Galicia
El BNG consigue el visto bueno del Congreso para crear la red de Cercanías de Galicia

El sistema ferroviario en Galicia ha vuelto al centro del debate político. Este miércoles, el Pleno del Congreso dio luz verde a una moción del BNG que reclama al Gobierno un paquete de medidas para reforzar la red de trenes en la comunidad. Entre ellas, destacan la implantación de un servicio de Cercanías, la finalización de obras clave del AVE y la ampliación de frecuencias y plazas disponibles. Lo ha conseguido tras poner de acuerdo a PSOE, PP y Sumar para unas “actuaciones urgentes” cuya negociación se remonta al acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.
“Hay más cosas que se pueden exigir, y desde el BNG estamos exigiendo, pero esta moción pretende promover lo esencial para mejorar urgentemente el servicio ferroviario en nuestro país. Podría añadir doce puntos más y no estaría diciendo nada justo para Galicia”, destaca Néstor Rego, diputado del BNG en la Cámara baja.
El texto aprobado exige al Ejecutivo finalizar el estudio para la implantación del servicio de Cercanías
El texto aprobado exige al Ejecutivo “finalizar el estudio para la implantación del servicio de Cercanías” y continuar con la modernización de la red ferroviaria gallega. Según la iniciativa, las actuaciones deberían comenzar por líneas estratégicas como A Coruña-Ferrol, A Coruña-Lugo, Vigo-frontera portuguesa, la Salida Sur de Vigo para la alta velocidad o la línea de ancho métrico Ferrol-Ribadeo.
Además, se reclama completar el estudio de la conexión Lugo-Santiago, acelerar las obras del Corredor Atlántico de Mercancías e impulsar tanto las autopistas ferroviarias como la intermodalidad entre carretera y tren.
AVE: Ourense y los tramos pendientes
La moción también pone el foco en la alta velocidad. El BNG insta al Gobierno a acabar “las obras pendientes de ejecución del AVE, en particular la finalización de la variante de Ourense y el desdoblamiento de los tramos de vía única”.
En paralelo, se propone un incremento de frecuencias y plazas, así como revisar los horarios para “asegurar la movilidad de la ciudadanía, especialmente en el Eje Atlántico y en las conexiones con Ourense”.
Recuperar frecuencias y una tarifa plana modificada
Otro de los compromisos exigidos es recuperar todos los servicios suspendidos durante la pandemia y aplicar el Plan de Puntualidad “para mejorar la fiabilidad del servicio así como la información que se facilita a las personas usuarias en caso de retraso o avería”.
La iniciativa también contempla extender la tarifa plana bonificada de Cercanías a aquellos trayectos de media distancia en Galicia que, por tiempo o distancia, sean equiparables, con el objetivo de “evitar la discriminación que implica carecer aún de ese servicio”.
Rego tacha de hipócritas a los representantes del PP
“El Partido Popular nunca presenta ante esta cámara iniciativas que pidan mejorar los servicios de transporte en Galicia ni los servicios ferroviarios en Galicia. El PP presentó esta semana una moción sobre transporte ferroviario al Senado y no hay ni una sola mención al transporte ferroviario en Galicia”, ha recordado el diputado nacionalista.
De hecho, recuerda Rego, los gobiernos del Partido Popular son “los que más han perjudicado a Galicia” al tener a una gallega como ministra de Fomento: “Ana Pastor, la de la curva de Angrois, que incluso hizo buena parte de la línea del AVE a Galicia de vía única”.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!