45 días a la sombra - 2
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril. David F. Sabadell

Fotogalería
Fotogalería | Infinitas miradas sobre un mismo estado de alarma

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes.
13 may 2020 07:55

45 días. Sobrecarga de información y miles de imágenes. Este es nuestro personal recorrido por algunos de los momentos que hemos vivido en esta nueva realidad global originada por el covid-19; en este caso en los límites geográficos del estado. 

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes. Nos hubiera gustado invitar a muchas y muchos fotoperiodistas más, pero debido a la crisis económica que nos empieza ya a acechar, no ha sido posible. Agradecemos la colaboración excepcional a quienes han participado: Olmo Calvo, Mireia Comas, Eva Mañez, Elvira Megías, Jesús Mérida, Sara SDA, Dabid Sánchez, Víctor Serri y Luz Sosa.

45 días a la sombra - 2
Ampliar
La calle Gran Vía en dirección a la plaza del Callao, durante los primeros días del estado de alarma. Madrid, 22 de marzo de 2020.
La calle Gran Vía en dirección a la plaza del Callao, durante los primeros días del estado de alarma. Madrid, 22 de marzo de 2020.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Paca (102 años) entrega la lista de la compra a uno de los alguaciles del pueblo para que se la traigan a casa. Torrecilla en Cameros. (La Rioja)
Paca (102 años) entrega la lista de la compra a uno de los alguaciles del pueblo para que se la traigan a casa. Torrecilla en Cameros. (La Rioja)
45 días a la sombra - 11
Ampliar
El parque Madrid Rio cerrado al tránsito de personas por la crisis del covid-19. Madrid, 25 de marzo.
El parque Madrid Rio cerrado al tránsito de personas por la crisis del covid-19. Madrid, 25 de marzo.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Enfermeras en la UCI del Hospital Clínico de Valencia felicitan a una paciente de covid-19 a la que han conseguido sentar. Pasar de estar tumbada a sentada es básico para la recuperación y evitar ahogarse.
Enfermeras en la UCI del Hospital Clínico de Valencia felicitan a una paciente de covid-19 a la que han conseguido sentar. Pasar de estar tumbada a sentada es básico para la recuperación y evitar ahogarse.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
45 días a la sombra - 8
Ampliar
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
Entierro de Aziz, de 55 años y originario de Senegal, fallecido por coronavirus, en el cementerio musulmán de Griñón.
Entierro de Aziz, de 55 años y originario de Senegal, fallecido por coronavirus, en el cementerio musulmán de Griñón.
45 días a la sombra - 12
Ampliar
Sillas vintage apiladas en una terraza del centro. Madrid 12 de abril.
Sillas vintage apiladas en una terraza del centro. Madrid 12 de abril.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
Júlia, 10 años, prepara un juego de pistas para el cumpleaños de su hermano pequeño, que tendrá que celebrar confinado en casa. Barcelona, 8 de abril de 2020.
Júlia, 10 años, prepara un juego de pistas para el cumpleaños de su hermano pequeño, que tendrá que celebrar confinado en casa. Barcelona, 8 de abril de 2020.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
Aplausos de las 20h en agradecimiento a los sanitarios y otros servicios fundamentales. Madrid 11 de abril.
Aplausos de las 20h en agradecimiento a los sanitarios y otros servicios fundamentales. Madrid 11 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
El personal sanitario se asoma a las ventanas del Hospital Jiménez Díaz, el día 13 de abril en Madrid, durante el aplauso de las 20:00h.
El personal sanitario se asoma a las ventanas del Hospital Jiménez Díaz, el día 13 de abril en Madrid, durante el aplauso de las 20:00h.
45 días a la sombra - 6
Ampliar
Un globo con forma de corazón colgado en medio de la calle Colegiata de Madrid.
Un globo con forma de corazón colgado en medio de la calle Colegiata de Madrid.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Cada 7 días se cumple el ritual de salir a la calle a reponer alimentos, un ritual que se convierte en una momentánea escapada, donde el mundo exterior aparece cada vez más extraño.
