Galego
Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega

A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.
manifestación galego 17N 2024
A praza da Quintana (Santiago de Compostela) ateigada este domingo durante o acto convocado por Queremos Galego. Foto: BNG.
17 nov 2024 17:30

Varios miles de persoas de centos de organizacións políticas, sindicais, sociais e culturais concentráronse este domingo na praza da Quintana de Santiago de Compostela (A Coruña) para denunciar a extrema emerxencia lingüística na que se atopa a lingua propia de Galiza. Convocada pola Plataforma Queremos Galego, a concentración desenvolveuse baixo o lema “Mudemos o rumbo. Polo futuro do galego”. Alí, no palco da Quintana, leuse un manifesto unitario asinado por máis de 150 colectivos de toda a sociedade civil galega. Ademais, á plataforma pertencen preto doutras 600 organizacións.

Galego
'Sotaques': Galegos que soan diferente
VV.AA.
Persoas estranxeiras contan por que falan galego.

A xornalista Tareixa Navaza foi a encargada de ler a declaración unitaria pola lingua, na que cualifican o galego como “garantía de dignidade, de prosperidade e da mellor ferramenta para avanzar xuntos en todos os ámbitos”. Tódalas entidades asinantes instaron á Xunta a iniciar un proceso “transparente, amplo e con participación das entidades sociais galegas”, dotado de calendario de aplicación inmediata, mecanismos de avaliación e recursos. Un proceso que debe partir, segundo explican, dos obxectivos contemplados nos acordos comúns xa asumidos como a Lei de Normalización Lingüística, a Lei Paz Andrade ou o Plan Xeral de Normalización de 2004.

Dende Queremos Galego, apuntan que reverter esta situación de emerxencia é posíbel “co compromiso de todas e todos, comezando polas institucións galegas e os colectivos sociais”. “Cómpre, en primeiro lugar, asegurar o dereito de uso do galego e o deber de correspondelo con presenza e disposición como indicaba o PXNLG que a pesar do desleixo da Xunta e de non se ter posto en práctica nos último 15 anos, mantén obxectivos plenamente vixentes. O PXNLG, como grande acordo nacional pola lingua, debe ser reactivado como punto de partida dunha nova política a favor do noso idioma e da súa normalización”, recalcan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Activismo desde la ternura
VV.AA.
Una reflexión sobre cómo el amor y la ternura radical transforman nuestra forma de militar. Las autoras invitan a repensar el activismo desde los márgenes, desde los sentimientos que son el cuidado de la vida.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
València
Dana Decenas de miles de personas desbordan València para pedir la dimisión de Carlos Mazón
130.000 personas, según la estimación de la Delegación del gobierno. han salido a la calle para exigirle a Mazón su dimisión y la depuración de responsabilidades por la gestión de la catástrofe de la dana.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.