Fiscalidad
PNV y PSE aprueban la reducción fiscal para fondos buitre en plena alarma por el Covid-19

En un pleno reducido por el estado de alarma y sin prensa, el PNV y el PSE han sacado adelante una exención fiscal que en la práctica permitirá que los rendimientos obtenidos por la gestión de fondos de inversión de carácter especulativo sólo tributen por la mitad de su importe.
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia Hordago El Salto
Las Juntas Generales de la Diputación de Bizkaia han aprobado esta mañana una Norma Foral que modifica los tipos impositivos del IRPF para las rentas irregulares. En un pleno reducido por el estado de alarma y sin prensa, PNV y PSE han sacado adelante una exención fiscal que en la práctica permitirá que los rendimientos obtenidos por la gestión de fondos de inversión de carácter especulativo, los llamados fondos buitre, solo tributen por la mitad de su importe. La otra mitad estará exenta de pagar impuestos. La nueva norma, además, elimina el tope máximo de 300.000 euros de exención establecido en la tributación de las “rentas irregulares”.

El pasado 5 de marzo se debatían en comisión las enmiendas a la totalidad y parciales presentadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos ante el proyecto de modificación de una Norma Foral que se traduce en la reforma fiscal hoy aprobada. Fue entonces cuando los grupos políticos que sostienen el ejecutivo foral, PNV y PSE, tumbaron las enmiendas con ayuda de los votos del PP. La Diputación tenía así vía libre para establecer un tratamiento fiscal específico para los gestores de fondos de alto riesgo, vinculados en teoría al emprendimiento y la innovación, con una rebaja a la mitad de la base imponible del impuesto de renta.

La idea no es nueva. La Diputación de Bizkaia lleva desde 2015 promoviendo políticas para atraer “emprendedores y gestores de fondos”, entre las que se contemplan, las rebajas fiscales. El objetivo es, en palabras del ex-director de proyectos estratégicos de la Diputación de Bizkaia, Asier Alea, “contribuir a potenciar el ecosistema emprendedor” y conseguir inversión en las start ups de Bizkaia. La apuesta del ejecutivo foral es convertir Bizkaia en un territorio fiscalmente más competitivo y así fomentar la atracción de talento. Esta estrategia tendría como colofón la inauguración del Centro Internacional de Emprendimiento en la antigua Torre BBVA, en Bilbao, pero la licitación quedó desierta.

La reforma fiscal aprobada hoy trascendió al debate público cuando en septiembre del año pasado se conoció que los jugadores del Athletic de Bilbao y otros deportistas profesionales iban a ser parte de los grandes beneficiados de esta reforma. La modificación en la Norma Foral permitía que las rentas irregulares tributaran la mitad del ingreso bruto sin límite de cantidad. Antes de esa reforma, la mitad de esas rentas tributaban al 49%, de acuerdo a las tablas del IRPF, y la otra mitad quedaba exenta, pero con un techo máximo de 300.000 euros. Esta modificación retiraba esa limitación y permitía exenciones fiscales por encima de esa cifra. Solo unos días después, ante la fuerte polémica creada por esta norma, la Diputación se veía obligada a retirar una reforma que suponía unos 15 millones de euros menos de ingresos tributarios para la Hacienda de Bizkaia solo por parte de Athletic Club.

La portavoz del grupo juntero de Elkarrekin Podemos, Eneritz de Madariaga, en su intervención de hoy en el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia, condicionado en su número de participantes por el Estado de Alarma y la Emergencia Sanitaria, ha señalado que "la Diputación de Bizkaia, con la excusa de buscar inversión para desarrollar proyectos empresariales en nuestro territorio, decide establecer unas condiciones fiscales ventajosas para los gerentes de los fondos de inversión y ponerles una alfombra roja y todas las comodidades que puedan desear a los que nosotros consideramos que son tiburones financieros”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Nerea Ibarzabal “En un bar me interesan más las conversaciones de cocina que las de barra”
Nerea Ibarzabal es una voz comprometida. “Siempre es el momento, pero ahora es imprescindible”, explica. 'Bar Gloria' es su ópera prima (Susa, 2022), traducida por Arrate Hidalgo para consonni (2024), y fue la obra más prestada en las bibliotecas el año de su aparición.
Derecho a la vivienda
Vivienda Dos detenidos al intentar parar el desahucio de una mujer de 70 años y su nieto
La falta de respuesta institucional y la imposibilidad de hacer frente a la estafa de un prestamista dejan a la familia en una situación de desamparo total
#50416
19/3/2020 18:54

Esto se tiene que denunciar un dia si y otro tambien, no vale con una publicación hoy y ya me olvido, hay que investigar y seguir publicando y denunciando. Es una sinvergüenzeria total!

5
3
#50304
19/3/2020 12:30

Os mereceis la muerte, miserables

4
2
#50279
19/3/2020 11:13

Sinvergüenzas

6
2
#50276
19/3/2020 11:10

...y mientras tanto seguimos felices con las palabras que nos dedicó "el preparao".... todos son del mismo costal. Tenemos lo que nos merecemos por nuestro comportamiento borreguil.

3
0
#50261
19/3/2020 10:08

Vergüenza de PNV y del PSOE

9
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.