Fútbol
Red Star, el fútbol popular en la encrucijada

La posible venta del Red Star, club de fútbol del extrarradio de París, a un fondo de inversión estadounidense pone en riesgo un modelo de relación entre entidad y aficionados que parece a punto de extinguirse.
Estadio Red Star FC
El Stade Bauer, campo del Red Star de París. Foto: Wikipedia Commons

A principios de abril, el fútbol francés se sorprendía con una noticia cuyos ecos alcanzaban al fútbol internacional. Patrice Haddad, productor de cine y propietario del Red Star F.C., anunciaba que había iniciado conversaciones para la venta de sus acciones al fondo de inversión 777 Partners. Hace tiempo que los fondos entraron en el mundo del fútbol y ya no sorprende el anuncio de una nueva adquisición de un club, pero el Red Star es diferente y la llegada de un fondo de inversión podría poner en peligro todo un modelo de gestión.

Los fondos de inversión entraron en el mundo del fútbol con el cambio de siglo a través del mercado de fichajes del fútbol latinoamericano. De ahí pasaron a entrar en el accionariado de los clubes y ya son muchos los que, de una u otra manera, cuentan con financiación proveniente de algún fondo. En algunos casos se limitan a adquirir pequeñas cantidades de las acciones de un club, sin intervenir demasiado en su gestión. Otras veces se hacen con el control absoluto, con el objetivo de introducir cambios estructurales en todas las áreas de la entidad. Estos cambios suelen implicar una mercantilización de los valores y las propiedades del club; desde la subida del precio de los abonos y entradas a los partidos o la apertura a todo tipo de patrocinadores y marcas colaboradoras, hasta el cambio del estadio por uno que permita una mayor explotación de sus recursos. El objetivo final es lograr una revalorización de los activos para obtener beneficios en una futura venta. En este proceso se pone en riesgo la identidad del club y, generalmente, el socio pierde influencia en las decisiones del club para pasar a ser tratado como cliente.

En 2021, 777 Partners se hizo con el 7% de las acciones del Sevilla y la totalidad del Génova italiano. Este año ha adquirido el Standard de Lieja y el 70% del Vasco de Gama brasileño

Dentro de este tipo de entidades, 777 Partners es un grupo bastante joven. Nació en 2015, aunque no entró en el mundo del fútbol hasta que la crisis del coronavirus obligó a los clubes a buscar nuevas formas de financiación. En 2021 se hizo con el 7% de las acciones del Sevilla y la totalidad del Génova italiano. Este mismo año ha adquirido el Standard de Lieja y el 70% del Vasco de Gama brasileño. En todos estos casos, los clubes cumplen con los requisitos buscados por este fondo de inversión: entidades con una historia rica, situados en grandes ciudades, con muchos seguidores y con estadios con capacidad suficiente como para generar importantes ingresos. El Red Star cumple, casi al 100%, con esas características.

Se fundó en 1897 en un café del centro de París y empezó disputando sus partidos en el Campo de Marte, al lado mismo de la torre Eiffel. En 1909 debió trasladarse al municipio de Saint-Ouen, al norte, en la banlieu que rodea la ciudad de París. A pesar de que el nombre del club y la estrella roja presente en su escudo pueden hacer pensar en referencias socialistas, lo cierto es que fue creado por miembros de la alta burguesía de la capital francesa, entre los que destacaba Jules Rimet, primer presidente de la FIFA y creador de los Mundiales de fútbol.

Fue al trasladarse a Saint-Ouen, en pleno cinturón industrial y en uno de los corazones del comunismo francés, cuando el Red Star se impregnó de la identidad que lo ha acompañado desde entonces. Y fue en su nuevo emplazamiento cuando vivió la edad dorada del club, coronada por los títulos de Copa de los años 1921, 22, 23 y 28 y que tendría un breve repunte con la victoria en la Copa de 1942.

Desde entonces, ha alternado breves periodos en primera división, el último hace ya varias décadas, con otros más largos en segunda, tercera, incluso en categorías amateur del fútbol francés. Su historia y su localización en el extrarradio de París son, sin duda, las razones por las que el fondo de inversión estadounidense se ha fijado en el Red Star. El club, sin embargo, tiene otras particularidades que hacen que 777 Partners no sea bienvenido en Saint-Ouen.