Cada 7 días se cumple el ritual de salir a la calle a reponer alimentos, un ritual que se convierte en una momentánea escapada, donde el mundo exterior aparece cada vez más extraño.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
El confinamiento en el entorno rural combina la soledad habitual con la crudeza de este momento. El 24 de abril, aunque con restricciones, se permitió volver a las huertas. Torrecilla en Cameros (La Rioja).
El confinamiento en el entorno rural combina la soledad habitual con la crudeza de este momento. El 24 de abril, aunque con restricciones, se permitió volver a las huertas. Torrecilla en Cameros (La Rioja).
45 días a la sombra - 24
Ampliar
Murales de inspiración obrera adornan las calles del barrio de Orcasitas. Madrid, 16 de abril.
Murales de inspiración obrera adornan las calles del barrio de Orcasitas. Madrid, 16 de abril.
45 días a la sombra - 28
Ampliar
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Un anciano pasea por la calle de Alcalá, en el primer día de permiso para pasear a menores de 14 años. Madrid 26 de abril.
Un anciano pasea por la calle de Alcalá, en el primer día de permiso para pasear a menores de 14 años. Madrid 26 de abril.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
La calle San Vicente Ferrer, en el madrileño barrio de Malasaña, vacía al atardecer durante un viernes de confinamiento.
La calle San Vicente Ferrer, en el madrileño barrio de Malasaña, vacía al atardecer durante un viernes de confinamiento.
45 días a la sombra - 27
Ampliar
Debido a la ausencia humana, un pato visita todas las tardes los jardines de una urbanización. Madrid 26 de abril.
Debido a la ausencia humana, un pato visita todas las tardes los jardines de una urbanización. Madrid 26 de abril.
45 días a la sombra - 10
Ampliar
Hacer la compra se convirtió en un momento de tensión en los primeros días del confinamiento. Después, la situación se ha normalizado. Madrid 29 de abril.
Hacer la compra se convirtió en un momento de tensión en los primeros días del confinamiento. Después, la situación se ha normalizado. Madrid 29 de abril.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
Vecinos y vecinas del barrio de Malasaña, en Madrid, se asoman a los balcones durante el aplauso sanitario.
Vecinos y vecinas del barrio de Malasaña, en Madrid, se asoman a los balcones durante el aplauso sanitario.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Manuela vuelve a casa de su madre después del período de custodia en casa del padre. Madrid 20 de abril.
Manuela vuelve a casa de su madre después del período de custodia en casa del padre. Madrid 20 de abril.
45 días a la sombra - 8
Ampliar
Vista desde el viaducto de Madrid hacía el barrio de Puerta del Angel. Madrid, 25 de abril.
Vista desde el viaducto de Madrid hacía el barrio de Puerta del Angel. Madrid, 25 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
El Pabellón 9 en el recinto ferial Ifema en Madrid, convertido en hospital durante el estado de alarma, aún mantenía ingresados a 200 enfermos el 24 de abril.
El Pabellón 9 en el recinto ferial Ifema en Madrid, convertido en hospital durante el estado de alarma, aún mantenía ingresados a 200 enfermos el 24 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Júlia, de 10 años, practica ballet en su casa de Barcelona durante el confinamiento.
Júlia, de 10 años, practica ballet en su casa de Barcelona durante el confinamiento.
45 días a la sombra - 6
Ampliar
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
45 días a la sombra - 9
Ampliar
Una tarde de sol se recibe como un regalo de la naturaleza en mitad del confinamiento. Madrid, 25 de abril.
Una tarde de sol se recibe como un regalo de la naturaleza en mitad del confinamiento. Madrid, 25 de abril.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril.
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#60333
13/5/2020 13:09

Buenísimo, enhorabuena

3
0
mayuri7
1/5/2020 22:09

Enhorabuena!! Me han gustado...

6
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?