Galicia
La empresa de la hermana de Feijóo facturó 1,8 millones en 175 contratos a dedo de la Xunta en 2024

Estas licitaciones con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado, se suman a las 1.311 concedidas por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones y que motivaron una comisión de investigación en Galicia.
Micaela Nuñez Feijoo
Micaela Núñez Feijóo (hermana) y Eva Cárdenas (pareja) junto a Feijóo y su madre. Foto: Xunta.

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 05:30

La empresa de la hermana de Alberto Núñez Feijóo ha cerrado 2024 con un total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos gallegos dependientes de la Xunta de Galicia. Esto se traduce en un total de 1.842.354,32 euros de dinero público, impuestos incluidos, que han ido a parar directamente a las cuentas del entramado empresarial de Eulen desde las cuentas de la Administración gallega y sin ningún tipo de concurso previo. Y, eso, solo en el último año. Si la cuenta se retrotrae a 2018 —el año desde que la Xunta comenzó a hacer públicos sus contratos—, habría que sumarle los otros 4,8 millones repartidos en los 1.311 contratos que reveló esta redacción.

Por ahora, el Gobierno gallego tiene bloqueado el acceso de la ciudadanía a los contratos que comprenden el periodo entre los años 2009 y 2017, con Alberto Núñez Feijóo a la cabeza de la Xunta, así que es más que probable que la cantidad total de licitaciones menores sea bastante más abultada que la suma de las desveladas hasta este momento. De hecho, el acceso a las sí publicadas no es especialmente transparente ni mucho menos accesible. La arquitectura web del portal de transparencia de la Xunta de Galicia impide, premeditadamente, acciones muy sencillas para cualquier base de datos. Sin ir más lejos, buscar por el nombre jurídico de las empresas adjudicatarias o sus CIF. Tampoco, por ejemplo, hacer balances globales en un periodo de gobierno. Solamente permite la visualización de datos de tres meses en tres meses.

El modo de proceder no ha variado desde que El Salto puso en el foco las contrataciones menores de la Administración gallega. La empresa de Micaela Núñez consiguió la abultada cifra de este 2024 llevándose cientos de contratos provenientes de buena parte de los organismos dependientes del Gobierno gallego, que han contratado de forma recurrente con familiares de altos cargos del partido, como consellerías, agencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundaciones del sector público, sociedades mercantiles públicas y otros entes como institutos sectoriales o centros de innovación. Todos ellos, eligieron en algún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad y Eulen Servicios Sociosanitarios, corporaciones del mismo entramado empresarial.

Los otros contratos ganados por Eulen disparan sus ingresos públicos

En apenas dos años, la Xunta liderada por Alfonso Rueda ha adjudicado más de 17,3 millones de euros a Eulen en otros tipos de contratos, muchos de ellos por el procedimiento de emergencia —sin concurso y mucho más laxo en exigencias— y unos pocos ganados ante una mesa de contratación. Estas adjudicaciones, canalizadas a través de 175 contratos firmados entre mayo de 2022 y el verano de 2024, se suman a los más de 37 millones que la compañía había recibido durante los mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

La mayor parte de estos contratos, así como del dinero otorgado a Eulen, provienen de la Consellería de Sanidade, es decir, del Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, prima de Alberto y Micaela Núñez Feijóo y exgerente de los hospitales públicos de Santiago, gestionó al menos dos licitaciones a favor de la empresa, por un valor cercano a los cuatro millones de euros, pocos meses antes de ser destituida de su cargo.

¿Quién es Micaela Núñez Feijóo?

La pregunta, de partida, tiene difícil respuesta. Sin embargo, su rastro en la compañía que hoy es gran adjudicataria de la Xunta, sí se puede trazar. Micaela Núñez llegó al Grupo Eulen en el verano de 2003, justo seis meses después de que su hermano Alberto abandonase su puesto como presidente de Correos, para hacerse con la consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda del Gobierno de Manuel Fraga hasta, finalmente, escalar hasta la Vicepresidencia Primera de la Xunta durante la catástrofe del Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría ahí su lanzamiento hasta el despacho más alto de San Caetano.

En paralelo a los ascensos de su hermano, Micaela fue delegada provincial de Eulen en Pontevedra y Vigo, directora regional de Galicia y, desde el 2016, delegada del grupo para la zona Noroeste, justo después de que Eulen registrara un récord de adjudicaciones insólito en su historia y que atestiguo el diario Público

Xunta de Galicia
A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024

Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Micaela Nuñez Feijoo
Foto: Xunta

Indexando datos públicos.