Desde que el club se trasladó a la ‘banlieu’ de París, los obreros, los trabajadores de las fábricas de la zona, se convirtieron en el alma del Red Star y lo impregnaron de su identidad

Desde que el club se trasladó a la banlieu de París, los obreros, los trabajadores de las fábricas de la zona, se convirtieron en el alma del Red Star y lo impregnaron de su identidad. Durante la II Guerra Mundial, el compromiso antifascista del club quedó demostrado con la participación en la Resistencia de los futbolistas Eugene Maes y Rino Della Negra. El primero murió en el campo de concentración de Mittelbau-Dora, mientras que Rino Della Negra fue herido en una acción militar y fusilado un tiempo más tarde. Antes de morir escribió una carta a su hermano en la que le pedía que le despidiera de toda la gente del Red Star. A partir de ese momento, Della Negra se convirtió en mártir e ídolo del club y, a día de hoy, da nombre al fondo en el que se reúnen sus aficionados más enfervorecidos. El estadio, por su parte, lleva el nombre del médico Jean-Claude Bauer, que también formó parte de la Resistencia y que fue fusilado por los nazis en 1943. Unos años más tarde, durante la revuelta de mayo del 68, dos jugadores del Red Star participaron en la toma de la sede de la Federación Francesa de Fútbol, reclamando, según sus propias palabras, “liberar al fútbol de la tutela del dinero y de los seudomecenas incompetentes que han provocado su corrupción”.

El Red Star ha ejercido siempre como elemento vertebrador de una sociedad en cambio que demandaba cada vez más espacios de convivencia

Este compromiso político y social se ha mantenido a lo largo de los años, a pesar de la decadencia de la industria local y de la transformación social de Saint-Ouen. Familias de inmigrantes han ido llegando a poblar el municipio y, en este proceso, el Red Star ha ejercido siempre como elemento vertebrador de una sociedad en cambio que demandaba cada vez más espacios de convivencia. Es así como, en los últimos años, ha adquirido mucha importancia la labor de la cantera del club, así como el área social, incluyendo los talleres de radio o periodismo para jóvenes de Saint-Ouen. A la identidad antifascista y obrera se le ha venido añadiendo así el carácter antirracista, antihomófobo y feminista que se hacen muy presentes, a día de hoy, tanto en los murales que adornan los alrededores del estadio, como en las banderas o los cánticos de la afición.

Al poner sus ojos en el Red Star, 777 Partners deberá hacer frente a todo este legado, reflejado en la oposición de los hinchas y en el comunicado publicado por ellos mismos, en el que recuerdan que los valores del Red Star no son meros eslóganes. “El modelo de 777 Partners es claro. Primero es el negocio, luego el fútbol”, declaran los hinchas. Patrice Haddad, actual presidente del club, asegura que el fondo será respetuoso con la identidad del Red Star, pero los aficionados desconfían de un fondo que ya ha declarado que tiene en los modelos del City y Red Bull a sus referencias. Modelos que se caracterizan por la adquisición de clubes en diferentes países del mundo, con los que se crea una jerarquía que sitúa a una de esas entidades a la cabeza. “Nuestros jóvenes más prometedores no tendrán otra opción que ser enviados a Italia o Bélgica”, denuncian los hinchas en su comunicado. “Años de trabajo reconstruyendo una capacidad de formación digna de nuestro nombre, ¿todo para qué?”.

Durante su presidencia, Haddad tomó conciencia de que el crecimiento del club pasaba por la renovación del estadio, el histórico Stade Bauer, que en los últimos años ha dado numerosos problemas al club. Entre 1998 y 2002 se vieron obligados a jugar en estadios prestados y, al ascender a la Ligue 2 en 2015, la federación les obligó a buscar un nuevo recinto, ya que el Bauer no reunía las condiciones para esa categoría. Con la llegada del fondo de inversión, la idea del cambio a un nuevo estadio, más grande y moderno, tomaría fuerza. Sin embargo, este es un elemento innegociable para los aficionados. El Bauer está situado en el centro de Saint-Ouen y ha sido su casa desde 1911. Los aficionados más viejos aún recuerdan cuando el campo estaba rodeado de fábricas y se acercaban a los partidos directamente desde el trabajo; los más jóvenes suelen reunirse para la previa en el histórico café L’Olympic y todos quieren que el estadio siga formando parte de la orografía del barrio. En 2020, una encuesta hecha por el ayuntamiento de Saint-Ouen demostraba que un 78% de los aficionados va caminando a los partidos y un 72% tarda menos de 15 minutos en llegar al Bauer. Un 78% de la población del municipio se declara seguidora del Red Star y un 91% aceptaría una renovación del estadio, manteniendo su característico estilo inglés.

