Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo facturó 1,8 millones en 175 contratos a dedo de la Xunta en 2024

Estas licitaciones con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado, se suman a las 1.311 concedidas por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones y que motivaron una comisión de investigación en Galicia.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 05:30

La empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo ha cerrado 2024 con un total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos gallegos dependientes de la Xunta de Galicia. Esto se traduce en un total de 1.842.354,32 euros de dinero público, impuestos incluidos, que han ido a parar directamente a las cuentas del entramado empresarial de Eulen desde las cuentas de la Administración gallega y sin ningún tipo de concurso previo. Y, eso, solo en el último año. Si la cuenta se retrotrae a 2018 —el año desde que la Xunta comenzó a hacer públicos sus contratos—, habría que sumarle los otros 4,8 millones repartidos en los 1.311 contratos que reveló esta redacción.

Por ahora, el Gobierno gallego tiene bloqueado el acceso de la ciudadanía a los contratos que comprenden el periodo entre los años 2009 y 2017, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza de la Xunta, así que es más que probable que la cantidad total de licitaciones menores sea bastante más abultada que la suma de las desveladas hasta este momento. De hecho, el acceso a las sí publicadas no es especialmente transparente ni mucho menos accesible. La arquitectura web del portal de transparencia de la Xunta de Galicia impide, premeditadamente, acciones muy sencillas para cualquier base de datos. Sin ir más lejos, buscar por el nombre jurídico de las empresas adjudicatarias o sus CIF. Tampoco, por ejemplo, hacer balances globales en un periodo de gobierno. Solamente permite la visualización de datos de tres meses en tres meses.

El modo de proceder no ha variado desde que El Salto puso en el foco las contrataciones menores de la Administración gallega. La empresa de Micaela Núñez consiguió la abultada cifra de este 2024 llevándose cientos de contratos provenientes de buena parte de los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron en algún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, corporaciones del mismo entramado empresarial.

Los otros contratos ganados por Eulen disparan sus ingresos públicos

En apenas dos años, la Xunta liderada por Alfonso Rueda ha adjudicado más de 17,3 millones de euros a Eulen en otros tipos de contratos, muchos de ellos por el procedimiento de emergencia —sin concurso y mucho más laxo en exigencias— y unos pocos ganados ante una mesa de contratación. Estas adjudicaciones, canalizadas a través de 175 contratos firmados entre mayo de 2022 y el verano de 2024, se suman a los más de 37 millones que la compañía había recibido durante los mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

La mayor parte de estos contratos, así como del dinero otorgado a Eulen, provienen de la Consellería de Sanidade, es decir, del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, prima de Alberto y Micaela Núñez Feijóo y exgerente de los hospitales públicos de Santiago, gestionó al menos dos licitaciones a favor de la empresa, por un valor cercano a los cuatro millones de euros, pocos meses antes de ser destituida de su cargo.

¿Quién es Micaela Núñez Feijóo?

La pregunta, de partida, tiene difícil respuesta. Sin embargo, su rastro en la compañía que hoy es gran adjudicataria de la Xunta, sí se puede trazar. Micaela Núñez llegó al Grupo Eulen en el verano de 2003, justo seis meses después de que su hermano Alberto abandonase su puesto como presidente de Correos, para hacerse con la consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda del Gobierno de Manuel Fraga hasta, finalmente, escalar hasta la Vicepresidencia Primera de la Xunta durante la catástrofe del Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría ahí su lanzamiento hasta el despacho más alto de San Caetano.

En paralelo a los ascensos de su hermano, Micaela fue delegada provincial de Eulen en Pontevedra y Vigo, directora regional de Galicia y, desde el 2016, delegada del grupo para la zona Noroeste, justo después de que Eulen registrara un récord de adjudicaciones insólito en su historia y que atestiguo el diario Público

Xunta de Galicia
A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024

Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Micaela Nuñez Feijoo
Foto: Xunta

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 13:03

A empresa da irmá de Alberto Núñez Feijóo pecha 2024 cun total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos galegos dependentes da Xunta de Galiza. Isto tradúcese nun total de 1.842.354,32 euros de diñeiro público, impostos incluídos, que foron parar directamente ás contas da rede empresarial de Eulen desde as contas da Administración galega e sen ningún tipo de concurso previo. E iso só no último ano. Se a conta se retrotrae a 2018 —o ano desde que a Xunta comezou a facer públicos os seus contratos—, habería que sumarlle os outros 4,8 millóns repartidos nos 1.311 contratos que revelou esta redacción. Podes consultar aquí as licitacións.

Polo de agora, o Goberno galego ten bloqueado o acceso da cidadanía aos contratos que comprenden o período entre os anos 2009 e 2017, con Alberto Núñez Feijóo á cabeza da Xunta, así que é máis que probable que a cantidade total de licitacións menores sexa bastante máis avultada que a suma das desveladas até este momento. De feito, o acceso ás si publicadas non é especialmente transparente nin moito menos accesible. A arquitectura web do portal de transparencia da Xunta de Galiza impide, premeditadamente, accións moi sinxelas para calquera base de datos. Sen ir máis lonxe, buscar polo nome xurídico das empresas adxudicatarias ou polo seu CIF. Tampouco, por exemplo, facer balances globais nun período de goberno. Soamente permite a visualización de datos de tres meses en tres meses.

O xeito de proceder non variou desde que O Salto puxo no foco as contratacións menores da Administración galega. A empresa de Micaela Núñez conseguiu a avultada cifra deste 2024 levándose centos de contratos de boa parte dos organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles elixiron nalgún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad e Eulen Servicios Sociosanitarios, corporacións do mesmo núcleo empresarial.

Os outros contratos gañados por Eulen disparan os seus ingresos públicos

En apenas dous anos, a Xunta liderada por Alfonso Rueda adxudicou máis de 17,3 millóns de euros a Eulen noutros tipos de contratos, moitos deles polo procedemento de emerxencia —sen concurso e moito máis laxo en esixencias— e uns poucos gañados ante unha mesa de contratación. Estas adxudicacións, canalizadas a través de 175 contratos asinados entre maio de 2022 e o verán de 2024, súmanse aos máis de 37 millóns que a compañía recibira durante os mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

A maior parte destes contratos, así como do diñeiro outorgado a Eulen, proveñen da Consellería de Sanidade, é dicir, do Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, curmá de Alberto e Micaela Núñez Feijóo e antiga xerente dos hospitais públicos de Santiago, xestionou polo menos dúas licitacións a favor da empresa, por un valor próximo ao catro millóns de euros, poucos meses antes de ser destituída do seu cargo.

Quen é Micaela Núñez Feijóo?

A pregunta, de partida, ten difícil resposta. Con todo, o seu rastro na compañía que hoxe é gran adxudicataria da Xunta si se pode trazar. Micaela Núñez chegou ao Grupo Eulen no verán de 2003, xusto seis meses despois de que o seu irmán Alberto abandonase o seu posto como presidente de Correos, para facerse coa consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda do Goberno de Manuel Fraga até, finalmente, escalar até a Vicepresidencia Primeira da Xunta durante a catástrofe do Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría aí o seu lanzamento até o despacho máis alto de San Caetano.

En paralelo aos ascensos do seu irmán, Micaela foi delegada provincial de Eulen en Pontevedra e Vigo, directora rexional de Galiza e, desde o 2016, delegada do grupo para a zona Noroeste, xusto despois de que Eulen rexistrase unha marca de adxudicacións insólito na súa historia da que deu testemuño o diario Público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.