Derecho a la vivienda
La propuesta del PSOE que premia a los fondos buitre, una nueva ‘inocentada’ del Ministerio de Vivienda
Frente a las demandas de una mayor intervención estatal para bajar los precios de la vivienda y el alquiler, el Gobierno lanza una reforma que otorga privilegios fiscales a los fondos de inversión que apuestan por el alquiler asequible o social.
Feminismos
Laia Forné
“Es urgente colectivizar y politizar la reproducción asistida”
La forma en la que nos reproducimos está cambiando a una velocidad vertiginosa y sin ser objeto de una reflexión crítica.
Madrid
Activistas por la vivienda manchan con pintura a cargos directivos de los fondos buitre
Un grupo de activistas ha teñido de rojo la entrada del hotel donde se celebra el foro Rental Housing que reúne a grandes empresas del sector.
Madrid
Se suspende el desahucio de Mari Carmen, la mujer de 87 años que decidió plantar cara a los fondos buitre
La empresa inmobiliaria Urbagestión Desarrollo e Inversión SL, que adquirió en 2020 la propiedad de su vivienda, le ofrece quedarse aceptando un incremento de la renta del 275%, una cuantía de 1.650 inasumible para la pensionista.
Madrid
Colectivos del centro social EKO denuncian intimidación y amenaza de desalojo por parte de un fondo buitre
En la madrugada del lunes 25 de agosto, un grupo de hombres de estética “desokupa” rondó e intentó entrar al edificio. Integrantes del espacio autogestionado aseguran que desde entonces se ha incrementado la vigilancia policial.
Derecho a la vivienda
El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
Madrid
Comienza el juicio contra el fondo Nestar-Azora por cobrar ocho millones en cláusulas abusivas solo en Madrid
El Sindicato de Inquilinas impulsa el juicio a este gigantesco fondo de inversión, que acumula denuncias por subidas ilegales de 400 euros saltándose la ley estatal de alquileres. Desde hace un año 900 familias mantienen una huelga de alquileres.
Derecho a la vivienda
KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Música
La presión social obliga a ayuntamientos y festivales a tratar de desmarcarse del fondo proisraelí KKR
Municipios como Rivas han cancelado sus acuerdos con el fondo. Las protestas de las bandas y DJ se extienden a Reino Unido y Países Bajos.
Música
70 artistas, bandas y DJ internacionales exigen al Sónar que se distancie de las inversiones de KKR en Israel
Los grupos de música consideran insuficiente el comunicado lanzado en redes por el festival barcelonés y exigen que Sónar se guíe por los principios del movimiento BDS.

Más de Fondos de inversión

Residencias de mayores
Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Banca
¿Qué bancos han financiado los ‘bonos de guerra’ con los que Israel ha sufragado el genocidio en Gaza?
Una investigación muestra qué entidades han emitido y cuáles han adquirido los ‘bonos de guerra’ del Estado de Israel desde octubre de 2023.
Barcelona
Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.