Fondos buitre
Seis horas ocupando las oficinas de Cerberus para evitar que 25 familias se queden en la calle

Más de 80 activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinas consiguen que Cerberus acceda a reunirse para tratar los casos de 25 familias que viven en viviendas compradas por el fondo de inversión y a las que quiere echar de sus casas.
Guerra a Cerberus
Acción de la PAH y el Sindicato de Inquilinas en las oficinas de Cerberus. Imagen cedida por la PAH.
31 mar 2022 17:13

Han ocupado, bailando y cantando, durante cerca de seis horas las oficinas de Cerberus, y lo han conseguido: se han ido con una fecha, el 7 de abril, para tener una reunión en la que tratar la situación de las 25 familias a las que el fondo de inversión pretende echar de sus casas. “Llevan ocho meses ninguneándonos, pero hoy hemos conseguido salir con fecha para una reunión”, afirma a El Salto Mercedes Revuelta, de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En los últimos seis años, este fondo de inversión estadounidense compró, entre otros muchos inmuebles, un lote de 25 viviendas al Banco Santander, el Sabadell y el BBVA repartidas por toda la Comunidad de Madrid, desde Parla a Vallecas y Carabanchel. Eran casas en las que viven desde hace años familias a las que Cerberus ha comunicado que, una vez que finalicen sus contratos de arrendamiento, tienen que irse de sus hogares. “Es su técnica, echar a los inquilinos para coger a otros que paguen 400 euros más”, lamenta Revuelta. Según explica esta activista, muchas de estas familias, con niños menores de edad, tienen años de contrato a sus espaldas, siete u ocho años. 

“Es su técnica, echar a los inquilinos para coger a otros que paguen 400 euros más”, lamenta Revuelta

“Han comprado las viviendas con las familias dentro y a todas les han dicho que no hay renovación del alquiler, que cuando se acaben los contratos se van a la calle”, subraya Revuelta. En muchos de los casos, desde la PAH denuncian que el fondo ha acosado a las inquilinas para forzar que abandonen las viviendas.

Hoy, más de 80 activistas de la PAH y del Sindicatos de Inquilinas se han organizado para ocupar las oficinas de Cerberus y exigirles una reunión, dentro de la campaña “Guerra a Cerberus”, que lleva varios años denunciando las malas prácticas de este fondo de inversión. “Muchas de estas familias que están hoy aquí ya perdieron sus casas por la avaricia de la banca después de pagar muchos años de hipoteca”, explican desde la PAH. “Ahora están a punto de perder su vivienda por segunda vez a pesar de estar pagando sus alquileres. Aquí estamos para deciros que queremos seguir siendo inquilinas, que se regularicen nuestros contratos de alquiler, nuestra situación de vivienda y que nos dejen vivir en paz”, continúan desde la plataforma.

Aunque, con la acción de hoy han conseguido fijar una fecha para la reunión, desde el Sindicato de Inquilinas y la PAH siguen alertas y cuentan con volver para seguir presionando. “Cerberus es un fondo de inversión muy duro y no entiende que tiene una responsabilidad social y no se puede ir de rositas especulando con viviendas que tienen familias dentro, aún no se han enterado”, afirma Revuelta.

Desde que el fondo Cerberus llegó a España se ha dedicado primero a comprar deudas a precio de saldo, y después a comprar activos en forma de viviendas a bancos. En 2013 dio su primer gran golpe, con un gran contrato para vender en exclusiva los inmuebles de Bankia, una cartera valorada en 22.000 millones de euros, de la mano del hijo de José María Aznar y Ana Botella. Pocos años después, entre 2017 y 2019, se lanzó a comprar directamente las viviendas del Santander, BBVA y Banco Sabadell, más de 130.000 inmuebles. “Compran todas las viviendas que les da la gana, esto no pasa en otros países, este acaparamiento de viviendas”, denuncia Revuelta.

Cerberus fue también uno de los fondos de inversión que más tajada han sacado de la gestión de los entonces llamados “activos tóxicos” en la crisis bancaria que derivó en la creación de la Sareb, entidad avalada con dinero público. Actualmente cuenta con 14.000 millones de euros en activos inmobiliarios en España, a través de firmas como Haya Real Estate e Inmoglaciar. Es ya el segundo mayor comprador de inmuebles, solo por detrás de Blackstone.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Gerardus ‘Geert-Jan’ J. Schipper, homo Cerberus
Promontoria, Inmoglaciar, Haya Real Estate, Divarian… El fondo que más desahucia tiene muchas caras, una gigantesca trama societaria en Holanda e Irlanda y sede en un piso de 425 metros de la calle Serrano.
Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

Sareb
El banco malo solo vende un tercio de sus activos tóxicos

Cuando se acerca a la mitad de su vida, Sareb solo ha colocado un tercio de los préstamos e inmuebles que compró a la banca tras el estallido de la burbuja. A las vicisitudes del mercado, suma una mala gestión comercial que desanima a los potenciales compradores.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.