El PP veta la comparecencia de Feijóo en la comisión que investigará los contratos de la Xunta con sus familiares

El Gobierno de Alfonso Rueda, que tendrá la última palabra en la elaboración de la comisión, da por hecha la comparecencia del propio presidente y todos sus conselleiros y contraataca citando a altos cargos durante el bipartito de BNG y PSOE.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

El Partido Popular de Galicia ha confirmado que vetará la comparecencia del expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión que investiga, entre otras cosas, miles de contrataciones adjudicadas a familiares de altos cargos de su partido. Entre ellos, su hermana y su cuñado. Lo ha hecho presentando este lunes su propuesta de plan de trabajo para la comisión impulsada en el Parlamento a instancias del BNG, cuyo objetivo es investigar ciertos contratos realizados por la Xunta con empresas como Eulen durante la pandemia, así como el modelo de financiación empleado para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, sobre el cual el Consello de Contas destacó un sobrecoste de 470 millones de euros.

La propuesta del partido incluye 118 solicitudes de documentación, en su mayoría informes de fiscalización y documentos económico-financieros, además de 39 comparecencias, entre ellas la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aunque no la de su predecesor y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como solicitan tanto el BNG como el PSdeG, que también piden la intervención de familiares del exmandatario, como su hermana, directiva en Eulen.

Junto con Rueda, el PP solicita la presencia del exministro de Sanidad y actual presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, en esta comisión parlamentaria. Proponen, además, la comparecencia de diversos conselleiros, tanto actuales como de la época del bipartito PSdeG-BNG que dirigió la Xunta entre 2005 y 2009.

Así, además de Rueda e Illa, el PPdeG cita al secretario xeral de la Asesoría Xurídica de la Xunta, Manuel Pillado, y a todos los conselleiros de Sanidade desde el bipartito: María José Rubio (2005-2009), Pilar Farjas, Rocío Mosquera, Jesús Vázquez Almuíña, Julio García Comesaña y el actual responsable del área, Antonio Gómez Caamaño.

Asimismo, solicitan la comparecencia de las exconselleiras de Facenda en la etapa de Feijóo, Marta Fernández Currás y Elena Muñoz, junto con el actual conselleiro de este departamento, Miguel Corgos; y también de María José Caride, conselleira de Política Territorial bajo el gobierno de Emilio Pérez Touriño.

El PPdeG, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara gallega —40 de los 75 escaños— y por tanto con capacidad para decidir sobre las comparecencias, también pide la presencia de Juan Carlos Aladro y José Antonio Redondo, quienes ejercieron como conselleiros maiores en el Consello de Contas.

La lista de comparecientes se completa con diversos cargos del Sergas en distintas etapas, así como con personal relacionado con la gestión financiera en la Xunta, varios jefes de servicio en el Hospital Álvaro Cunqueiro, y otros responsables de rango intermedio, destacando Alberte Soto, ex secretario xeral de la Consellería de Medio Rural, y Rubén Cela Díaz, ex director xeral de Xuventude y figura relevante en el BNG.

Galicia
Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos
Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...