Fondos de inversión
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya

A través de una minuciosa investigación, la Directa ha podido acceder por primera vez a las entrañas del imperio residencial de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.
Viviendas de Blackstone en Catalunya.
Viviendas de Blackstone en Catalunya. Victor Serri
Publicado en la Directa
11 abr 2022 12:40

En la calle Albert Porqueras de Lleida acapara 41 viviendas de obra nueva, 19 en un bloque de la calle Sant Jaume de Granollers, una treintena en la avenida Diagonal (en el barrio de Provençals del Poblenou, en Barcelona), otra treintena en la calle calle Clavell de l'Aldea, una veintena en la calle de Anna Tugas de Badalona, ​​tres plantas en la calle de la Barceloneta de Alcarràs y tres más en la calle Nou de Sant Antoni de Olot. Entre las fincas con mayor valor de mercado bajo su posesión, que coinciden con las más grandes, también hay dos edificios en Sant Cugat del Vallès, situados en la calle de Josep Tarradellas y en la calle de Josep Irla. Estos son solo algunos ejemplos de entre las 5.550 viviendas que acumula el fondo de inversión Blackstone en 306 municipios de Cataluña, concentrados en bloques o dispersos en las tramas urbanas y rurales.

Por medio de una minuciosa investigación y el rastreo de trece empresas, la Directa ha podido cuantificar por primera vez el imperio residencial en Catalunya de uno de los mayores fondos de inversión del mundo, capitaneado por Stephen Schwarzman. Su identidad se esconde entre una extensa red societaria que gestiona los activos inmobiliarios: detrás de Budmac Investments I, Budmac Investments II, Testa Residencial, Inversiones Inmobiliarias Limara, Lanusei Investments, Treamen Investments II, Aliseda o Angol Investments, está Blackstone.

Según fuentes del grupo, es propietario de 20.000 viviendas de alquiler en el conjunto del Estado español, mil más de las que asegura tener CaixaBank. Municipio por municipio, en Catalunya, Barcelona lidera la lista de activos residenciales bajo la órbita del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496. Las dos ciudades juntas alojan el 25% de toda la cartera catalana de Blackstone. Completan las primeras posiciones, por encima del centenar de pisos, Badalona (329), Sabadell (231), Terrassa (230), Granollers (193), Santa Coloma de Gramanet (190), Mataró (150), y Cornellà de Llobregat y Lérida, con 120 cada una.

Barcelona lidera la lista de activos residenciales del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496

A los activos residenciales hay que sumar 872 almacenes y aparcamientos, así como otros 211 activos entre locales comerciales, oficinas, terrenos agrarios y, excepcionalmente, inmuebles industriales y suelo sin edificar o construcciones ruinosas. En total, 6.633 propiedades, que la Directa clasifica por municipio, superficie construida, superficie de parcela, uso y calle, una información de relevancia pública que ayuda a entender el valor de la ubicación y su interés urbanístico. El buscador de la mesa que adjuntamos permite encontrar el listado de todas las viviendas y otros inmuebles de Blackstone en cada municipio.

Fondos buitre
Fidere, la sombra de Blackstone convertida en el rey inmobilario

¿Quién está detrás del fondo estadounidense que se ha convertido en una de las principales empresas inmobiliarias en el Estado español?

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona. Tomando como referencia el valor medio del metro cuadrado en Cataluña —2.265 euros, según el cálculo del Colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona—, el valor residencial de pisos, chalés o casas unifamiliares de Blackstone en Cataluña sube hasta 1.271.124.795 euros. Para dimensionarlo: la cifra representa más del doble del presupuesto municipal para 2022 de las ciudades de Tarragona, Lleida y Girona, que juntas suman 496,1 millones de euros.

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona

Para el movimiento por el derecho a la vivienda en Cataluña y para el conjunto de los Països Catalans, Blackstone es un viejo conocido. Recientemente, el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas ha arrancado una campaña para coordinar a las familias afectadas por el fondo de inversión, ya sea porque no quiere renovarles el contrato de alquiler o porque no se aviene a regularizar la situación de personas que están ocupando alguno de los pisos vacíos que acumula, 4.036, según el registro de la Agencia de la Vivienda de Cataluña (ver “Mapa de las viviendas vacías de Blackstone”. En algunos municipios aparecen más inmuebles vacíos que en propiedad, un descuadre que podría tener su origen en el hecho de que los datos de este registro no estarían actualizados con las últimas operaciones del gran propietario). Hay casos como el de Anaís Picó, a quien Budmac no quería renovar el alquiler y no ha querido hacerse cargo de unos desperfectos; el de Rosa Tena y Daniel Medina, de El Prat de Llobregat, que vienen de una dación en pago y que están fuera de contrato; o el de Fátima, quien tiene un procedimiento judicial abierto por ocupación de un piso vacío de Blackstone en el Raval de Barcelona.

Artículo original
La investigación puede leerse en la Directa 545. El artículo original fue publicado en la web de la Directa, donde se pueden consultar los mapas y las bases de datos sobre los pisos de Blackstone en Catalunya.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.