Finanzas éticas
Finanzas éticas, más de 1.900 millones en préstamos y tan solo un 1,22% de morosidad

El sector sigue creciendo en España en 2022 tanto en ahorro, préstamos como clientes.
Asamblea Coop57
Votación en una asamblea de Coop57 Catalunya
25 oct 2023 12:00

Las denominadas finanzas éticas siguen creciendo con paso firme. Las cifras publicadas por el Barómetro de las finanzas éticas muestran que en 2022 creció tanto el crédito concedido como el ahorro atesorado por este tipo de entidades, mostrando así una fortaleza mayor que la observada en el sector de la banca tradicional.

La concesión de préstamos es uno de los principales indicadores de la buena marcha y el crecimiento del negocio de las finanzas éticas. El año 2022 la financiación tuvo un crecimiento positivo del 2,82% superando por primera vez los 1.900 millones de euros de créditos a proyectos con impacto social y ambiental positivo. Dicha cantidad no ha parado de crecer desde que este tipo de bancos arrancaran su andadura. Desde 2007, la cifra de préstamos gestionados por las entidades bancarias y parabancarias se ha multiplicado por 11,78.

Las financiaciones que entran en morosidad son del 1,22% en las finanzas éticas, muy por debajo del sector tradicional que muestra una morosidad del 4,29%

Pero más allá de las cifras de préstamos, lo que resalta es la reducida tasa de morosidad que presentan las finanzas éticas. Las financiaciones que entran en morosidad son del 1,22% en las finanzas éticas, muy por debajo del sector tradicional que muestra una morosidad del 4,29%, según los últimos datos del Banco de España. 

La cantidad de dinero que los clientes depositan en forma de ahorro en este tipo de entidades también continúa creciendo. Al cierre de 2022, el ahorro gestionado por las entidades financieras éticas se sitúa cerca de los 2.595 millones de euros. Desde 2007, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 19,44.

Más clientes

Cada vez son más las personas y empresas que se acercan a este tipo de entidades para gestionar sus finanzas o contratar algún producto o servicio bancario. Según señalan en el barómetro, Las personas físicas y jurídicas que operan con las finanzas éticas se sitúan por encima de las 180.000 usuarias en 2022.

Estos clientes también han aportado capital social a estas entidades financieras éticas, algo necesario para que se puedan otorgar más créditos. Durante el año pasado, los clientes personas físicas y jurídicos han aportado más de 190 millones de euros.

Más seguros éticos

El otro lado de las finanzas éticas, el de las compañías aseguradoras y corredurías bajo el sello EthSI (Ethical and Solidarity Based Insurance), también sigue creciendo año a año. El sector asegurador ético gestiona 3,8 millones de pólizas con un volumen de primas superior a los 1.220 millones de euros.

Industria armamentística
Banca Armada ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas?
Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.