Fronteras
Un incendio devasta el campamento de refugiados de Moria

Más de diez mil personas han sido evacuadas del campamento de Moria, que ha quedado destruido por el fuego.

Moria refugiados incendio lesbos
Foto: @th_voulgarakis
9 sep 2020 08:21

No se conocen todavía las causas del incendio que, desde la madrugada del miércoles, ha terminado completamente con los cientos de tiendas y chabolas que componían el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos. Sus casi 13.000 ocupantes han sido evacuados. Hasta el momento no se han registrado daños personales, muertos o heridos, a pesar de que el campamento, hasta la fecha de ayer, cuadruplicaba su capacidad, que estaba prevista para 3.000 personas. La periodista Irene Redondo, desde el mismo campamento, informaba esta madrugada de la destrucción de Moria por las llamas.

Según ha informado el periodista residente en Grecia Hibai Arbide, miles de personas permanecen en los alrededores del campamento, entre campos de olivo. Otras han optado por intentar llegar a la ciudad de Mitiline. La policía se lo habría tratado de impedir cortando la carretera. A las 9:30 el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ha convocado al ministro de Protección Civil, el ministro de Salud, el de Inmigración y Asilo y el de Interior para hablar de Moria.

Hace apenas seis días se produjo el primer caso positivo por covid-19 en el campamento de Moria. Las medidas anunciadas entonces por los responsables del campo trataban de mantener la completa reclusión de sus habitantes, en una disposición que se prolonga desde marzo, y que se producía en un espacio en el que no se podía garantizar un confinamiento en una mínimas condiciones de seguridad sanitaria.

El de la madrugada del miércoles no es el primer incendio que se registra en un campamento cuyas condiciones han sido denunciadas por ONG y observadores internacionales. En marzo de este año, un incendio acababa con la vida de una niña de siete años. En septiembre de 2019 se había registrado otro fuego, fruto según Médicos Sin Fronteras de las “situaciones inhumanas” que se han dado en Moria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
#69533
9/9/2020 21:11

La UE debería ser llevada ante los tribunales por no respetar los DDHH de refugiados y migrantes.

Visados en origen, rutas seguras y regularización. Los beneficios económicos, sociales, demográficos y culturales son evidentes, así lo demuestran diversos estudios. El racismo, la xenofobia y el odio al diferente no son admisibles por los problemas que generan, aunque todo se reduce a una palabra: clasismo; si los refugiados y migrantes tuvieran dinero como los futbolistas de primera, cantantes famosos, jeques, empresarios del petróleo, deportistas de élite, etc. no serían rechazados aunque fueran unos centenares de miles.

0
2
#69531
9/9/2020 21:03

No sé si lo habrán quemado adrede (tampoco me extrañaría) o empezó timidamente y se fué de las manos. Pero sí sé que la condición de refugiado no implica ser buena persona. Tampoco mala. A modo de ejemplo, rescato el caso de aquella niña de 13 o 14 años violada en Manresa por unos jóvenes magrebíes, de esos llamados coloquialmente MENAS.

1
2
#69501
9/9/2020 13:46

Generando odio. Ni el KKK.

1
1
#69491
9/9/2020 10:57

Al parecer, sí se conocen las causas del incendio. Que no son otras que la trifulca o movida llevada a cabo por algunos de los "residentes", positivos en covid, y que se negaban a ser trasladados por este motivo.

1
8
#69504
9/9/2020 14:04

Muy lógico, quieres quedarte en tu sitio y que no te evacuen, y lo quemas... En fin

Ultraderecha en modo exterminio, los sionistas sentando cátedra en un mundo "civilizado" tan aterrorizado como sin escrúpulos

0
1
#69511
9/9/2020 16:32

Querida, no le voy a decir que lea La Vanguardia, dada su falta de miras, pero sí un diario que quizás le parezca más propio de su mentalidad, que no es otro, que Eldiario.es.

1
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?