Terrazas 2
2021, la invasión de las terrazas. Noviembre de 2021 Elvira Megías

2021 en imágenes

¿De las plazas a las terrazas? (Deseamos que en el futuro no haya que publicar imágenes donde las terrazas le han comido el sitio a la vida y ya no quedan humanos).
Elvira Megías 2021, la invasión de las terrazas. Noviembre de 2021
Fotógrafos
30 dic 2021 09:25

Este año en el que la pandemia se ha instalado en nuestra existencia a tiempo completo, calificativos como “izquierdista de café” o “anarquista de salón” han pasado a mejor vida por una simple cuestión de profilaxis. Mientras algún opinador de referencia encuentre un nuevo calificativo que incluya en el combo criticón a las terrazas, omnipresentes en todo el Estado sin distinción de clase o barrio, queremos mostraros estas imágenes que resumen un año muy corto en el que el mundo no ha dejado de moverse.

En ellas se recogen diversas luchas. Entre otras, las que muestran la fuerza del movimiento feminista, las luchas migratorias, el antifascismo o al aviso sobre el peligro del colapso medioambiental, dentro de esta nueva época geológica denominada Antropoceno. 

Igual que la refotografía recupera a partir de fotografías antiguas la memoria al presente, quizá haya que seguir haciendo fotoperiodismo en forma de imágenes fijas, nuestra herramienta, que anticipen al ahora lo que está por venir. Situaciones reales, desgraciadamente, no faltan. No necesitamos más distopías comerciales que nos preparen para el desasosiego individual, tan cercano, en el que no caben luchas compartidas.

En definitiva, retratar la vida.

Pablo Hasel en el claustro del rectorado de la Universidad de Lleida donde se encerró junto a varias decenas de personas para intentar parar o dificultar su detención. 16 de febrero de 2021
Lassana Camara, senegalés de 20 años, es uno de los migrantes que Luz Sosa retrató en febrero de 2021 para denunciar la situación de bloqueo en la que se encuentran por la gestión de las autoridades españolas.
Las AFAs y AMPAs de multitud de centros se han manifestado en repetidas ocasiones para mejorar las codiciones de movilidad y medioambientales en torno a los colegios. Colegio Rufino Blanco, 12 de marzo
Encierro simbólico en la sede del FROB (Mayor accionista de SAREB) para demandar una negociación colectiva de los problemas que muchas familias sufren acausa de la gestión de SAREB. 24 de marzo de 2021.
Acción de desobediencia civil, de Extinction Rebellion para exigir la creación de una Asamblea Ciudadana por el Clima donde se escuche la voz de las organizaciones y de la ciudadanía ante la crisis climática. 26 de marzo
El 4 de mayo Díaz Ayuso ganó con holgura las elecciones a la Comunidad de Madrid. Sus seguidores empezaban a reclamar su liderazgo lo que ha llevado a la actual situación de tensión en la cúpula del partido.
Danza antirracista El Salto 53 II
Ampliar
La escena contemporánea bulle de la mano de bailarines, coreógrafos y docentes que han decidido que no basta solo con intentar encajar en el statu quo, sino que hace falta tomar el espacio como protagonistas para demostrar a las próximas generaciones de artistas que realidades hay tantas como cuerpos en la calle.
La escena contemporánea bulle de la mano de bailarines, coreógrafos y docentes que han decidido que no basta solo con intentar encajar en el statu quo, sino que hace falta tomar el espacio como protagonistas para demostrar a las próximas generaciones de artistas que realidades hay tantas como cuerpos en la calle.
Tras una huelga de 236 jornadas en la empresa Tubacex, el 29 de septiembre se logró un acuerdo para que empresa readmita a todas las personas despedidas en febrero, y las bajas voluntarias que deseen la reincorporación.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...