Francia
Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina

El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
 Anasse Kazib, trabajador ferroviario, activista y dirigente de Révolution Permanente
Anasse Kazib, trabajador ferroviario, activista y dirigente de Révolution Permanente. Foto de Izquierda Diario.
26 abr 2025 05:37

El 18 de junio, dos militantes de la organización Revolución Permanente serán juzgados por “apología del terrorismo”. Uno de ellos es Anasse Kazib, portavoz, ferroviario y sindicalista de SUD Rail. Será procesado por la publicación en octubre de 2023 de un tuit en que, según sus propias palabras, “denunciaba el apoyo de las potencias occidentales a Netanyahu y al derecho de Israel a defenderse, es decir, a bombardear al pueblo palestino”.

En abril de 2024, los militantes de Revolución Permanente fueron convocados por la policía antiterrorista junto con la eurodiputada Rima Hassan, la presidenta del grupo La Francia Insumisa en la Asamblea Nacional, Mathilde Panot, y otras personas. En enero de este año, se supo que la Fiscalía francesa iba hacia adelante con el proceso contra Kazib, lo que le convirtió en el único portavoz de una organización política nacional procesado por unos cargos, los de apología, que en Francia se introdujeron en el código penal en 2014, en nombre de la lucha contra el yihadismo.

Entre los firmantes en solidaridad con Kazib están los premios Nobel Adolfo Pérez Esquivel y Annie Ernaux, y activistas internacionales como Angela Davis, Nancy Fraser, Assa Traoré, Rima Hassan, Ken Loach, Frédéric Lordon, Adèle Haenel o Yanis Varoufakis.

El jueves 24 de abril, en rueda de prensa, Kazib explicó su caso en compañía del filósofo francés Fréderic Lordon, la propia Rima Hassan y Assa Traoré, hermana de Adama Traoré, fallecido en 2016 en una comisaría varias horas después de su arresto por la fuerza. En la conferencia, los ponentes denunciaron la creciente represión legal y política en Francia contra quienes expresan apoyo a Palestina, particularmente mediante el uso del tipo penal de apología del terrorismo.

La acusación inicial parte de la organización Jeunesse Française Juive (JFJ, Juventud Judía Francesa), que Kazib describe como cercana a la extrema derecha y al candidato a presidente en 2022 Éric Zemmour, presidente del partido Reconquête. Para el sindicalista, es atacado en tanto militante político y persona racializada. La intención de la Fiscalía es castigar la solidaridad con Palestina y amedrentar a quienes alzan la voz contra el genocidio que tiene lugar en Gaza.

Unión Europea
Elecciones Cuando el sionismo sedujo a la extrema derecha europea
La extrema derecha se muestra rocosa en su apoyo al Gobierno de Netanyahu: comparten la agenda de islamofobia y ha permitido al régimen sionista integrarse a la dinámica de las políticas “como siempre” de la UE.


Por su parte, Assa Traoré denunció las múltiples 
violencias sobre las personas racializadas de los barrios franceses y sobre el activismo, violencias que toman la forma administrativa, judicial , financiera, moral, familiar y cotidiana.

La atmósfera de persecución a los colectivos en solidaridad con Palestina, demarcada con la expresión “chappe de plomb” (equivalente a “camisa de fuerza”) ha llevado este mismo año a la disolución por orden gubernamental del Collectif Palestine Vaincra (Colectivo Palestina Vencerá), según informa Izquierda Diario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Agapito
5/5/2025 11:57

Liberté, fraternité, egalité...

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.