Las estructuras del fútbol moderno, su normativa, facilitan la entrada de nuevos capitales en el accionariado de los clubes y los fondos de inversión se están extendiendo entre los equipos más importantes y también los de categorías más bajas. En este contexto, la apuesta por el fútbol popular, aquellos clubes que siguen anteponiendo su valor social al económico, se ha convertido en una labor casi de resistencia y la adquisición del Red Star por parte de 777 Partners significaría el adiós a un modelo de gestión que se había convertido en referencia para muchos clubes de Europa y del resto del mundo. La decisión está en manos de Patrice Haddad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Deportes
Liga F Desconvocada la huelga de las futbolistas: hay acuerdo para el salario mínimo
Ambas partes ceden en su propuesta inicial para que el balón eche a rodar este viernes. Las jugadoras ven aumentado en más de un 30 % su salario mínimo, principal escollo de la negociación.
Política
Política Río revuelto a izquierda y derecha en la antesala de la investidura de Feijóo
La convulsión interna es el rasgo común de todos los partidos en momentos de máxima tensión por evitar una repetición electoral. La mayoría plurinacional logra su segundo éxito parlamentario pero quedan semanas de negociación.
Política
XV Legislatura Garzón se distancia de Díaz y sus derivas “unilaterales”
El líder de Izquierda Unida aboga por la convocatoria de primarias para la reformulación de un “frente amplio” en el que Movimiento Sumar “sea un partido más” y critica a la vicepresidenta por haber escogido a dedo las portavocías.
Argentina
Personas desaparecidas Equipo Argentino de Antropología Forense: cuarenta años buscando la verdad
El EAAF se creó para identificar los restos de las personas desaparecidas tras la dictadura argentina. Desde entonces ha estado involucrado en investigaciones en más de 65 países. Actualmente busca crear una oficina en España.
Racismo
Violencia en el transporte Renfe pide apartar a cuatro agentes de seguridad tras una agresión racista en Barcelona
Un vídeo de seis minutos que circula por las redes deja buena constancia de una actuación desmedida de cuatro agentes de seguridad contra un joven negro en la estación de Plaça de Catalunya en Barcelona.
Accidentes laborales
Accidentes laborais A morte dun traballador migrante esmagado nun estaleiro pon en guerra o naval galego
Os sindicatos CIG, CCOO e UXT sinalan a falta de compromiso da Xunta de Galicia e a Inspección de Traballo que “desatenderon denuncias” polas condicións de traballo do estaleiro Armón e das súas ETT.
Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Más allá de la cumbre de líderes de la UE: construir otra Europa desde Granada
La Cumbre Social de Granada será el “centro” durante dos semanas de los movimientos sociales, ecologistas, anticapitalistas, feministas y antirracistas frente al Consejo Europeo extraordinario que se celebra en la ciudad el próximo 5 y 6 de octubre
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.

Últimas

Política
Política Sánchez ganaría las elecciones y Sumar desbancaría a la ultraderecha, según el CIS
El PSOE conseguiría el 33,5% de los votos, el PP pasaría a ser segunda fuerza con el 31,7% de los apoyos y Sumar se consolidaría como tercera con el 11,9% de los sufragios.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Trabajadores de una cafetería de la Universidad Politécnica de Madrid llevan tres meses sin cobrar
Más de tres decenas de estudiantes acudieron a una concentración en solidaridad con la plantilla, una acción que, según denuncian, terminó con “agresiones” por parte de un responsable de una escuela técnica.
Centros de Internamiento de Extranjeros
Racismo Cies No denuncia espionaje policial en las visitas a internos en Zapadores
El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación ante las repetidas denuncias de espionaje por parte de colectivos de apoyo a las personas internas en el CIE valenciano, una práctica que va en contra de resoluciones judiciales previas.
Opinión
Opinión Señoros S.A.
Las declaraciones machistas de Alfonso Guerra sobre Yolanda Díaz se sustentan en la creencia de que las mujeres no debemos estar en la esfera pública y mucho menos haciendo política.
Más noticias
Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Residencias de mayores
Residencias Familiares y trabajadoras piden que Europa investigue lo que ocurrió en las residencias madrileñas
Marea de Residencias vuelve a Bruselas para pedir que una misión de europarlamentarios valore la acción del Gobierno madrileño en la gestión de los centros sociosanitarios al inicio de la pandemia por covid.
LGTBIQ
Bisexualidad El Club de los Indecisos
Artículo por el Día Internacional de la Bisexualidad.

Recomendadas

Actualidad africana
Actualidad africana Los cambios no detienen la rueda de la violencia en diferentes puntos del continente
La inseguridad fue uno de los factores que debilitó a los gobiernos electos en el Sahel y que explicó el recibimiento como héroes de los militares tomaron el poder en algunos de estos países.
Política
XV Legislatura El PSOE evita hablar de amnistía, pero el consenso con Catalunya empuja a Feijóo al precipicio
El bloque progresista trata de ensanchar “con discreción” un acuerdo con el independentismo y los agentes sociales mientras un Partido Popular errático es incapaz de elaborar una estrategia política sin contradicciones.
Fútbol
Mar Mas (Asociación Mujeres para el Deporte Profesional) “Hay muchos Rubiales dentro del mundo del deporte”
La presidenta de la Asociación Mujeres para el Deporte Profesional (AMDP) explica la reivindicación de federaciones bicéfalas o independientes para que el deporte femenino supere los tutelajes del masculino.
Colombia
Un año de Petro Desmantelar el negocio del narcotráfico: hacia una nueva política de drogas en Colombia
Cuando se cumple un año de Gobierno de Gustavo Petro, el Gobierno de Colombia ha tomado la iniciativa mundial en proponer un cambio de paradigma en el tratamiento del comercio mundial de drogas psicoactivas.