Fronteras
'We are humans', el éxodo contado en primera persona
En el cantón bosnio de Una-Sana suceden a diario acciones ilegales como devoluciones en caliente, violencia policial y una sistemática vulneración de los derechos humanos. Las condiciones de vida de la región son inhumanas, y las políticas de frontera que está llevando a cabo el gobierno croata van en contra de la propia Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Se trata de un conflicto que afecta a miles de personas y que está utilizando la UE para ahondar en la política del “pushback” a lo largo y ancho del continente.
We are humans, documental realizado por el periodista valenciano Mario Iranzo, narra la situación migratoria de una de las fronteras más violentas y desconocidas de Europa, la que separa Bosnia y Herzegovina y Croacia.
El Salto estrena esta pieza, de 67 minutos de duración, que recoge testimonios de personas que sufren a diario esta realidad. Personas con un pasado, un presente y que luchan por un futuro. Personas con distintas historias, formas de afrontar las dificultades y la propia vida. We are humans no habla de héroes ni de villanos, de supervivientes o criminales. Habla de personas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!