Galicia
La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”

El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Altri Greenpeace - 3
Acción de Greenpeace contra Altri en la sede de la Xunta de Galicia en San Caetano (Santiago de Compostela, A Coruña). Pedro Armestre

“Diseñar la chimenea con una forma (...) que armonice con su entorno, en paisajes naturales. Que la chimenea se convierta en un icono. Se sugiere integrar la chimenea en un diseño arquitectónico mayor que convierta el complejo industrial en un elemento arquitectónico atractivo”. No, el CEO de Altri no se ha hecho poeta. Es un argumento “técnico”, escrito y firmado en el Informe de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia de Alfonso Rueda para, entre otros, aprobar los planes de la multinacional portuguesa para construir una macrocelulosa a escasos metros del Camino de Santiago, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.

Además, tal y como acaba de revelar la Plataforma Ulloa Viva, catalizadora de la contestación social en Galicia, este informe favorable se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por Altri al expresidente y al actual tesorero de Icomos-España, Jordi Tresserras y Alonso Campanero respectivamente, en este último caso como director de Proskene SLP.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural (DXPC) acepta y da por válidos dichos informes (cuyas conclusiones traslada e incorpora al mencionado informe de la DXPC), sin que figuren en el expediente ni conste la emisión por parte del personal de los servicios técnicos de la Consellería de documentos de análisis y valoración de dichos informes externos. “También sorprende especialmente que dichos informes externos fueran emitidos inmediatamente después de una serie de encuentros y de la propuesta por parte de la DXPC de una mesa de trabajo entre la DXPC, Altri y una representación de Icomos”, denuncian desde Ulloa Viva.

Arquivado en: Galicia

Galicia
A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”

O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Altri Greenpeace - 3
Acción de Greenpeace contra Altri na sede da Xunta de Galicia en San Caetano (Santiago de Compostela, A Coruña). Pedro Armestre

“Deseñar a cheminea cunha forma (...) que harmonice coa súa contorna, en paisaxes naturais. Que a cheminea se transforme nunha icona. Suxírese integrar a cheminea nun deseño arquitectónico maior que transforme o complexo industrial nun elemento arquitectónico atractivo”. Non, o CEO de Altri non se fixo poeta. É un argumento “técnico”, escrito e asinado no Informe de Patrimonio Cultural da Xunta de Galicia de Alfonso Rueda para, entre outros, aprobar os plans da multinacional portuguesa para construír unha macrocelulosa a escasos metros do Camiño de Santiago, declarado Patrimonio da Humanidade pola UNESCO en 1993.

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Ademais, tal e como vén de revelar a Plataforma Ulloa Viva, catalizadora da contestación social en Galicia, este informe favorable emitiuse a partires de dous encargos externos, contratados e pagados por Altri ao expresidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España, Jordi Tresserras e Alonso Campanero respectivamente, neste último caso como director de Proskene SLP.

A Dirección Xeral de Patrimonio Cultural (DXPC) acepta e dá por válidos devanditos informes (cuxas conclusións traslada e incorpora ao mencionado informe da DXPC), sen que figuren no expediente nin conste a emisión por parte do persoal dos servizos técnicos da Consellería de documentos de análise e valoración de devanditos informes externos. “Tamén sorprende especialmente que devanditos informes externos fosen emitidos inmediatamente despois dunha serie de encontros e da proposta por parte da DXPC dunha mesa de traballo entre a DXPC, Altri e unha representación de Icomos”, denuncian desde Ulloa Viva.

Arquivado en: Galicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Toni
30/4/2025 14:57

Unha magoa que non se empregue o idioma galego para a cobertura das novas producidas no país.
Antes este diario apostaba con máis decisión polos contidos nas diferentes linguas cooficiais, dando a opción de publicalas traducidas para facilitar o acceso da totalidade das lectoras.

1
0
Javier H. Rodríguez
30/4/2025 16:05

Houbo estas semanas unha sorte de excepcións, Toni. Axiña volveremos á normalidade. Grazas pola comprensión!

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.