Fronteras
La izquierda europea reclama una investigación sobre Frontex y pide el cese de su director

Nuevos escándalos señalan a la agencia europea de fronteras, que está siendo investigada por la oficina anticorrupción de la Unión Europea.
Muelle de Arguineguín salida de migrantes - 6
Migrantes en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Manu Navarro
18 ene 2021 15:44

El grupo de la izquierda europea (La Izquierda) apura sus contactos con el resto del Parlamento para poner en marcha una comisión que investigue la actividad de Frontex. La agencia europea de fronteras, que ha ganado un peso sustancial a nivel presupuestario, pasando de seis millones de euros en 2005 a 420,6 millones de presupuesto en 2020, se encuentra en este momento bajo una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, y salpicada por nuevos escándalos.

Hoy, 18 de enero, EuObserver ha publicado que Frontex gastó en 2015 94.000 euros en una cena corporativa en Varsovia y detalla cómo el presupuesto para esa clase de saraos ha seguido una línea ascendente. En 2018, un evento de las mismas características costó 580.152 euros a los contribuyentes europeos.

Sira Rego, parlamentaria de Izquierda Unida en Bruselas, ha anunciado a la prensa la iniciativa para poner en marcha una comisión de investigación. Dicha iniciativa cuenta ya con el apoyo del grupo de los verdes europeos (Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea) y de determinados elementos de Renovar Europa, el grupo liberal.

La clave para la puesta en marcha de la comisión es el apoyo de los Social Demócratas (S&D), grupo que se encuentra en proceso de deliberación ante los graves hechos que rodean a Frontex. 

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”

Uno de los elementos que ahora mismo forman parte de la investigación por parte de Olaf es si Frontex realmente contrató a personal especializado en derechos humanos, tal y como dijo su director, Fabrice Leggeri, o si este mintió deliberadamente en las instituciones europeas y no existe tal trabajo especializado. Frontex, según investigaciones periodísticas, está detrás de la práctica ilegal de “devoluciones en caliente”.

“Leggeri debe dimitir”, ha valorado Rego, quien sin embargo cree que la actuación del actual director de Frontex no es sino un “síntoma de una agencia que está fuera de control”. En este sentido, la eurodiputada de IU, valora que hay “cierto sentido común” transversal a todo el Parlamento Europeo y compartido también por Ylva Johansson, la comisaria europea de Interior, sobre la falta de transparencia de Frontex.

Pese a ello, el equilibrio de fuerzas en el debate sobre fronteras es complejo. Los países del grupo de Visegrado (Eslovaquia, Hungría, Polonia y la República Checa) se muestran más reacios a poner luz y taquígrafos sobre las políticas de fronteras, y el tema Frontex también es incómodo para los socialdemócratas españoles (PSOE) en el Parlamento Europeo.

Sira Rego confía en que en dos semanas estén las 170 firmas necesarias para poner en marcha una investigación que debe permitir, a su juicio “construir otro tipo de agencia e instrumento, que rinda cuentas, que tenga una cadena de responsabilidad, que sea transparente y democrática”. Esta diputada valora por último que Frontex debe ser una agencia formada por funcionarios civiles y no un cuerpo militarizado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
#80281
19/1/2021 9:52

Fabrice Leggeri, típico mercenario-emprendedor al uso

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.