Galego
Galiza mobilízase pola lingua: Santiago acolle unha manifestación contra a emerxencia lingüística o 23F

A plataforma Queremos Galego, apoiada por máis de 600 colectivos, convoca unha marcha o Día de Rosalía para esixir medidas urxentes en defensa do galego.
queremos galego 23f
A plataforma Queremos Galego na presentación da campaña da manifestación na praza do Obradoiro. Foto: Óscar Antón Pérez García.
18 feb 2025 13:36

Preto de 600 entidades que integran a plataforma cidadá Queremos Galego chamaron á participación nunha gran manifestación o próximo 23 de febreiro en Santiago de Compostela, coa lema ‘Lingua vital xa! Paremos a emerxencia lingüística’. A marcha, que coincide co Día de Rosalía, partirá desde a Alameda até a praza do Obradoiro co obxectivo de denunciar a preocupante situación da lingua propia de Galiza.

O portavoz da plataforma, Marcos Maceira, acompañado pola coordinadora Celia Armas, veu explicando os detalles da mobilización, incidindo en que até once colectivos apoiaron o manifesto. Maceira subliñou que existe un clamor social unánime en Galiza para cambiar a actual política lingüística e insta á Xunta a dialogar coas organizacións representativas para buscar solucións.

En Queremos Galego lembran que diversos estudos alertan de que o galego se atopa nunha situación crítica, aínda que salientan que a súa recuperación é posible se se implementan medidas políticas e sociais adecuadas.

Educación
Educación Como 15 anos de PP na Xunta aniquilaron a oferta de material educativo en galego
O decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo e Rueda, castelanizou todas as etapas educativas e restrinxiu o mercado ás editoriais galegas: xa non hai libros de Tecnoloxía en galego.

O ensino, un ámbito fundamental para o cambio

Queremos Galego sinala que a educación é un dos ámbitos onde máis urxente é un cambio de rumbo, citando como referencia o Plan Xeral de Normalización Lingüística da Lingua Galega de 2004. Segundo o colectivo, para garantir a supervivencia do galego, é necesario derrogar o Decreto 79/2010 e substituílo por unha nova normativa.

As entidades asinantes do manifesto consideran fundamental a colaboración da comunidade educativa e os seus representantes para lograr este cambio. “Un primeiro paso será a manifestación do 23 de febreiro, onde esixiremos que se cumpran os requirimentos do Consello de Europa”, explican os portavoces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Política
Vivenda O PSdeG sancionará os seus concelleiros en Santiago por desobedecer e votar si a limitar pisos turísticos
Os socialistas defenden o apoio que permitiu que a ordenanza das VUT en Compostela vaia adiante por “lealdade” coa cidade. Explican que seguir o mandato do partido sería “tacticismo”.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.