[Podcast] Ondas contra el franquismo II: Radio Euskadi

Segunda parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.

13 feb 2019 08:00


Pincha aquí para escuchar o descargar el programa sin la aplicación.

Promovida en su mayor parte por veteranos de la guerra civil, “Radio Euskadi, la Voz de la Resistencia Vasca”, fue la radio más clandestina de todas las que operaron durante la larga noche del franquismo.

También la más precaria, ya que no contó con la ayuda de ningún gobierno, y sus recursos fueron obtenidos por medio de iniciativas populares y trabajo voluntario. Emitió entre 1965 y 1977 desde la selva venezolana, aunque su centro de producción estaba en la capital, Caracas.

No obstante, Radio Euskadi, tuvo una existencia anterior. Primero, y de forma fugaz, durante la guerra civil, y más tarde, ya como “voz de la resistencia vasca”, emitió desde el País Vasco francés entre 1946 y 1954, año en el que Francia ordenó cerrar la radio para complacer al régimen de Franco.

Franquismo
[Podcast] Ondas contra el franquismo I
Primera parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.
Franquismo
[Podcast] Ondas contra el franquismo III
Primera parte del reportaje radiofónico que reúne la historia y las voces de las radios clandestinas que sortearon la censura durante el franquismo.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...