Galicia
El PP veta la comparecencia de Feijóo en la comisión que investigará los contratos de la Xunta con sus familiares

El Gobierno de Alfonso Rueda, que tendrá la última palabra en la elaboración de la comisión, da por hecha la comparecencia del propio presidente y todos sus conselleiros y contraataca citando a altos cargos durante el bipartito de BNG y PSOE.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

El Partido Popular de Galicia ha confirmado que vetará la comparecencia del expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión que investiga, entre otras cosas, miles de contrataciones adjudicadas a familiares de altos cargos de su partido. Entre ellos, su hermana y su cuñado. Lo ha hecho presentando este lunes su propuesta de plan de trabajo para la comisión impulsada en el Parlamento a instancias del BNG, cuyo objetivo es investigar ciertos contratos realizados por la Xunta con empresas como Eulen durante la pandemia, así como el modelo de financiación empleado para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, sobre el cual el Consello de Contas destacó un sobrecoste de 470 millones de euros.

Galicia
Redes clientelares Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos
Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.

La propuesta del partido incluye 118 solicitudes de documentación, en su mayoría informes de fiscalización y documentos económico-financieros, además de 39 comparecencias, entre ellas la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aunque no la de su predecesor y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como solicitan tanto el BNG como el PSdeG, que también piden la intervención de familiares del exmandatario, como su hermana, directiva en Eulen.

Junto con Rueda, el PP solicita la presencia del exministro de Sanidad y actual presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, en esta comisión parlamentaria. Proponen, además, la comparecencia de diversos conselleiros, tanto actuales como de la época del bipartito PSdeG-BNG que dirigió la Xunta entre 2005 y 2009.

Así, además de Rueda e Illa, el PPdeG cita al secretario xeral de la Asesoría Xurídica de la Xunta, Manuel Pillado, y a todos los conselleiros de Sanidade desde el bipartito: María José Rubio (2005-2009), Pilar Farjas, Rocío Mosquera, Jesús Vázquez Almuíña, Julio García Comesaña y el actual responsable del área, Antonio Gómez Caamaño.

Asimismo, solicitan la comparecencia de las exconselleiras de Facenda en la etapa de Feijóo, Marta Fernández Currás y Elena Muñoz, junto con el actual conselleiro de este departamento, Miguel Corgos; y también de María José Caride, conselleira de Política Territorial bajo el gobierno de Emilio Pérez Touriño.

El PPdeG, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara gallega —40 de los 75 escaños— y por tanto con capacidad para decidir sobre las comparecencias, también pide la presencia de Juan Carlos Aladro y José Antonio Redondo, quienes ejercieron como conselleiros maiores en el Consello de Contas.

La lista de comparecientes se completa con diversos cargos del Sergas en distintas etapas, así como con personal relacionado con la gestión financiera en la Xunta, varios jefes de servicio en el Hospital Álvaro Cunqueiro, y otros responsables de rango intermedio, destacando Alberte Soto, ex secretario xeral de la Consellería de Medio Rural, y Rubén Cela Díaz, ex director xeral de Xuventude y figura relevante en el BNG.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Xunta de Galicia
Economía Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
O presidente galego esixe un novo modelo de financiamento con polo menos 500 millóns máis, mentres que o BNG acúsao de seguir un “interese partidista” que “prexudica a Galiza”.
Galicia
Galicia Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
El presidente gallego exige un nuevo modelo de financiación con al menos 500 millones adicionales mientras el BNG lo acusa de seguir un “interés partidista” que “perjudica a Galicia”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.