Galicia
Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos

El grupo de activistas, que participó en una acción de boicot a un Burger King, llama a una concentración el 19 de febrero frente a los juzgados de la ciudad donde harán su primera declaración en un proceso judicial que es probable que dure años.
Militantes propalestinos Santiago de Compostela
Rueda de prensa de los 9 militantes propalestinos represaliados en Santiago de Compostela.
13 feb 2025 13:15

El colectivo 9 detencións, 0 explicacións ha celebrado una rueda de prensa en el Centro Social A Gentalha do Pichel para exigir la absolución de las nueve personas detenidas el pasado 6 de octubre en una protesta en apoyo al pueblo palestino en Santiago de Compostela. Alrededor de cuarenta personas se reunieron para respaldar la causa y denunciar la represión sufrida. Del mismo modo, el grupo ha convocado una concentración de apoyo el miércoles 19 de febrero, fecha en la que las cinco personas detenidas en la mañana del 6 de octubre deberán comparecer ante la jueza instructora. La protesta tendrá lugar a las 11:00 horas frente a los juzgados de Santiago de Compostela, en Fontiñas, con el objetivo de exigir la absolución de todas las personas encausadas.

El colectivo de activistas detenidos presentó un comunicado en el que detallaron los hechos ocurridos tras la multitudinaria manifestación en defensa de Palestina en la capital gallega. Al finalizar la marcha, se llevó a cabo un acto de boicot frente a un establecimiento Burger King en la calle da Senra, convocado por BDS Galiza y la Rede Galega pola Palestina. Esta acción no violenta fue reprimida por las fuerzas de seguridad del Estado, que, según relatan, “intervinieron con violencia y detuvieron a cinco manifestantes”, como también se puede corroborar en los registros gráficos de ese día.

Posteriormente, al trasladar a los detenidos a la comisaría de la Policía Nacional, se organizó una concentración de urgencia para exigir su liberación. En este nuevo acto de protesta, la intervención policial se repitió “con el mismo nivel de violencia”, resultando en la detención de otras cuatro personas. La jornada concluyó con “nueve detenciones, pero ninguna explicación”, relatan.

El colectivo denunció en su comunicado los mecanismos represivos del Estado contra los movimientos populares organizados y reafirmó su “defensa de la lucha internacionalista solidaria, la autodeterminación y la autoorganización de los pueblos frente a cualquier agente autoritario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.