado este año a la mujer y la igualdad de género. Ella ha hecho su homenaje como artista invitada cantando Piensa en mí a los asistentes. Al final de su conferencia en la librería, acepta que le hagamos una pequeña entrevista.

¿Cómo crees que a través de la música se puede ayudar a transformar una realidad como la desigualdad de género?
A través de las letras. Gracias a la música puedes ser portavoz, puedes reunir un grupo de gente y conseguir que te escuchen. Pero lo verdaderamente útil, es cuando compones una canción con un mensaje poderoso. Si la gente la escucha, va quedando un poso tanto en los hombres como en las mujeres, que puede contribuir a producir el cambio. Por ejemplo en mi canción Sumisa trato el tema de la mujer. A pesar de esto, creo que el principal motor de cambio está en la educación.

Como mujeres, tenemos que ser valientes, enfrentarnos al miedo y transformarlo en fuerza

En esta edición, el foro está dedicado a la periodista Daphne Caruana Galizia, asesinada en octubre del año pasado. ¿Qué les diría a las mujeres que viven con miedo, en casa o por su trabajo?
Que no están solas. Que como mujeres, tenemos que ser valientes, enfrentarnos al miedo y transformarlo en fuerza. Tenemos que enfrentarnos a él aunque sean situaciones muy duras. Sin embargo, a veces, eso que se considera terrible, que es la huida, en ocasiones significa salvarse de cosas peores.

¿La solución es organizar eventos como el Foro Mundial para la Democracia?
Lo que ayuda, más que nada, es que haya leyes que protejan. Si no hay leyes esto es un campo de minas que ir sorteando. Por otro lado, la solución pasa por el día a día, el hacer individualmente que las cosas cambien. Tú puedes hacer más de lo que crees. En tu entorno puedes hacer que algo cambie, pero aunque en principio sea algo pequeño, hay que empezar por algún lugar. Cualquier cosa es mejor que nada. Por poco que sea, siempre es mejor que nada.

Luz Casal Estrasburgo  firma
Luz Casal firma un CD tras la conferencia María Alonso

¿Qué es lo que más te preocupa?
Las injusticias y la mentira, la aceptación de la mentira. Para mí es incomprensible aceptar la mentira como moneda cotidiana. ¿Por qué no usar la verdad en el día a día? También me preocupa mucho la realidad de los otros. La mía es simple. Soy consciente de que soy una persona muy afortunada, pero soy consciente también de lo que veo a mi alrededor. Hay personas que no tienen suficiente, y por eso organizamos festivales como el Festival de la Luz en mi pueblo natal. Es un festival de música que hacemos de manera totalmente benéfica, solamente con la voluntad de aportar lo que podamos a aquellos que no tienen la misma suerte que nosotros.

Soy consciente de que soy una persona muy afortunada, pero soy consciente también de lo que veo a mi alrededor

¿Crees que por ser mujer tu carrera le ha resultado más fácil o más difícil?
(Ríe) Nunca me puse en la piel de otro, pero fácil no ha sido. Yo soy cantante y no me gusta que se haga una diferenciación entre hombre y mujer. La música no tiene género.

¿Hacia dónde deberíamos dirigir nuestros esfuerzos en la lucha por la igualdad de género?
Lo más importante es que las mujeres tengamos espacio. No se trata de establecer un combate entre el hombre y la mujer, no se trata de quitar al hombre de en medio. Tengo por el hombre tanto respeto como por la mujer. La mujer tiene la misma ambición. Si una mujer quiere ser presidente, puede serlo, si quiere ser modista, llegará a ello. Lo que no puede ser, lo que es inaceptable, es que si quiere ser presidente, no se le deje por el hecho de ser mujer. Eso es cosa del pasado.

Arquivado en: Música Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, un intento más de regular el cuerpo de las trabajadoras sexu
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
#26724
26/11/2018 15:12

La toma de conciencia contra la violencia hacia las mujeres es una puerta abierta al infinito. La música y las palabras es camino que parte de ella. Gracias, Luz Casal, por estar ahí y prestarnos tu voz en esta lucha. Gracias, María Alonso, por tu compromiso con lo que de verdad importa.

0
0
#26705
25/11/2018 22:00

Muy buena entrevista.

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.