Fernando Grande-Marlaska
36 organizaciones piden la dimisión de Marlaska por las devoluciones ilegales de menores en Ceuta

“Estas vulneraciones de los derechos de la infancia y adolescencia migrante no pueden quedar impunes, deben ser condenadas y asumidas las consecuencia”, indican en un comunicado de prensa conjunto.
Ceuta 18 de mayo de 2021
Un soldado detiene a un menor migrante que acaba de llegar a Ceuta.
20 ago 2021 14:45

Un total de 36 organizaciones migrantes y antirracistas exigen la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Markaska, por las devoluciones ilegales —con el consentimiento del ministerio— de menores desde Ceuta que se llevaron cabo entre el viernes 13 de agosto y el lunes 16. Asimismo, los colectivos demandan la derogación del acuerdo firmado entre España y Marruecos en 2007 que afecta a menores no acompañados. Entre 45 y 48 menores fueron devueltos por España a Marruecos sin respetar el proceso que marca cómo deben realizarse esas repatriaciones, y que es garantista con los derechos de la infancia.

“No ha habido una investigación sobre las vergonzosas deportaciones a través de la valla durante el mes de mayo, ejecutadas por el ejército español. Estas vulneraciones de los derechos de la infancia y adolescencia migrante no pueden quedar impunes, deben ser condenadas y asumidas las consecuencias de lo que ellos llaman errores y fallos”, consideran las organizaciones en un comunicado conjunto. Instan además a “las fuerzas democráticas de izquierda” a rechazar “tal vulneración de los Derechos Humanos y a una depuración de responsabilidades”.

Ceuta
Ceuta Dos abogadas paralizan las devoluciones ilegales de niños a Marruecos ordenadas por Marlaska
El Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta ha emitido un auto que afirma que las expulsiones dirigidas por el Ministerio del Interior no cumplen “nada de lo ordenado [por la ley]”.

Los colectivos recuerdan que “ni el Ministerio de Derechos Sociales, ni el de Asuntos Sociales, Inclusión y Migración, ni la Secretaría de Estado de Migración, ni la Fiscalía han estado presentes” durante el proceso de devoluciones ilegales —en las legales sí lo están—. Añaden con ironía que “resulta sorprendente que Fernando Grande-Marlaska haya sido magistrado y presidente de la Audiencia Nacional, vocal del Consejo General del Poder Judicial y, ahora, como ministro del Interior, junto con sus dudosas declaraciones [a la prensa], actúe por encima de cualquier legalidad, atentando contra el derecho a la vida, a la movilidad, contra los derechos de la infancia, el de asilo y refugio”.

Por todo ello, exigen la dimisión de Marlaska, la derogación del acuerdo bilateral con Marruecos y de la Ley de Extranjería, y una paralización inmediata de todas las posibles deportaciones en trámite de los menores a Marruecos. Aún quedan más de 700 chavales en Ceuta, a los que el Gobierno de España pretendía devolver a través del ejército. 

Entre las organizaciones firmantes figuran asambleas antirracistas de Bilba y  Madrid, SOS Racismo, Stop Mare Mortum, Caravana Obrim Fronteres, Afroféminas y los sindicatos Intersindical (IAC), el Sindicato de Manteros de Madrid y el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona.

El Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta emitió el lunes auto en el que afirmaba que las expulsiones dirigidas por el Ministerio del Interior no cumplen “nada de lo ordenado [por la ley]”. Las impulsoras de esta decisión judicial fueron los colectivos Coordinadora de Barrios, Frontera Sur, Elin, Maakum y No Name Kitchen, que tramitaron a través de dos abogadas una solicitud de medidas cautelarísimas para parar las devoluciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
RamonA
22/8/2021 12:14

Nunca un juez ha sido tan injusto (¿delito?) desde que es ministro. Dimisión o cese o imputación.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?