45 días a la sombra - 2
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril. David F. Sabadell

Fotogalería | Infinitas miradas sobre un mismo estado de alarma

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes.
13 may 2020 07:55

45 días. Sobrecarga de información y miles de imágenes. Este es nuestro personal recorrido por algunos de los momentos que hemos vivido en esta nueva realidad global originada por el covid-19; en este caso en los límites geográficos del estado. 

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes. Nos hubiera gustado invitar a muchas y muchos fotoperiodistas más, pero debido a la crisis económica que nos empieza ya a acechar, no ha sido posible. Agradecemos la colaboración excepcional a quienes han participado: Olmo Calvo, Mireia Comas, Eva Mañez, Elvira Megías, Jesús Mérida, Sara SDA, Dabid Sánchez, Víctor Serri y Luz Sosa.

45 días a la sombra - 4
Ampliar
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
Enfermeras en la UCI del Hospital Clínico de Valencia felicitan a una paciente de covid-19 a la que han conseguido sentar. Pasar de estar tumbada a sentada es básico para la recuperación y evitar ahogarse.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
45 días a la sombra - 8
Ampliar
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
El confinamiento en el entorno rural combina la soledad habitual con la crudeza de este momento. El 24 de abril, aunque con restricciones, se permitió volver a las huertas. Torrecilla en Cameros (La Rioja).
45 días a la sombra - 28
Ampliar
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
45 días a la sombra - 6
Ampliar
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...