Fiscalidad
PNV y PSE aprueban la reducción fiscal para fondos buitre en plena alarma por el Covid-19

En un pleno reducido por el estado de alarma y sin prensa, el PNV y el PSE han sacado adelante una exención fiscal que en la práctica permitirá que los rendimientos obtenidos por la gestión de fondos de inversión de carácter especulativo sólo tributen por la mitad de su importe.
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia Hordago El Salto
Las Juntas Generales de la Diputación de Bizkaia han aprobado esta mañana una Norma Foral que modifica los tipos impositivos del IRPF para las rentas irregulares. En un pleno reducido por el estado de alarma y sin prensa, PNV y PSE han sacado adelante una exención fiscal que en la práctica permitirá que los rendimientos obtenidos por la gestión de fondos de inversión de carácter especulativo, los llamados fondos buitre, solo tributen por la mitad de su importe. La otra mitad estará exenta de pagar impuestos. La nueva norma, además, elimina el tope máximo de 300.000 euros de exención establecido en la tributación de las “rentas irregulares”.

El pasado 5 de marzo se debatían en comisión las enmiendas a la totalidad y parciales presentadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos ante el proyecto de modificación de una Norma Foral que se traduce en la reforma fiscal hoy aprobada. Fue entonces cuando los grupos políticos que sostienen el ejecutivo foral, PNV y PSE, tumbaron las enmiendas con ayuda de los votos del PP. La Diputación tenía así vía libre para establecer un tratamiento fiscal específico para los gestores de fondos de alto riesgo, vinculados en teoría al emprendimiento y la innovación, con una rebaja a la mitad de la base imponible del impuesto de renta.

La idea no es nueva. La Diputación de Bizkaia lleva desde 2015 promoviendo políticas para atraer “emprendedores y gestores de fondos”, entre las que se contemplan, las rebajas fiscales. El objetivo es, en palabras del ex-director de proyectos estratégicos de la Diputación de Bizkaia, Asier Alea, “contribuir a potenciar el ecosistema emprendedor” y conseguir inversión en las start ups de Bizkaia. La apuesta del ejecutivo foral es convertir Bizkaia en un territorio fiscalmente más competitivo y así fomentar la atracción de talento. Esta estrategia tendría como colofón la inauguración del Centro Internacional de Emprendimiento en la antigua Torre BBVA, en Bilbao, pero la licitación quedó desierta.

La reforma fiscal aprobada hoy trascendió al debate público cuando en septiembre del año pasado se conoció que los jugadores del Athletic de Bilbao y otros deportistas profesionales iban a ser parte de los grandes beneficiados de esta reforma. La modificación en la Norma Foral permitía que las rentas irregulares tributaran la mitad del ingreso bruto sin límite de cantidad. Antes de esa reforma, la mitad de esas rentas tributaban al 49%, de acuerdo a las tablas del IRPF, y la otra mitad quedaba exenta, pero con un techo máximo de 300.000 euros. Esta modificación retiraba esa limitación y permitía exenciones fiscales por encima de esa cifra. Solo unos días después, ante la fuerte polémica creada por esta norma, la Diputación se veía obligada a retirar una reforma que suponía unos 15 millones de euros menos de ingresos tributarios para la Hacienda de Bizkaia solo por parte de Athletic Club.

La portavoz del grupo juntero de Elkarrekin Podemos, Eneritz de Madariaga, en su intervención de hoy en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, condicionado en su número de participantes por el Estado de Alarma y la Emergencia Sanitaria, ha señalado que "la Diputación de Bizkaia, con la excusa de buscar inversión para desarrollar proyectos empresariales en nuestro territorio, decide establecer unas condiciones fiscales ventajosas para los gerentes de los fondos de inversión y ponerles una alfombra roja y todas las comodidades que puedan desear a los que nosotros consideramos que son tiburones financieros”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
#50416
19/3/2020 18:54

Esto se tiene que denunciar un dia si y otro tambien, no vale con una publicación hoy y ya me olvido, hay que investigar y seguir publicando y denunciando. Es una sinvergüenzeria total!

5
3
#50304
19/3/2020 12:30

Os mereceis la muerte, miserables

4
2
#50279
19/3/2020 11:13

Sinvergüenzas

6
2
#50276
19/3/2020 11:10

...y mientras tanto seguimos felices con las palabras que nos dedicó "el preparao".... todos son del mismo costal. Tenemos lo que nos merecemos por nuestro comportamiento borreguil.

3
0
#50261
19/3/2020 10:08

Vergüenza de PNV y del PSOE

9
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.