23 dic 2024 13:03

A empresa da irmá de Alberto Núñez Feijóo pecha 2024 cun total de 175 contratos a dedo recibidos por parte de organismos galegos dependentes da Xunta de Galiza. Isto tradúcese nun total de 1.842.354,32 euros de diñeiro público, impostos incluídos, que foron parar directamente ás contas da rede empresarial de Eulen desde as contas da Administración galega e sen ningún tipo de concurso previo. E iso só no último ano. Se a conta se retrotrae a 2018 —o ano desde que a Xunta comezou a facer públicos os seus contratos—, habería que sumarlle os outros 4,8 millóns repartidos nos 1.311 contratos que revelou esta redacción. Podes consultar aquí as licitacións.

Polo de agora, o Goberno galego ten bloqueado o acceso da cidadanía aos contratos que comprenden o período entre os anos 2009 e 2017, con Alberto Núñez Feijóo á cabeza da Xunta, así que é máis que probable que a cantidade total de licitacións menores sexa bastante máis avultada que a suma das desveladas até este momento. De feito, o acceso ás si publicadas non é especialmente transparente nin moito menos accesible. A arquitectura web do portal de transparencia da Xunta de Galiza impide, premeditadamente, accións moi sinxelas para calquera base de datos. Sen ir máis lonxe, buscar polo nome xurídico das empresas adxudicatarias ou polo seu CIF. Tampouco, por exemplo, facer balances globais nun período de goberno. Soamente permite a visualización de datos de tres meses en tres meses.

O xeito de proceder non variou desde que O Salto puxo no foco as contratacións menores da Administración galega. A empresa de Micaela Núñez conseguiu a avultada cifra deste 2024 levándose centos de contratos de boa parte dos organismos dependentes do Goberno galego, que contrataron de forma recorrente con familiares de altos cargos do partido, como consellerías, axencias públicas, consorcios, organismos autónomos, fundacións do sector público, sociedades mercantís públicas e outros entes como institutos sectoriais ou centros de innovación. Todos eles elixiron nalgún momento contratar con Eulen, Eulen Centro Especial de Empleo, Eulen Seguridad e Eulen Servicios Sociosanitarios, corporacións do mesmo núcleo empresarial.

Os outros contratos gañados por Eulen disparan os seus ingresos públicos

En apenas dous anos, a Xunta liderada por Alfonso Rueda adxudicou máis de 17,3 millóns de euros a Eulen noutros tipos de contratos, moitos deles polo procedemento de emerxencia —sen concurso e moito máis laxo en esixencias— e uns poucos gañados ante unha mesa de contratación. Estas adxudicacións, canalizadas a través de 175 contratos asinados entre maio de 2022 e o verán de 2024, súmanse aos máis de 37 millóns que a compañía recibira durante os mandatos de Alberto Núñez Feijóo.

A maior parte destes contratos, así como do diñeiro outorgado a Eulen, proveñen da Consellería de Sanidade, é dicir, do Servizo Galego de Saúde (Sergas). Desde este organismo, Eloína Núñez Masid, curmá de Alberto e Micaela Núñez Feijóo e antiga xerente dos hospitais públicos de Santiago, xestionou polo menos dúas licitacións a favor da empresa, por un valor próximo ao catro millóns de euros, poucos meses antes de ser destituída do seu cargo.

Quen é Micaela Núñez Feijóo?

A pregunta, de partida, ten difícil resposta. Con todo, o seu rastro na compañía que hoxe é gran adxudicataria da Xunta si se pode trazar. Micaela Núñez chegou ao Grupo Eulen no verán de 2003, xusto seis meses despois de que o seu irmán Alberto abandonase o seu posto como presidente de Correos, para facerse coa consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda do Goberno de Manuel Fraga até, finalmente, escalar até a Vicepresidencia Primeira da Xunta durante a catástrofe do Prestige. Tras caer Fraga en 2005, Feijóo empezaría aí o seu lanzamento até o despacho máis alto de San Caetano.

En paralelo aos ascensos do seu irmán, Micaela foi delegada provincial de Eulen en Pontevedra e Vigo, directora rexional de Galiza e, desde o 2016, delegada do grupo para a zona Noroeste, xusto despois de que Eulen rexistrase unha marca de adxudicacións insólito na súa historia da que deu testemuño o diario Público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.