Feminismos
El entorno de Rubiales filtra que el presidente del fútbol español dimitirá este viernes

El presidente de la Federación dimitirá este viernes como consecuencia de sus actitudes machistas tras la consecución del Mundial Femenino el pasado domingo.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
25 ago 2023 00:17

El feminismo y la opinión pública han podido con la resistencia de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, que dimitirá este viernes, 25 de agosto, de su responsabilidad tras una semana de polémicas. Sus actitudes machistas en el palco y en la entrega de trofeos del Mundial de Fútbol conseguido por la selección española el pasado domingo han sido repudiadas por el conjunto de la sociedad y por la opinión pública internacional.

Pese a su resistencia, pese a que el mismo domingo calificó de “tontos del culo” a quienes denunciaron el beso que dio a la jugadora Jennifer Hermoso en la entrega de trofeos, Rubiales, que percibe uno de los salarios más altos de España, tiene que abandonar el cargo.

Así se lo comunicó a su círculo de confianza, que ha dado la noticia a la prensa. A las 00h del viernes, los medios de comunicación dan por hecho que Rubiales anunciará su adiós a los presidentes de las federaciones regionales, y después al conjunto del fútbol español. Ha sido definitiva la apertura de un expediente por parte de la FIFA, máxima institución de este deporte, que ha visto cómo la marea de denuncias por parte de jugadoras, clubes e instituciones, manchaban la imagen de un deporte acostumbrado a todo tipo de escándalos y corrupciones.

Veinte clubes profesionales y varias federaciones autonómicas ya habían anunciado su renuncia a participar en una asamblea que, inicialmente, Rubiales había programado como un refrendo hacia su persona. Entre los clubes, Getafe, Osasuna y Real Sociedad han condenado la actitud del hasta ahora presidente en el palco y su gesto de violencia hacia Jennifer Hermoso. Ayer, la goleadora histórica de la selección había transmitido a través de su sindicato Futpro su “firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres”.

Fútbol
Machismo en el fútbol Cerco a Rubiales: el Gobierno actuará si no dimite mientras crece la presión con más denuncias
El Gobierno actuará si no se produce ningún movimiento sobre el futuro del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se reúne en asamblea este viernes. La Liga Profesional de Fútbol femenino firma la cuarta denuncia a Rubiales mientras que la FIFA anuncia un procedimiento en su contra.


El expediente de la FIFA alertaba de que los hechos del pasado domingo podían haber vulnerado los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario del organismo. Junto al beso a Hermoso, la FIFA estaba juzgando también el tocamiento de genitales que había llevado a cabo Rubiales en el palco de la Copa del Mundo, un hecho tan bizarro como insólito que ha sido denunciado por un emblema del deporte internacional como la capitana de la selección estadounidense Megan Rapinoe.

Con su anunciada dimisión se va un presidente lenguaraz y provocador, que ha representado las esencias más perniciosas de un deporte metido hasta el fango en todo lo opuesto de los valores que sus instituciones dicen defender. Con un sueldo de 675.761 euros brutos anuales, Rubiales era una persona poderosa en un castillo de naipes. Varios casos de corrupción, algunos de ellos abiertos, han salpicado su carrera, pero ha sido el feminismo y la denuncia de actitudes machistas la que ha terminado con su mandato.

Opinión
Opinión Un país de Jennis
Las llagas racistas, machistas o mercantilistas que han convertido el fútbol en un negocio amoral sin visos de arrepentimiento han estado, hasta ahora, protegidas por una pasividad que podríamos considerar masculina.
Arquivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Bebés robados
Generalitat Valenciana La GVA propone a una entidad de la Iglesia investigada por el robo de bebés para un premio feminista
Indignación y repulsa generalizada entre víctimas, grupos memorialistas y la sociedad civil ante la propuesta de la consellera de Justicia valenciana de otorgar el premio Meninas a la Casa Cuna Santa Isabel.
Derechos reproductivos
DÍA POR LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS Voluntarias ponen en marcha un teléfono para informar y hacer frente a los estigmas ante el aborto
“La línea del aborto” amplía su ámbito a todo el Estado tras un periodo de prueba en Catalunya. L’Associació de Drets Sexuals i Reproductius quiere que este servicio telefónico gratuito y confidencial.
Feminicidio
Activismo Femen pone cara a las víctimas de violencia machista frente al museo Reina Sofía
Las activistas gritan “Si no nos asesinan, no nos ven” ante el repunte de asesinatos machistas. Igualdad convoca un comité de crisis ante las nueve muertes en este mes
Iñaki Gaztelu
Iñaki Gaztelu
25/8/2023 9:17

Aquel domingo en sus declaraciones, no solo fue este exabrupto "tontos del culo" ante el micrófono de un "maquillador" del periodismo deportivo muy español y supuestamente arrepentido patéticamente dias después. Otros escupitajos verbales del ex-presi derrotado fueron: "idiotas" "estupidos" "no estamos para gilipolleces" y "prinagaos" el resto ya lo conocemos. Enhorabuena a todxs aquellxs periodistas que desde el minuto cero de los hechos se atrevieron a denunciarlo con valentia. Doble victoria para la Sra Jennifer Hermoso y para todo el equipo femenino español. Enhorabuena de corazón.

1
0
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada 3.000 personas reclaman una Europa feminista, antirracista, ecologista y anticapitalista desde Granada
La manifestación 'Otra Europa es posible' congrega a 3.000 asistentes en Granada. Defender a quien Defiende y Stop Represión Granada han denunciado la vulneración de derechos durante la concentración por parte de la policía.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.