Fiscalidad
El Tribunal Constitucional tumba el recurso de Ayuso contra el impuesto a los ricos

El Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas queda así avalado por el Tribunal y los gobiernos autonómicos tendrán que decidir si el año que viene recaudan el Impuesto de Patrimonio o lo hace el Gobierno central
Ayuso impuesto Patrimonio

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

7 nov 2023 13:10

Ya es oficial. El intento de Isabel Díaz Ayuso de tumbar el Impuesto Solidario a las Grandes Fortunas y librar a los patrimonios mayores de tres millones de euros de pagarlo ha sido tumbado por el Tribunal Constitucional. El Gobierno autonómico madrileño había interpuesto un recurso contra el impuesto por vulnerar las competencias de la comunidades autónomas, al considerar que estos patrimonios ya pagaban el Impuesto de Patrimonio. También alegaban que vulneraba los principios de no confiscatoriedad y seguridad jurídica.

Pero el TC da carpetazo al recurso impuesto por el PP madrileño que, si bien no era el único interpuesto contra el nuevo impuesto, sí que era el más completo. Al rechazar el recurso de Ayuso, da carpetazo a todos los que habían interpuesto otras comunidades autónomas del Partido Popular y otras organizaciones como la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar (AMEF), que llevó el impuesto a la Audiencia Nacional en un recurso que fue descartado en septiembre.

Se confirma que los gobiernos del PP han cedido 595 millones en impuestos al Gobierno central por no gravar a los ricos

De esta forma, el impuesto seguirá siendo recaudado por el Gobierno central en aquellas comunidades autónomas que se niegan a cobrar el Impuesto de Patrimonio autonómico bonificando su pago. De esta forma, se confirma que los gobiernos del PP han cedido 595 millones en impuestos al Gobierno central por no gravar a los ricos. Los altos patrimonios de Madrid, Andalucía y Galicia suponen el 95% del ingreso del nuevo Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas al ser las tres comunidades autónomas que bonficaban el impuesto el año pasado.

La comunidad dirigida por la propia Ayuso es sin duda la mayor damnificada, sobre todo sus contribuyentes. La líder del PP se negó a cobrar el Impuesto de Patrimonio y prefirió defender a esos altos patrimonios ante el TC con este recurso que hoy queda en nada. El Gobierno ha ingresado 555 millones de euros de 10.302 declarantes residentes en la Comunidad de Madrid a los que Ayuso bonificó el Impuesto de Patrimonio. Si el Partido Popular no hubiera bonificado al 100% el IP, esa cantidad hubiera engrosado las cuentas madrileñas en vez de acabar en la arcas públicas estatales.

Ahora que el Constitucional ha tumbado el recurso, los gobierno de Madrid, Andalucía y Galicia que han bonificado el impuesto y otros que lo han anunciado como el de la Comunidad Valenciana y Murcia tendrán que decidir si eliminan la bonificación del impuesto autonómico y recaudan ellos el impuesto o si volverán a entregar esa recaudación al Gobierno central.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.