Francia
Alta participación para una jornada electoral histórica

A las cinco de la tarde se registra un 59,71%, casi 20 puntos por encima de las elecciones de 2022.
Le Pen
Le Pen tras votar en la primera vuelta.
7 jul 2024 17:13

La segunda vuelta de las legislativas francesa está revelando una alta movilización: a las cinco de la tarde, casi seis de cada diez electores han votado ya, un 59,71%, algo más que la participación de 59, 39 % , registrada a la misma hora en la primera vuelta, pero casi 20 puntos por encima frente a la segunda vuelta de las elecciones de 2022. Ya a mediodía la cifra de participación marcaba un récord: 26,63 % del censo había votado, 7.5 puntos por encima respecto al 2022, la participación más alta desde 1981. -

Quedan aún horas para saber si la extrema derecha quedará en primer lugar conquistando su primera mayoría en la Asamblea Nacional del país vecino. Aunque a las ocho de la tarde su publicarán las primeras estimaciones, no será hasta la madrugada del lunes que compartan los resultados definitivos.

Neocolonialismo
Francia El níquel, la batería detrás del proyecto de recolonización de Macron en Nueva Caledonia
Las protestas de la población canaca se producen contra una reforma electoral que beneficiará aún más a los colonos asentados recientemente en la isla. De fondo están los beneficios de la minería de níquel, que la metrópolis quiere acaparar.

Sí hay ya resultados para los territorios de ultramar, que votaron durante la jornada del sábado: entre ellos un hecho histórico, en Nueva Caledonia Emmanuel Tjibaou —hijo de Jean-Marie Tjibaou, líder independentista asesinado en 1989— se convierte en el primer diputado independentista elegido desde 1986.

No habrá diputados de extrema derecha en estos territorios, donde la izquierda ha obtenido mayor representación, siendo por ejemplo los legisladores elegidos en Martinica o Guyana aquellos apoyados por el Nuevo Frente Popular.  Cabe destacar también la baja participación general, que se mantiene por debajo del 35%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/7/2024 17:49

Hoy es una jornada histórica para el pueblo francés. La alianza con los liberales es positiva para parar a la extrema derecha, pero mucho cuidado con Macron y los suyos, que todos sabemos que en política económica son igual de capitalistas que los de Le Pen.
Grande el pueblo canaco, que dice basta al colonialismo en su isla!

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.