Fronteras
La izquierda europea reclama una investigación sobre Frontex y pide el cese de su director

Nuevos escándalos señalan a la agencia europea de fronteras, que está siendo investigada por la oficina anticorrupción de la Unión Europea.
Muelle de Arguineguín salida de migrantes - 6
Migrantes en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Manu Navarro
18 ene 2021 15:44

El grupo de la izquierda europea (La Izquierda) apura sus contactos con el resto del Parlamento para poner en marcha una comisión que investigue la actividad de Frontex. La agencia europea de fronteras, que ha ganado un peso sustancial a nivel presupuestario, pasando de seis millones de euros en 2005 a 420,6 millones de presupuesto en 2020, se encuentra en este momento bajo una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, y salpicada por nuevos escándalos.

Hoy, 18 de enero, EuObserver ha publicado que Frontex gastó en 2015 94.000 euros en una cena corporativa en Varsovia y detalla cómo el presupuesto para esa clase de saraos ha seguido una línea ascendente. En 2018, un evento de las mismas características costó 580.152 euros a los contribuyentes europeos.

Sira Rego, parlamentaria de Izquierda Unida en Bruselas, ha anunciado a la prensa la iniciativa para poner en marcha una comisión de investigación. Dicha iniciativa cuenta ya con el apoyo del grupo de los verdes europeos (Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea) y de determinados elementos de Renovar Europa, el grupo liberal.

La clave para la puesta en marcha de la comisión es el apoyo de los Social Demócratas (S&D), grupo que se encuentra en proceso de deliberación ante los graves hechos que rodean a Frontex. 

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”

Uno de los elementos que ahora mismo forman parte de la investigación por parte de Olaf es si Frontex realmente contrató a personal especializado en derechos humanos, tal y como dijo su director, Fabrice Leggeri, o si este mintió deliberadamente en las instituciones europeas y no existe tal trabajo especializado. Frontex, según investigaciones periodísticas, está detrás de la práctica ilegal de “devoluciones en caliente”.

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”. En este sentido, la eurodiputada de IU, valora que hay “cierto sentido común” transversal a todo el Parlamento Europeo y compartido también por Ylva Johansson, la comisaria europea de Interior, sobre la falta de transparencia de Frontex.

Pese a ello, el equilibrio de fuerzas en el debate sobre fronteras es complejo. Los países del grupo de Visegrado (Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa) se muestran más reacios a poner luz y taquígrafos sobre las políticas de fronteras, y el tema Frontex también es incómodo para los socialdemócratas españoles (PSOE) en el Parlamento Europeo.

Sira Rego confía en que en dos semanas estén las 170 firmas necesarias para poner en marcha una investigación que debe permitir, a su juicio “construir otro tipo de agencia e instrumento, que rinda cuentas, que tenga una cadena de responsabilidad, que sea transparente y democrática”. Esta diputada valora por último que Frontex debe ser una agencia formada por funcionarios civiles y no un cuerpo militarizado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
#80281
19/1/2021 9:52

Fabrice Leggeri, típico mercenario-emprendedor al uso

0
0
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.