Galicia
Feijóo ahorró 23 millones de euros a los altos patrimonios en su último año como presidente de la Xunta

En 2022, 8.027 gallegos con grandes capitales deberían haber pagado casi 93 millones de euros, pero gracias a la bonificación del PP se ahorraron 23 millones de euros, 2.882 euros de media.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 3 Feijoo
Núñez Feijóo interviene en el hemiciclo. David F. Sabadell

Las voces más críticas lo alertaron y los datos publicados ayer por la Agencia Tributaria lo han confirmado. Alberto Núñez Feijóo ahorró 23 millones de euros a los altos patrimonios gallegos en su último año como presidente de la Xunta. En 2022 el Impuesto de Patrimonio estaba bonificado en un 25% gracias a la agenda neoliberal de Feijóo en Galicia, para luego aumentar hasta el 50% a manos del ahora presidente Alfonso Rueda en 2023. Diferentes caras, una misma hoja de ruta. En 2022, 8.027 altos patrimonios gallegos deberían haber pagado casi 93 millones de euros, pero gracias a la bonificación del Gobierno del Partido Popular se ahorraron 23 millones de euros, 2.882 euros de media.

El número de declarantes es muy similar al del año anterior. En 2022, las personas obligadas a declarar el impuesto fue de 8.634, de los que tendrían que pagar 8.027 tras varios tipos de exenciones, frente a los 8.559 declarantes y los 7.956 declarantes, lo que supone un incremento del 0.88%. Estos altos patrimonios residentes en Galicia tienen una media de 6.831.140 euros por cabeza.

impuesto patrimonio galiza
Datos actualizados esta semana por la Agencia Tributaria.

La Xunta de Feijóo aplicó en 2022 varias rebajas de impuestos. La intención declarada por el entonces presidente autonómico era, según sus propias palabras, “facilitar llegar a fin de mes” a los ciudadanos y evitar que Galicia fuera parte de lo que ha considerado “una subida indiscriminada” de los tributos en el Estado español. La realidad, lo dice la Agencia Tributaria, ha sido otra: quienes más han notado los cambios han sido personas con rentas entre medias y altas y contribuyentes con un patrimonio muy elevado.

Para las rentas más abultadas de la lista o bien se mantuvoe el statu quo o apenas se subió un punto el tipo impositivo. Feijóo cerraba el 2021 anticipando una rebaja fiscal para el ejercicio ahora analizado por Hacienda, cumpliendo así una de sus promesas electorales abiertamente liberalizadoras con las que se presentó a los últimos comicios que ganó, los autonómicos de 2020. 

Política
Feijóo aforrou 23 millóns de euros a altos patrimonios no seu último ano como presidente da Xunta

En 2022, 8.027 galegos con grandes capitais deberían ter pagado case 93 millóns de euros, pero grazas á bonificación do PP aforraron 23 millóns de euros, 2.882 euros de media.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 3 Feijoo
Núñez Feijóo intervén no hemiciclo do Congreso dos Deputados. David F. Sabadell

As voces máis críticas avisaron daquela e os datos publicados onte pola Axencia Tributaria veñen a confirmalo. Alberto Núñez Feijóo aforrou 23 millóns de euros aos altos patrimonios galegos no seu último ano como presidente da Xunta. En 2022 o Imposto de Patrimonio estaba bonificado nun 25% grazas á axenda neoliberal de Feijóo en Galiza, para logo aumentar até o 50% a mans do agora presidente Alfonso Rueda en 2023. Diferentes caras, unha mesma folla de ruta. En 2022, 8.027 altos patrimonios galegos deberían ter pagado case 93 millóns de euros, pero grazas á bonificación do Goberno do Partido Popular aforraron 23 millóns de euros, 2.882 euros de media.

O número de declarantes é moi similar ao do ano anterior. En 2022, as persoas obrigadas a declarar o imposto foi de 8.634, dos que terían que pagar 8.027 tras varios tipos de exencións, fronte aos 8.559 declarantes e os 7.956 declarantes, o que supón un incremento do 0.88%. Estes altos patrimonios residentes en Galiza teñen unha media de 6.831.140 euros por cabeza.

impuesto patrimonio galiza
Datos actualizados esta semana pola Axencia Tributaria.

A Xunta de Feijóo aplicou en 2022 varias rebaixas de impostos. A intención declarada polo entón presidente autonómico era, segundo as súas propias palabras, “facilitar chegar a fin de mes” aos cidadáns e evitar que Galiza fora parte do que considerou “unha subida indiscriminada” dos tributos no Estado español. A realidade, dito pola Axencia Tributaria, foi outra: quen máis notaron os cambios foron persoas con rendas entre medias e altas e contribuíntes cun patrimonio moi elevado.

Para as rendas máis avultadas da lista ou ben mantívose o statu quo ou apenas subiu un punto o tipo impositivo. Feijóo pechaba o 2021 anticipando unha rebaixa fiscal para o exercicio agora analizado por Facenda, cumprindo así una das súas promesas electorais abertamente liberalizadoras coas que se presentou aos últimos comicios que gañou, os autonómicos de 2020.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.