Feminismos
El entorno de Rubiales filtra que el presidente del fútbol español dimitirá este viernes

El presidente de la Federación dimitirá este viernes como consecuencia de sus actitudes machistas tras la consecución del Mundial Femenino el pasado domingo.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
25 ago 2023 00:17

El feminismo y la opinión pública han podido con la resistencia de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, que dimitirá este viernes, 25 de agosto, de su responsabilidad tras una semana de polémicas. Sus actitudes machistas en el palco y en la entrega de trofeos del Mundial de Fútbol conseguido por la selección española el pasado domingo han sido repudiadas por el conjunto de la sociedad y por la opinión pública internacional.

Pese a su resistencia, pese a que el mismo domingo calificó de “tontos del culo” a quienes denunciaron el beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso en la entrega de trofeos, Rubiales, que percibe uno de los salarios más altos de España, tiene que abandonar el cargo.

Así se lo comunicó a su círculo de confianza, que ha dado la noticia a la prensa. A las 00h del viernes, los medios de comunicación dan por hecho que Rubiales anunciará su adiós a los presidentes de las federaciones regionales, y después al conjunto del fútbol español. Ha sido definitiva la apertura de un expediente por parte de la FIFA, máxima institución de este deporte, que ha visto cómo la marea de denuncias por parte de jugadoras, clubes e instituciones, manchaban la imagen de un deporte acostumbrado a todo tipo de escándalos y corrupciones.

Veinte clubes profesionales y varias federaciones autonómicas ya habían anunciado su renuncia a participar en una asamblea que, inicialmente, Rubiales había programado como un refrendo hacia su persona. Entre los clubes, Getafe, Osasuna y Real Sociedad han condenado la actitud del hasta ahora presidente en el palco y su gesto de violencia hacia Jennifer Hermoso. Ayer, la goleadora histórica de la selección había transmitido a través de su sindicato Futpro su “firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres”.

Fútbol
Machismo en el fútbol Cerco a Rubiales: el Gobierno actuará si no dimite mientras crece la presión con más denuncias
El Gobierno actuará si no se produce ningún movimiento sobre el futuro del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se reúne en asamblea este viernes. La Liga Profesional de Fútbol femenino firma la cuarta denuncia a Rubiales mientras que la FIFA anuncia un procedimiento en su contra.


El expediente de la FIFA alertaba de que los hechos del pasado domingo podían haber vulnerado los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario del organismo. Junto al beso a Hermoso, la FIFA estaba juzgando también el tocamiento de genitales que había llevado a cabo Rubiales en el palco de la Copa del Mundo, un hecho tan bizarro como insólito que ha sido denunciado por un emblema del deporte internacional como la capitana de la selección estadounidense Megan Rapinoe.

Con su anunciada dimisión se va un presidente lenguaraz y provocador, que ha representado las esencias más perniciosas de un deporte metido hasta el fango en todo lo opuesto de los valores que sus instituciones dicen defender. Con un sueldo de 675.761 euros brutos anuales, Rubiales era una persona poderosa en un castillo de naipes. Varios casos de corrupción, algunos de ellos abiertos, han salpicado su carrera, pero ha sido el feminismo y la denuncia de actitudes machistas la que ha terminado con su mandato.

Opinión
Opinión Un país de Jennis
Las llagas racistas, machistas o mercantilistas que han convertido el fútbol en un negocio amoral sin visos de arrepentimiento han estado, hasta ahora, protegidas por una pasividad que podríamos considerar masculina.
Arquivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
25/8/2023 9:17

Aquel domingo en sus declaraciones, no solo fue este exabrupto "tontos del culo" ante el micrófono de un "maquillador" del periodismo deportivo muy español y supuestamente arrepentido patéticamente dias después. Otros escupitajos verbales del ex-presi derrotado fueron: "idiotas" "estupidos" "no estamos para gilipolleces" y "prinagaos" el resto ya lo conocemos. Enhorabuena a todxs aquellxs periodistas que desde el minuto cero de los hechos se atrevieron a denunciarlo con valentia. Doble victoria para la Sra Jennifer Hermoso y para todo el equipo femenino español. Enhorabuena de corazón.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.