Industria armamentística
¿Cómo saber si tu banco invierte en armas? Una app te lo dice

Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
App Banca Armas
La app y la web Petjada en armes permite conocer si tu banco invierte en la industria armamentística

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 feb 2021 17:17

Según el centro de estudios Centre Delàs, los bancos españoles invirtieron 11.000 millones de euros en la industria armamentística entre 2015 y 2019. Además, como señalan varios de los informes que la organización lleva realizando en los últimos años, muchas de esas inversiones acaban financiando o promoviendo ventas a países involucrados en algún conflicto bélico.

Pero, ¿cómo podemos saber si nuestros ahorros están siendo utilizados por nuestro banco en esta industria? Contestar a esa pregunta es la principal intención de la aplicación que lanzan Novessendes Fundació y Setem Comunitat Valenciana. Bajo el lema ¿Sabes cuál es tu huella en armas?, publican una aplicación con un fin didáctico y sensibilizador: “Que cualquier persona que tenga cuenta corriente o algún otro producto en un banco, pueda conocer si éste invierte el dinero que gestiona en la industria armamentística”.

Bajo el lema ¿Sabes cuál es tu huella en armas?, publican una aplicación móvil y una web para conocer si tu banco invierte en la industria armamentística

En una rueda de prensa virtual en el Centre de Cultura Contemporània Octubre, a la que acudieron la Consellera de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica, Rosa Pérez Garijo y el Secretario Autonómico de Participación y Transparencia, Antoni Llorente Ferreres, han presentado los datos del último informe del Centre Delàs, la app y la web Petjada en armes, para poder acceder a la información tanto desde tu móvil como desde un ordenador.

Banca
BBVA y Banco Santander financian el 60 % del armamento en España

El estudio “Banca armada en España”, confeccionado por el Centre Delàs, analiza la inversión armamentística de las principales entidades financieras españolas.

¿Qué información podemos encontrar?

El usuario, de manera anónima ya que no necesita indicar su identidad para acceder a la información, puede indicar el banco con el que tiene contratados servicios, la edad y su procedencia, para obtener la cantidad de dinero que su banco invierte en armamento, el tipo de armamento en el que invierten y el nombre de las empresas de fabricación militar y cantidad de dinero que ha invertido en cada una.

“El objetivo principal de esta aplicación es dar a conocer la campaña banca armada a través de nuestros propios hábitos de consumo”, explican desde las dos organizaciones que lanzan el proyecto, “nos sirve como instrumento para trabajar de forma colectiva la coherencia financiera, es decir, que las entidades en que confiamos no inviertan nuestro dinero en fines tan poco éticos como el negocio de la guerra”, precisan. 

Señalar la estrecha relación entre la industria financiera y la armamentística es también objetivo de la app

Señalar la estrecha relación entre la industria financiera y la armamentística es también objetivo de la app, como una “mirada crítica hacia nuestros hábitos de consumo que nos muestra el impacto que tienen, en este caso, en el fomento de la violencia y los conflictos armados”.

La campaña Banca Armada lleva años denunciando este tipo de prácticas mediante informes y otras herramientas comunicativas. El año pasado, despertó el interés social y mediático a partir de la difusión de muppis callejeros, que ahora se presentan en formato expositivo itinerante, y la difusión de una cámara oculta. En este formato audiovisual, se invitaba a las personas transeúntes a donar un céntimo para fabricar balas que serían destinadas a países en guerra. Una metáfora de lo que muchos bancos realizan con el dinero que gestionan al invertir millones de euros en empresas de fabricación militar. 

La nueva campaña busca aprovechar las nuevas tecnologías para invitar a la ciudadanía a “pasar a la acción” o, en sus propias palabras, “generar cambios en los hábitos de consumo y movilizar a más activistas”.

Antimilitarismo
BBVA, el banco explosivo y nuclear

Desde hace años, el BBVA, líder indiscutible de la Banca Armada española, con una financiación al complejo armamentista mundial de más de 4.450 millones de euros entre 2014 y 2019, ha venido financiando de forma activa a la industria armamentista, pero en especial, está aumentando su interés y financiando a empresas involucradas en la fabricación de armamento nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
#81880
4/2/2021 19:34

He ido a la web, me parecía una iniciativa interesante, pero me he echado atrás al comprobar que almacenaban datos de usuario e incluían cookies de terceros para rastreo con Analytics y Adwords.

Una lastima.

10
1
#81877
4/2/2021 18:56

La web que enlazáis de "Petjada en armes" no utiliza protocolo seguro -https- y cualquiera puede ver la información que se intercambie con esa página. Su política de cookies tampoco se adapta a la legislación, no da opciones de rechazo bloqueo. Si quieren informar que lo hagan bien. No creo que sea necesario rellenar un formulario para decir qué banco invierte en armas. Huele mal.

8
2
#81873
4/2/2021 18:24

Como saber si tu gobierno más de izquierdas de la historia invierte en armas? Somos la séptima potencia mundial en exportaciones de armas y creciendo, la más alta en los últimos 10 años. SI SE PUEDE!

3
2
#81923
5/2/2021 12:31

El problema de que sea el Gobierno más de izquierdas de la democracia no es que sea mentira, es que es verdad.

0
0
#81933
5/2/2021 14:50

jajajajajajajajajajajajajajajajajaja

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.