Galicia
El PP veta la comparecencia de Feijóo en la comisión que investigará los contratos de la Xunta con sus familiares

El Gobierno de Alfonso Rueda, que tendrá la última palabra en la elaboración de la comisión, da por hecha la comparecencia del propio presidente y todos sus conselleiros y contraataca citando a altos cargos durante el bipartito de BNG y PSOE.
Alfonso Rueda Xunta Alberto Núñez Feijóo 240216
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y Alberto Núñez Feijóo. Foto: Partido Popular

El Partido Popular de Galicia ha confirmado que vetará la comparecencia del expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión que investiga, entre otras cosas, miles de contrataciones adjudicadas a familiares de altos cargos de su partido. Entre ellos, su hermana y su cuñado. Lo ha hecho presentando este lunes su propuesta de plan de trabajo para la comisión impulsada en el Parlamento a instancias del BNG, cuyo objetivo es investigar ciertos contratos realizados por la Xunta con empresas como Eulen durante la pandemia, así como el modelo de financiación empleado para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, sobre el cual el Consello de Contas destacó un sobrecoste de 470 millones de euros.

Galicia
Redes clientelares Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos
Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.

La propuesta del partido incluye 118 solicitudes de documentación, en su mayoría informes de fiscalización y documentos económico-financieros, además de 39 comparecencias, entre ellas la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aunque no la de su predecesor y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como solicitan tanto el BNG como el PSdeG, que también piden la intervención de familiares del exmandatario, como su hermana, directiva en Eulen.

Junto con Rueda, el PP solicita la presencia del exministro de Sanidad y actual presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, en esta comisión parlamentaria. Proponen, además, la comparecencia de diversos conselleiros, tanto actuales como de la época del bipartito PSdeG-BNG que dirigió la Xunta entre 2005 y 2009.

Así, además de Rueda e Illa, el PPdeG cita al secretario xeral de la Asesoría Xurídica de la Xunta, Manuel Pillado, y a todos los conselleiros de Sanidade desde el bipartito: María José Rubio (2005-2009), Pilar Farjas, Rocío Mosquera, Jesús Vázquez Almuíña, Julio García Comesaña y el actual responsable del área, Antonio Gómez Caamaño.

Asimismo, solicitan la comparecencia de las exconselleiras de Facenda en la etapa de Feijóo, Marta Fernández Currás y Elena Muñoz, junto con el actual conselleiro de este departamento, Miguel Corgos; y también de María José Caride, conselleira de Política Territorial bajo el gobierno de Emilio Pérez Touriño.

El PPdeG, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara gallega —40 de los 75 escaños— y por tanto con capacidad para decidir sobre las comparecencias, también pide la presencia de Juan Carlos Aladro y José Antonio Redondo, quienes ejercieron como conselleiros maiores en el Consello de Contas.

La lista de comparecientes se completa con diversos cargos del Sergas en distintas etapas, así como con personal relacionado con la gestión financiera en la Xunta, varios jefes de servicio en el Hospital Álvaro Cunqueiro, y otros responsables de rango intermedio, destacando Alberte Soto, ex secretario xeral de la Consellería de Medio Rural, y Rubén Cela Díaz, ex director xeral de Xuventude y figura relevante en el BNG.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Xunta de Galicia
Exclusiva A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024
Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?